Desde junio, más de 40 personas fueron condenadas por narcotráfico en Tucumán

Desde junio, más de 40 personas fueron condenadas por narcotráfico en Tucumán

La Fiscalía General Federal informó que las penas se habían logrado mediante juicios abreviados. Se secuestraron casi 70 kilos de cocaína de máxima pureza.

CAUSA PASARÍN. El procedimiento de la Policía Federal en el caso. (ARCHIVO) CAUSA PASARÍN. El procedimiento de la Policía Federal en el caso. (ARCHIVO)
24 Septiembre 2020

Desde junio, la Fiscalía General Federal obtuvo la condena de 42 personas por narcotráfico, que contempla el secuestro de casi 70 kilos de cocaína de máxima pureza y de más de tres kilogramos de marihuana. Las penas, acordadas y homologadas por el Tribunal Oral Federal (TOF), superaron los nueve años de prisión en algunos casos. Además, se confirmaron multas por un total de $ 9 millones.

Así lo reflejó un informe de la misma dependencia, a cargo del fiscal general subrogante Pablo Camuña. Según consignó el portal Fiscales.gob.ar, los juicios abreviados se llevaron adelante en medio de la pandemia de la covid-19 y mediante el teletrabajo.

Entre los casos más relevantes durante ese periodo, se logró el acuerdo en la causa conocida como “Pasarín”. Allí se condenó como organizador a Mario Pasarín a nueve años y cuatro meses de prisión, junto con otras nueve personas -con penas desde seis hasta ocho años y ocho meses de cárcel-, por organizar un grupo para la importación y tráfico de cocaína proveniente de Bolivia y el Norte del país. En esta causa se penó al proveedor, comprador mayorista, y también a personas que se encargaban de la distribución en Tucumán, así como la venta por menudeo en la capital, en Famaillá y otros puntos de la provincia.

Por otro lado, en las causas de bandas narcocriminales se requirió y se consiguió que el Tribunal ordenara el decomiso de casi una decena de vehículos, entre ellos, tres camionetas Volkswagen Amarok; una Toyota Hilux y un auto Volkswagen Vento. Luego se solicitó que los rodados “sean puestos a disposición del Ministerio de Salud de la provincia para su uso en las medidas por la pandemia de coronavirus”.

Comentarios