"La Cámpora" gana espacios y llega a un cargo ejecutivo en el PAMI-Tucumán

"La Cámpora" gana espacios y llega a un cargo ejecutivo en el PAMI-Tucumán

Un joven fue designado en el organismo que conduce César Dip.

1 2
KIRCHNERISTAS. Cartés, ahora en el PAMI, y Jesús Salim, de Anses. Foto: facebook.com/martin.cartes KIRCHNERISTAS. Cartés, ahora en el PAMI, y Jesús Salim, de Anses. Foto: facebook.com/martin.cartes
03 Septiembre 2020

"La Cámpora", la columna vertebral del kirchnerismo, continúa sumando espacios en los ámbitos institucionales ligados al Gobierno nacional. Esta vez, en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

Luana Volnovich, directora ejecutiva del organismo, firmó la resolución 1.923/2020 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, mediante la cual designó a Martín Miguel Cartés como titular de la Coordinación General Ejecutiva Local de la Unidad de Gestión Local I -Tucumán, dependiente de la Secretaría General Técnico Operativa.

El joven de 34 años, de militancia camporista desde el ámbito universitario, pasará a integrar el equipo de César "Kelo" Dip, titular del PAMI en la provincia.

Cartés, que según la resolución tendrá un régimen laboral 35 horas semanales, forma parte del espacio que en Tucumán encabeza el kirchnerista Jesús Salim, gerente regional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Además, en sus redes sociales suele compartir contenidos relacionados con las actividades del vicegobernador, Osvaldo Jaldo.

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 09 Feb 2025 19:45 Hs
Yo me jugaría por algo distinto y quizás más atrevido, La guerra ruso-ucraniana y las medidas proteccionistas de Trump podrían estar creando un escenario en el que Rusia retome su influencia global y socave el crecimiento de China. Rusia podría aprovecharse de la debilidad china para recuperar su estatus como superpotencia. Esto crearía un nuevo equilibrio geopolítico, con Rusia y Estados Unidos como principales actores y China en una posición más débil volver a quedar afuera y ya no ser ese competidor que pone en peligro a EE, UU total con Rusia vivieron jugando un juego donde los dos ganaban
1 0 Denunciar
#2 09 Feb 2025 12:56 Hs
"Sostiene la queja de Trump contra la Unión Europea de que se aprovecha al vender a los EEUU 300.000 millones de dólares más de lo que compra." ¿Habrá sido la voladura de los gasoductos del Mar del Norte un intento (quizás algo drástico) por superar este desequilibrio?
1 0 Denunciar
#1 09 Feb 2025 10:54 Hs
Brillante como siempre!
1 0 Denunciar