Una cuarentena en Amaicha, entre composiciones y arreglos musicales

Una cuarentena en Amaicha, entre composiciones y arreglos musicales

El músico pasa sus días con mucho trabajo. “Había olvidado estar conectado conmigo mismo”, admite, y aclara que jamás cambiará su estilo de vida.

12 4
SOLIDARIDAD Y COMPRENSIÓN. Hoyos espera cambios postpandemia. SOLIDARIDAD Y COMPRENSIÓN. Hoyos espera cambios postpandemia.

“La pandemia nos movió tanto el piso que no sabemos cómo quedamos. Lo único que me queda en el debe es no haber aprovechado más y mejor mi tiempo de trabajo y de introspección”, responde Lucho Hoyos a LA GACETA.

El músico vive una dualidad de emociones: por un lado, está tan a full enganchado en el trabajo que se sorprende gratamente y siente deleite por los resultados. Y a la vez reniega de que una pandemia le haya corrido el velo.

Con referentes como Los hermanos Nuñez, Chivo Valladares, Pato Gentilini y Juan Falú, Hoyos inició su carrera artística que lleva más de 35 años entre giras, tocadas, festivales y discos como “Luna Tucumana”, “Bicho de ciudad” y “Yocavil”; su tema “Juntarnos” fue nombrado como Himno del Bicentenario. Y en relación a estos referentes, es muy claro cuando compone el tema “Las pertenencias”, con letra de Pepe Núñez.

Trabaja con distintas formaciones y es intérprete, cantante, guitarrista, compositor y arreglador. Se lo siente contento, conforme, porque además se fue a cuarentenear en Amaicha del Valle, como dice. “Como todo paraíso, me conecta aún más con la música”, asevera. “Cuando la tormenta pase y se amansen los caminos, seremos los sobrevivientes de un naufragio/ sentiremos tanta dicha, le daremos un abrazo al primer desconocido y recordaremos todo aquello que perdimos/ Le pido a Dios que nos devuelva mejores, como nos había soñado”. Así se escucha y se lee en el tema que acaba de componer.

- ¿Estás en producción?

- Estoy escribiendo partituras de canciones y arreglos con un gran placer y un tiempo que descubrí ahora. Y eso era lo que había olvidado, el estar más conectado conmigo mismo. Y como siempre, por suerte, llevo a cabo los proyectos musicales que diseño; no creo haberme olvidado de haber cantado o tocado una canción, si es que tengo que hacer algo parecido a un balance. En el orden de las composiciones estuve trabajando todo el tiempo con enormes y admirados colegas y salieron muy buenas crías. Nos juntamos a trabajar con los poetas Alejandro Carrizo, Néstor Soria, Rubén Cruz, Dardo Solórzano y Candelaria Rojas Paz. Los resultados son disimiles y muy bellos, lo cual representa una inyección de buena adrenalina para seguir. También estoy trabajando con el gran músico de Concepción, Francis Moreno, en la ingeniería de armar canciones para subirlas al espacio virtual Y en el plano autor/compositortrabajo a full.

- ¿Qué elegirías para escuchar en estos momentos?

- Es muy difícil responder esta pregunta. Uno anda la vida impregnado de lo que lo marcó. Pero como siempre estamos dependiendo de nuestro gusto terminaría sugiriendo para el final lo que más disfruto. Y en mi disfrute hay mucho. Autores, compositores, intérpretes. Géneros musicales distintos, porque me gustan el folclore, el rock, el jazz, el tango... Me gusta tanto, que sería injusto con muchos. Pero si me apurás me quedo con la recomendación para colegas y amigos de las obras compositivas de Pepe, de Juan y del Chivo. Porque me marcaron a fuego y porque son de un altísimo nivel. Pero ojo, no un tema, sino la obra, que no es lo mismo.

- ¿Cambiarías algo si tuvieras la oportunidad?

- Para nada. Mi estilo de vida no lo cambio jamás. Es verdad que mi segunda pasión es la ingeniería civil (estudió durante gran tiempo) y ella me lo refresca siempre. Pero no tanto para dejar la música. Fenómenos como éste nos transforman inevitablemente. Ruego que al pasar la tormenta entendamos definitivamente la solidaridad, al otro, la bondad, la comprensión. Nosotros como músicos hacemos casi inevitablemente el desarrollo en estas áreas. Habrá que expandirlo a todos los órdenes. Porque la única solución a nuestros problemas es pugnar por ser mejores, no hay otra salida.


- Esta realidad te influyó...

- Tanto lo hizo que compuse y arreglé muchísimas canciones más. Una de ellas, “Cuando pase la tormenta”, es cabalmente la muestra. Lo que más me dolió del síndrome pandemia es la suspensión de mi celebración mayor, un show con una formación de cuerdas y maderas en la sala más importante de la ciudad (el Mercedes Sosa), para lo cual veníamos trabajando con los músicos apasionadamente; lo intentaremos más adelante. Es una movida grande de cantidad de gente y eso es lo que bajonea. Pero volveremos con más fuerza de esta tormenta. Es más... ya me dan ganas de meter mano al programa porque compuse y arreglé muchas cosas nuevas en este “parate” (que para mí no lo es, en absoluto). Ya veremos. También teníamos programado con Cultura de la Nación hacer en el CCK de Buenos Aires la cantata Tucumán de Juan Falú y Néstor Soria el 8 de julio, en el marco de las celebraciones nacionales de la declaración de la independencia. Y tampoco sé si llegamos con los tiempos pandemiales.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 23 Jun 2019 23:36 Hs
jajajjajajaj grande?? campion?? x su gente?? chiquitito y amateurssssssssss jajajajajajajajajajajjajajaj for ever.....
2 3 Denunciar
#14 23 Jun 2019 23:31 Hs
Ponga lo al crack de berona
4 1 Denunciar
#13 23 Jun 2019 22:51 Hs
Ni los peeeeeeerros quieren venir al barrio de la suciadela.jajaaa se viene el (d10) chicas.
5 2 Denunciar
#12 23 Jun 2019 22:45 Hs
MEJOR..COMO LOS DIRIGENTES MEDIOCRES QUE TENEMOS, QUIEREN TRAER A JUGADORES VIEJOS, EJ.OREJA, MERCIER , Y MACHIN SUENA TAMBIEN, DEJADE DE JODER SAGRA Y ANDATE VOS MEJOR, QUE SERA LA MEJOR NOTICIA PARA SANMARTIN..
8 0 Denunciar
#11 23 Jun 2019 22:39 Hs
Ta loco oreja se esta pentiendo la gran oportunidad de jugar en un grande...jajajajajajajaj si fueran grandes vendrán los jugadores. ...Pero son chicos y descendidos. ...jijiji el federal los espera....MUDAS...
5 3 Denunciar
#10 23 Jun 2019 22:23 Hs
Tan locas las zulmas parece q no le alcanzó la medicina q le dimos en diciembre jajajaj
5 7 Denunciar
#16 24 Jun 2019 16:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 23 Jun 2019 22:07 Hs
Histórico lateral escribe el muerto este. No xq aya jugados 2 quisas 3 temporadas hace años significa que es alguien importante e imprescindible.
7 1 Denunciar
#8 23 Jun 2019 22:04 Hs
Menos mal semejante burro no se como jugaba en Gimnasia
4 1 Denunciar
#7 23 Jun 2019 21:41 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 23 Jun 2019 21:19 Hs
Los tarambanas e ineficaces de Sagra y Seoane, tienen menos contactos en el fútbol que las chicas del hockey femenino. No pueden traer ni a ortelanos. Quisiera saber si el timbero mantendría en su "empresa" a un inútil como él y su servidor orejero.
12 1 Denunciar
#5 23 Jun 2019 21:13 Hs
JOJOJO NO QUIERE EL 10º
7 0 Denunciar
#4 23 Jun 2019 21:12 Hs
Jajajajajajaja.......pero quien va a qerer venir a jugar a descender al federal A jajajajaja
10 1 Denunciar
#3 23 Jun 2019 21:11 Hs
Jajsjsja 50 años tiene que se vaya al pami
7 3 Denunciar
#2 23 Jun 2019 21:04 Hs
Como diría Berón: jo,jo,jo,jo.
11 2 Denunciar
#1 23 Jun 2019 21:02 Hs
Jajajajaja nadie quiere venir a jugar en tu equipo barrial
12 3 Denunciar