Hay docentes que cobran por debajo de la línea de pobreza

Hay docentes que cobran por debajo de la línea de pobreza

El malestar de los trabajadores de la educación se hizo sentir en una caravana de protesta de docentes. Hay un desgaste moral.

3678 20
PROTESTA. Docentes de una agrupación de ATEP se manifestaron en caravana para pedir aumento de sueldo. la gaceta / foto de antonio ferroni PROTESTA. Docentes de una agrupación de ATEP se manifestaron en caravana para pedir aumento de sueldo. la gaceta / foto de antonio ferroni

La Educación de Tucumán se parece mucho a una olla a presión. Si bien el ministro Juan Pablo Lichtmajer tratará de descomprimir el panorama de profunda incertidumbre que viven docentes, alumnos y padres, al develar hoy su plan estratégico para 2020-2021 (se informa por separado), el desgaste moral que sufren los docentes ya no tiene contención, al menos en lo pedagógico. Después de un año de esfuerzo por sostener la conectividad como pudieron, llegan al final del ciclo con mucho cansancio y con un 20% menos de poder adquisitivo en el bolsillo, por la inflación que come sus sueldos sin vistas de mejoras en el frente.

Los docentes recién recibidos y los profesores con pocas horas cátedras viven con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Unos $ 34.400 del cargo testigo, el de una maestra de grado. Sin embargo, debieron afrontar los gastos que exige la conectividad, contratar servicio de internet, comprar un buen celular o una computadora. Muchos pagan por los videos que después llegan a sus alumnos.

Desde que se interrumpió la paritaria en marzo, por la pandemia, no se volvió a hablar de aumento de sueldo. Se dio una suma fija no remunerativa y no bonificable, no acordada por los docentes, que cuando se termine de dar, en cuotas, el sueldo de enero será menor que el que cobran ahora.

“Una de las cosas que la Ctera está pidiendo es mayor presupuesto educativo para 2021 y que se distribuya en forma federal, en especial para las provincias que más necesitan”, dijo David Toledo, titular de ATEP, luego de participar en una reunión de la confederación. “Necesitamos incrementar el piso salarial que está por debajo de la línea de pobreza y actualizar los montos del incentivo docente”, agrega. “En Tucumán estamos exigiendo continuar con la paritaria. Este año hemos tenido un incremento que no supera el 7% y que es unilateral porque no fue acordado. Esto es insostenible porque para el Norte argentino la inflación ha superado el 23%”, protesta.

Ayer la plaza Independencia se llenó de bocinazos por la caravana de las agrupaciones docentes Isauro Arancibia y Paulo Freire (lista Dorada y Verde de ATEP). “Hay miles de legajos de docentes que no avanzan a causa de la pandemia. Los docentes del plan Fines no cobran desde diciembre y están desocupados. El 30% de los docentes tiene sueldos por debajo de la línea de pobreza”, denuncia Leonardo Sánchez.

La protesta se centraba en cinco puntos: aumento salarial, ampliación de conectividad para los alumnos, cobertura de las vacantes docentes, nombramiento de los profesores Fines y garantía de la libertad de peticionar a las autoridades libremente. En una carta dirigida al ministro, el dirigente Hugo Marcelo Brito, señaló que “el magisterio enfrentó con dignidad la enorme desigualdad social existente, la exclusión y la pobreza; pero no obstante es la docencia la que sostiene la educación”. “Sin embargo, a la fecha, su Ministerio continúa sin apuntalar nuestro esfuerzo, continúa sin reconocer que perdemos poder adquisitivo día a día, y aun así seguimos aportando desde nuestros recursos”, subrayó.

Tamaño texto
Comentarios 20
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 28 Oct 2020 19:53 Hs
miles de estudiantes sin estudiar, y ahora sin los medios para hacerlo. Miles de profesores que quieren ingresar y dependen de la discrecionalidad absoluta del burocrata. Hay profesores de matematica que no pueden ingresar a trabajar y en cambio hay miles de ñoquis que les llueve guitade arriba por estar entongados en la legislatura. El abandono a la educacion es a proposito, necesitan ideologizarla. De hecho ya la han politizado haciendolas intervenir en las mesas electorales. ¿quieren destruir a la educacion? Eso se hace con politica. Señores, estos han arruinado a la juventud
0 0 Denunciar
#16 28 Oct 2020 10:51 Hs
Yo participe ayer de la caravana docente y el cómplice/ obsecuente David Toledo no nos representa . Se borró; como se borra siempre.
5 0 Denunciar
#15 28 Oct 2020 10:22 Hs
El personal docente de las FFAA cobra un básico de 10.000 pesos, y para entrar tiene que tener un título, un currículum, rendir concurso, trasladarse en ómnibus. Este país no tiene futuro...
4 0 Denunciar
#14 28 Oct 2020 10:17 Hs
y la TITULARIZACION ?? PARA CUANDO??
3 0 Denunciar
#11 28 Oct 2020 09:47 Hs
No sé para qué le dan letra a Toledo, esta marcha fue convocada por un sector disidente a la actual conducción, el frente gremial está bien calladito como cuando firmaron el acuerdo en febrero sin consultar a nadie, la docencia se hizo sentir en la plaza durante dos días en forma multitudinaria a pesar de que la policía no dejó llegar a muchas maestras que venían en sus autos por las rutas. Nunca llamó a ningún paro ni hizo reclamo alguno, falso, seguís en el gremio gracias al covid porque sino la docencia ya te hubiera votado en contra.
6 0 Denunciar
#8 28 Oct 2020 09:31 Hs
Ahhhh pero hay 1 millon mas de AUH... genios del voto
5 1 Denunciar
#7 28 Oct 2020 08:55 Hs
Toledo nos hace creer que ésto le importa...desde hace más de un año la docencia tucumana NO tiene aumento de sueldo...BESSONE, TOLEDO Y RUIZ, del frente gremial, se llamaron a silencio desde febrero..nunca más aparecieron...ya en marzo o abril deberian haber convocado a un paro virtual hasta actualizar los sueldos...pero el silencio cómplice de los tres NO llama la atencion...Fíjense que en la nota, JAMAS llama a un paro...solamente habla del no aumento..saquen sus conclusiones
9 1 Denunciar
#6 28 Oct 2020 08:07 Hs
Muy válido todos los comentarios.. Pero pregunto porque funcionarios y Políticos cobran sumas muy importantes? La Nación le envía Siempre a la provincia Dinero para todo. Entonces? Ellos por la Pandemia se aumentaron 100 mil pesos por mes aparte de otros ítems.Nosotros pagamos a alumnos datos móviles en sus celulares entonces? Y cuando estamos en las escuelas para pintura, arreglos,Material para alumnos,etc,etc, haciendo rifas y bingos para arreglar baños etc,etc. Entonces? Ahora si trabajo de lunes a domingo en este caso y mas de 20 hs. y cuando no había pandemia también lo hacíamos, Sabados,Domingos y feriados a veces. Porque obtuvimos en un año y medio solo un 7% de aumento?.Y si tengo un auto y salgo de vacaciones es merecido porque trabaje y trabajo casi 30 años que no se puede? o solo los Políticos y funcionarios desde la comodidad de sus oficinas con aire y sus casas lo pueden hacer?. No reniego de que tengo trabajo y doy gracias por ello, pero y Entonces?
11 0 Denunciar
#12 28 Oct 2020 09:48 Hs
Hay que pedir y marchar para que la clase política cobre un minimo de sueldos por su función...? Pero y los funcionarios titulados no van a cobrar menos, y los arreglos con los empresarios y sindicatos no van a parar nunca...allí esta la ganancia ...
3 0 Denunciar
#4 28 Oct 2020 07:05 Hs
La docencia nunca dejo de trabajar, y todo a pulmón con recursos propios, pandemia o no pandemia. Por lo menos que se reconozca el esfuerzo y que se nos ponga primeros en la grilla salarial, junto con la policía y salud.
19 0 Denunciar
#3 28 Oct 2020 07:00 Hs
Y los políticos por sobre la línea de la riqueza ,,por izquierda o por derecha ,,pero siempre miran de arriba ,,me gustaría ver un proyecto de reducción de sueldos de políticos ,,para repartirlos al resto de los laburantes o para obras que tanta falta hacen a Tucumán ,,agua ,cloaca ,pavimento ,reparación de puentes caídos ,,reparación del puente ferroviario para que vuelva el tren con pasajeros ,,transporte público ,,seguridad ,,construcción de viviendas sociales ,,mejoras de viviendas precarias ,,tantas cosas por hacer ,,pero no hay voluntad política ,,los políticos solo tienen ganas de seguir en el poder como de lugar,,,,el resto no importa
16 0 Denunciar
#1 28 Oct 2020 03:07 Hs
Es verdad que los docentes ponen de su bolsillo....pero NO todos, hay algunos que se hacen los b.....s y no quieren poner, no les agrada colaborar... La gran mayoría si lo hace, aunque el gobierno debiera atender ese punto... Baños, Aulas, mantenimiento de las escuelas, todo lo relacionado con los actos y preparación de efemérides lo venían bancando ALGUNOS de los docentes más involucrados.... NO COMPARTO y no creo que todos los docentes estén por la línea de la pobreza... La mayoría tiene casa propia, auto nuevo, salió de vacaciones, se da los gustos que bien se merecen... no nadaran en riquezas pero hambre ninguno la pasó....y los nuevos como toda la vida tienen que esperar para cobrar y con sueldos que se ajustan a docentes solteros.... ya se acomodaran.... Obviamente mejor si se consigue reajustar los sueldos, pero a quien le van a sacar para darles...?
2 31 Denunciar
#19 28 Oct 2020 16:42 Hs
Siempre me baño..Ocampo...lo que no quita que seas un planero...chao
0 0 Denunciar
#18 28 Oct 2020 15:32 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#17 28 Oct 2020 12:55 Hs
Ocampo...vos debes ser uno de los tantos mantenidos por el gobkerno...planes sociales..ife..entonces vives en una nube de p...s...por eso opinas sobre lo que no sabes..llamate a silencio..y cuando vuelvan las clases...andá a ver cómo trabaja un docente del Estado....SOYAPA
2 1 Denunciar
#13 28 Oct 2020 09:52 Hs
Vos saltas porque...? Sos del gremio...? O sos de los que presentan certificado médico de dudoso origen y cobran de arriba...conozco un montón de esos
1 4 Denunciar
#10 28 Oct 2020 09:43 Hs
Y vos que saltas...que sos docente acaso...? Cerra el pico, disconforme de todo... seguro sos de los que presentan certificado médico trucho y no trabaja ni en pandemia...
0 3 Denunciar
#9 28 Oct 2020 09:34 Hs
Vos cómo sabes??..sos docente?..en qúe escuela?..si no sabes, no opines..
5 0 Denunciar
#5 28 Oct 2020 07:28 Hs
Toda la atención que quiera compadre.... pero date cuenta que el ímpetu de la nota da para que algunos se hagan la cabeza de que TODOS están mal y no es así... realmente NO es así... no se puede comparar con gente que quedó sin empleo, o trabajadores de la salud., etc...
2 16 Denunciar
#2 28 Oct 2020 06:37 Hs
Hay que prestar atención cuando se Lee, sino se termina opinando mal.
14 1 Denunciar