El Colegio de Abogados pide licenciar a Leiva y a Pedicone, y pone en duda una decisión legislativa

El Colegio de Abogados pide licenciar a Leiva y a Pedicone, y pone en duda una decisión legislativa

“Hay que analizar si la Legislatura no se inmiscuyó en la Justicia al pedir los fallos del juez denunciante”, dijo Billone, titular del Colegio de Abogados.

64 12
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL. El dirigente profesional Marcelo Billone en una reunión en la Corte Suprema de Justicia. LA GACETA / FOTO DE ARCHIVO PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL. El dirigente profesional Marcelo Billone en una reunión en la Corte Suprema de Justicia. LA GACETA / FOTO DE ARCHIVO

La mancha que afecta a la Justicia de Tucumán es demasiado grande y honda como para seguir ampliándola. Con ese razonamiento, Marcelo Billone, presidente del Colegio de Abogados de la Capital, opinó ayer a título personal que tanto el juez denunciante Enrique Pedicone como el vocal denunciado de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, deberían tomar licencia hasta tanto el Poder Judicial pueda esclarecer los hechos que les conciernen “por el bien” de la institución a la que pertenece. Billone manifestó que le preocupaba “el cariz que iban tomando los acontecimientos” a partir de la denuncia de Pedicone y apuntó hacia la reacción de la Legislatura. “Es llamativa su decisión de requerir la remisión de informes referidos a fallos dictados por el denunciante y es menester analizar si tal decisión no afecta la independencia de poderes”, consideró.

En una serie de mensajes de texto que envió a LA GACETA, Billone anunció que mañana lunes el Consejo Directivo de su entidad iba a celebrar una sesión virtual extraordinaria para tratar los pormenores de la crisis institucional desatada el 1 de septiembre, cuando Pedicone atribuyó la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, coacción e incumplimiento de los deberes de funcionario público a Leiva.

Según aquella presentación, el vocal habría intentado influir en la decisión de una causa del legislador Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) por supuesto abuso sexual e irregularidades con cuentas bancarias. La denuncia dice que, durante el diálogo del 28 de julio, Leiva habría invocado los nombres del gobernador Juan Manzur y del vicegobernador Osvaldo Jaldo para formular el pedido. El mismo 1 de septiembre, Leiva negó “categórica y rotundamente” la denuncia, y afirmó que “nunca se había reunido con magistrado alguno para tratar de influenciar en sus decisiones”. Además, atribuyó la acusación al hecho de que había sancionado a Pedicone “por actuar fuera de su competencia” en la causa de los billares (el vocal y sus pares Eleonora Rodríguez Campos y Antonio Daniel Estofán apercibieron a Pedicone con la disidencia de la presidenta Claudia Sbdar y del vocal Daniel Posse). El juez supremo denunciado agregó que Pedicone lo llamaba a él para seguir el trámite de más de 100 casos donde había liberado a presos. La Legislatura requirió el viernes ese listado a la Corte, lo mismo que el defensor del Pueblo (Fernando Juri Debo), y el propio Leiva les entregó la información.

El denunciante afirmó tener dos grabaciones, que aún no entregó a la Justicia por considerar que carece de garantías -el viernes otorgó 24 horas a los fiscales Daniel Marranzino y Mariana Rivadeneira para que le aseguren la publicidad y la transparencia del proceso-, y adjuntó a su presentación un acta manuscrita labrada por el secretario Fernando Valladares. En ese instrumento consta que Valladares oyó por el altavoz la llamada de Leiva (para instar la reunión del 28 de julio) y que Pedicone manifestó que iba a presentar la denuncia cuando se desprendiera de la causa de Bussi, cosa que ocurrió el 1 de septiembre por la activación del nuevo Código Procesal Penal. Pero el viernes Valladares se presentó ante la fiscala Rivadeneira y manifestó, según su declaración por escrito, que él no puede dar fe del contenido porque no escuchó nada y que actuó así por “temor reverencial”. Pedicone retrucó “que los hechos son sagrados y las opiniones, libres”, y proporcionó otras dos grabaciones, en este caso de diálogos con Valladares: en la primera, donde el juez le informa sobre la denuncia y el secretario reivindica su actuación. En la segunda, que data de ayer, el funcionario niega haber sido presionado (se informa por separado). Por su parte Leiva opinó que si Pedicone fue capaz de fraguar un instrumento público, también podría falsear su voz en una grabación (se informa por separado).

“Uno de los dos miente”

“Desde ya que el sólo hecho de la denuncia genera un gran impacto en la sociedad y una innegable afectación al decoro que se requiere a todo magistrado en el ejercicio de su función. Se trata de un caso que tiene gravedad institucional, y que debe ser esclarecido con la mayor seriedad y urgencia, pues lastima la imprescindible confianza que la sociedad debe tener en una institución relevante del sistema republicano de Gobierno”, expuso Billone, quien, junto al vicepresidente Carlos Casal, el 2 de septiembre había solicitado una investigación urgente hasta la completa y definitiva dilucidación de la denuncia, de manera de preservar la absoluta transparencia en el funcionamiento del Poder Judicial y de la conducta de los administradores de justicia”.

El presidente del Colegio de Abogados reiteró que la situación ya había provocado un daño inmenso a la imagen de la Justicia: “por ello debería concluir con la irreversible salida de uno de los magistrados involucrados, una vez que concluya la investigación correspondiente, pues es evidente que alguno de ellos falta a la verdad. Pareciera que por el bien del servicio de Justicia y hasta tanto se esclarezcan los hechos denunciados, ambos jueces tendrían que pedir licencia pues es indudable que carecen de la tranquilidad de espíritu y de la templanza que exige su tarea”.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 06 Sep 2020 14:40 Hs
LA INTERVENCIÓN FEDERAL EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN ES LA ÚNICA SALIDA PARA RESTABLECER EL ORDEN INSTITUCIONAL Y SALIR DEL ABISMO HACIA LA ANOMIA Y LA ANARQUÍA, PELIGROSO, AL QUE NOS HAN LLEVADO SERES SINIESTROS QUE HAN TOMADO SUS CARGOS PÚBLICO E INSTITUCIONES AL SERVICIO DE SUS INTERESES, OLVIDANDO EL MANDATO Y OBLIGACIONES QUE DEBEN SEGUIR COMO NORTE EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. SEAN PATRIOTAS ALGUNA VEZ Y SOLICITEN LA INTERVENCIÓN DE LOS 3 PODERES DEL ESTADO PARA RESTABLECER EL ORDEN NATURAL QUE DEBEN SEGUIR LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS EN TUCUMÁN. LA CUNA DE LA INDEPENDENCIA Y NUESTRAS INSTITUCIONES NO PUEDE SER REHÉN DE LAS MAFIAS!
3 0 Denunciar
#12 06 Sep 2020 15:04 Hs
La omnipotencia de un Estado corrompido es la negación total de la libertad individual. Juan Bautista Alberdi.
1 0 Denunciar
#11 06 Sep 2020 14:59 Hs
Lamentablemente Fernando no hay otra salida que la intervención federal como ya pasó antes. Las instituciones infectadas y gangrenosas tucumanas y quienes las integran no aprenden más y si pisotean sus mandatos naturales, el espíritu de servicio, el respeto a la constitución, a las normas y a las libertades civiles/profesionales, solo la intervención federal puede ser la salida para recobrar el camino perdido de la institucionalidad en nuestra castiga y mancillada cuna de la independencia, convertida en la cueva de alibabá y los 40mil ladrones que la corrompen mas, diá a día desde sus sillones disfuncionales al deber y servicio público..
2 0 Denunciar
#10 06 Sep 2020 14:52 Hs
Una intervención federal sólo traería más desgracias a esta provincia, no te olvides que el gobierno nacional está buscando limpiar a la jefa de la banda y los cuarenta ladrones, entre ellos sopita, va a mandar a alguien que haga que nada cambie o peor, que profundice los aprietes en el poder judicial.
0 0 Denunciar
#8 06 Sep 2020 10:53 Hs
Ni enterado que el colegio de abogados tenía presidente capaz de hablar, siempre pensé y al ver cómo convive la justicia con el gobierno, que era mudo
3 2 Denunciar
#7 06 Sep 2020 09:58 Hs
Marcelo BILLONE, soy peronista, y Abogado libre, y como tal, ya que vos no lo haces como presidente del colegio, yo he interpuesto un amparo contra Manzur, jaldo, MPF, la corte y Leiva. Porque como consecuencia de la declaración de Pedicone, cualquiera puede pedir la nulidad de todas las sentencias. Te hago responsable por tu negligencia y falta de compromiso con la sociedad. No espero tu ayuda, pero mí consciencia queda tranquila. Espero que la cámara contencioso administrativo aclare la situación a través de mí Amparo y de una vez y por todas terminemos con el tráfico de influencias, peronistas y antiperonistas, y construyamos una sociedad invocando a Dios fuente de toda razón y justicia como dice la Constitución.
16 3 Denunciar
#6 06 Sep 2020 09:49 Hs
Marcelo BILLONE, sos el peor presidente de la historia del colegio de Abogados. En lugar de pedir licencia para los magistrados, denuncia ante la justicia el caso, porque nos afecta a todos los matriculados. Pedicone ha revelado lo que todos sabemos sobre el poder judicial. Es hora que dejes de jugar a dos puntas y hagas lo que corresponde. Los abogados NO podemos ejercer y defender los derechos, por la corrupcion existente y necesitamos que el colegio nos represente, pero vos estás casado con el poder judicial y no puedes ir contra tus intereses. Cómo no puedes denunciar porque te comprenden las generales de la ley, entonces da un paso al costado.
18 3 Denunciar
#5 06 Sep 2020 08:55 Hs
Que hace el colegio de abogados? Ayuden a la investigación. Esto es gravísimo, dejen de opinar y actúen. Queremos justicia independiente!
20 0 Denunciar
#4 06 Sep 2020 08:51 Hs
De este material estan hechos estos peronchos de cualquier forma quieren safar de los dichos y eso q se dicen q son poderes distintos alli dan la razon q son nombrado a dedocracia en todo el pais pobre mi Argentina
7 1 Denunciar
#3 06 Sep 2020 06:40 Hs
jajajajajaj...... es razonable....."El que dice una mentira estará obligado a inventar muchísimas más .......para sostener la certeza de la primera mentira". jajajajajajajaj ......estará muy ocupado¡¡¡¡¡¡¡¡¡
5 0 Denunciar
#2 06 Sep 2020 05:02 Hs
Pedicone debe hacer públicas las denuncias. Desde ya que todo está armado para incinerarlo. Ahora dicen que fraguó las actas y también los audios. Trate aunque sea con plata suya que esos audios tengan garantía internacional y sean analizados por gente especializada en Estados Unidos. Es terrible que la legislatura y la supuesta defensoría del pueblo que a mi no me defiende ni tampoco a la supuesta víctima de Bussi en forma abierta defienda a Leiva, terrible, pero sepa que somos muchisimos los comunes que le creemos a usted y tenemos miedo, no sólo por usted sino por todos nosotros. Aquí ya Nadie tiene garantías de nada. No creo en la justicia tucumana. Tucumán se ha convertido en una provincia donde solo reina el miedo y no sólo por los asaltantes.
18 1 Denunciar
#1 06 Sep 2020 03:23 Hs
Leiva debe renunciar !!! lo está pidiendo la sociedad desde aquel encuentro con los tres poderes en un almuerzo , cuando era prioridad la pandemia , no un encuentro para limar asperezas de internas.
20 1 Denunciar