Mañana comienza la segunda semana consecutiva de paro de ómnibus en Tucumán

Mañana comienza la segunda semana consecutiva de paro de ómnibus en Tucumán

UTA no ve acciones por parte del Gobierno ni del empresariado para solucionar el conflicto.

SIN CAMBIOS. La imagen desolada de las paradas persiste; los dirigentes de UTA no son optimistas. SIN CAMBIOS. La imagen desolada de las paradas persiste; los dirigentes de UTA no son optimistas. Archivo
17 Mayo 2020

El secretario General de la seccional de Tucumán de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, no se mostraba optimista, respecto de que en las próximas horas pudiese levantarse en paro de ómnibus en la provincia. De hecho, afirmó que nada había cambiado respecto del lunes, cuando comenzó a regir la medida de fuerza.

"Hasta acá, nada. Todo está como el primer día. Nadie se preocupa; no recibí ninguna llamada", dijo el dirigente. Sus escasas expectativas, según dio a entender, se concentran en la reunión que se realizará mañana en Buenos Aires, entre funcionarios de los Ministerios de Trabajo y de Transporte de la Nación, empresarios y representantes de los trabajadores. "Sé que a nivel nacional se está abriendo un canal de diálogo; habrá que esperar un resultado de ahí", dijo, aunque no sonaba convencido.

Dijo también que dentro de una hora, los secretarios generales de las seccionales de UTA del interior del país mantendrían una teleconferencia, de carácter informativo. "No definirá nada. Cada uno va a contar qué pasa cada una de las provincias; si hubo avances por parte de los Gobiernos o de los empresarios", precisó.

En Tucumán, UTA reclama el pago de los sueldos del mes pasado para unos 4.000 trabajadores del sector. De acuerdo al convenio colectivo de trabajo de este gremio, la fecha límite para el pago venció a mediados de la primera semana del mes. "La situación cada día es más compleja y tensa. Ya prácticamente estamos a 20 de mayo y no podemos cobrar abril. Es desesperante; el día a día dejó de existir. Estamos muy preocupados, muy angustiados. Algunos compañeros no tienen para comer", protestó González

Finalmente, dijo que no necesariamente la solución debe venir del mítin que se hará en Buenos Aires mañana. "Si acá los empresarios nos llaman y nos pagan, automáticamente levantamos el paro y salimos a trabajar. Nosotros queremos hacerlo; pero no en estas condiciones", manifestó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios