Podcast con Santiago Padilla: “el secreto de Citric es el producto”

Podcast con Santiago Padilla: “el secreto de Citric es el producto”

El empresario tucumano participó de las charlas organizadas por la Fundación del Tucumán y contó los orígenes de la compañía que este año producirá 30 millones de litros.

13 8
SANTIAGO PADILLA. SANTIAGO PADILLA.
28 Octubre 2020

Las crisis no asustan a los creadores de una de las empresas más exitosas de Tucumán. Cuenta Santiago Padilla, co-fundador de jugos Citric, que en diciembre de 2001 decidieron mudar la fábrica de jugos de Buenos Aires a la provincia, en medio de una de las crisis más grandes de la historia argentina.

Sin embargo, ese fue el puntapié para el crecimiento de la empresa, que este año, en plena pandemia, producirá 30 millones de litros de jugo y expandirá su negocio en Latinoamérica y China.

Escuchá en este podcast la entrevista que le hizo Virgilio Raiden en el marco de los 35° años de la Fundación del Tucumán.

Entrevista: Virgilio Raiden. Edición Ana Daneri.


Podcast LA GACETA Descubrí más audios que te pueden interesar Ver sección Podcast
Tamaño texto
Comentarios 8
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 29 Oct 2020 01:40 Hs
Como dice el señor Valdez Mambrini me parece que hay una información incompleta. El accionista mayoritario ya no es el señor Padilla y el socio que crearon la empresa. Vendieron la mayoría de acciones a una multinacional que desgraciadamente no me acuerdo en este momento y eso les abrió los mercados internacionales. Con este no le quiero quitar méritos al señor Padilla por el comienzo de su empresa y la idea pero hoy creo que la empresa está en manos de una multinacional. Tendrían que aclararlo o decirme que estoy equivocado.
4 2 Denunciar
#6 28 Oct 2020 22:38 Hs
Jugos Tuin, otra prestigiosa marca de jugos naturales de capital netamente Tucumano.
2 2 Denunciar
#5 28 Oct 2020 21:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 28 Oct 2020 21:16 Hs
El podcast no se carga más para oírlo, son malos haciendo podcasts ya se lo dije antes, que quemó perder tiempo haciendo estás publicaciones que quedan en titulares y olfeada a una fundación que el tucumano ni sabe a qué se dedican. Falta mucho lamentablemente y el sistema olfa no ayuda al progreso para nada.
3 1 Denunciar
#4 28 Oct 2020 21:17 Hs
Malísimos son.
3 1 Denunciar
#1 28 Oct 2020 20:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.