El editorial de Van Mameren: "no esperemos que el Estado nos diga qué hacer; la salud es cuestión de todos"

El editorial de Van Mameren: "no esperemos que el Estado nos diga qué hacer; la salud es cuestión de todos"

El conductor de "Panorama Tucumano" contrastó dos momentos de la política local

16 13
07 Mayo 2020

La política se mostraba de mangas remangadas en los albores de la recuperación de la democracia. Los dirigentes militaban, no tenían miedo de involucrarse, y no esperaban que el Estado resuelva los problemas de sus representados. El conductor de "Panorama Tucumano", Federico van Mameren, le propuso a la audiencia un viaje al pasado para recordar a aquel político, pero, por sobre todo, para contrastarlo con el de la actualidad. "Cuando los dirigentes del 84 recibieron la respuesta de los vecinos, de que no cavarían zanjas porque debía hacerlo el Estado, agarraron las palas y cavaron las zanjas para que la comunidad tuviese agua. Los dirigentes de este 2020, por el contrario, le dan órdenes al Estado: 'vayan a mi barrio a limpiar, a fumigar'", señaló Van Mameren.

El periodista subrayó la vocación de aquellos militantes de mediados de la década del 80. "Por ahi se ve alguno dando vuelta; tienen más canas y caminan lento. No están eriquecidos. Vivían para la política; no de ella", dijo.

Precisamente ese afán de medro, a criterio de van Mameren, vuelve moderados a los dirigentes actuales. Ahora se entiende por qué cuando (Osvaldo) Jaldo despotrica contra (Juan) Manzur nadie sale a defender al gobernador. Los ministros callan. Muchos se enriquecieron y, por las dudas, no salen a defenderlo", afirmó. Y destacó que lo mismo sucede cuando el tranqueño es atacado: "los jaldistas no salen a defender al vicegobernador".

Y, de hecho, precisó que esto no sucede solamente en el oficalismo. "Hace exactamente una semana, el Canciller (Felipe Solá) trato de pelotuda a una senadora (Silvia Elías de Pérez). Y no salieron ni (el intendente de Yerba Buena, Mariano) Campero, ni (el de Concepción, Roberto) Sánchez, a repudiar este destrato contra una representante de la provincia", puntualizó van Mameren.

Finalmente, y ante este escenario, advirtió a los tucumanos. "El lunes (la cuarentena) se va a flexibilizar bastante. La salud estará en manos de todos nosotros. No esperemos nada del Estado; no esperemos que nos diga cómo hacer las cosas. Tengamos nosotros la responsabilidad de 'cavar la zanja': nos pongamos el barbijo, y que la salud sea cuestión de todos; no como sucede hoy con la política", pidió el conductor.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 07 May 2020 11:15 Hs
ESTE PERIODISTA PRO ESCRIBE POR CUENTA Y ORDEN DE CLARIN
0 0 Denunciar
#11 07 May 2020 10:13 Hs
Asi es !! El Estado no puede andar diciendole a la gente qué es lo que tiene que hacer o no. Me daba verguenza ajena el otro día ver cómo la Policía tenia que decirles que guarden distancia entre ellos en la entrada de un Banco, cuando en realidad al concepto de "distanciamiento social" ya lo tendriamos que haber incorporado hace rato a la mente
1 0 Denunciar
#12 07 May 2020 10:17 Hs
Como así tambien con el tema de la circulación: Era lamentable ver como la Policía detenía a miles de personas que circulaban por la calle como si nada pasara cuando en realidad estaba en plena vigencia el Decreto Presidencial. Somos gente adulta ya . ¿ Hasta cuándo vamos a seguir sin respetar las normas?
1 0 Denunciar
#10 07 May 2020 10:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 07 May 2020 09:13 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 07 May 2020 06:15 Hs
En cuanto a la parte final, yo también creo que es responsabilidad de todos o que todos debemos colaborar con el estado en esta difícil situación, pero creo que si las cosas salen mal con el levantamiento del aislamiento todos le van a caer al gobernador encima, aún los que pedían que el aislamiento se acabe.
1 0 Denunciar
#7 07 May 2020 06:01 Hs
Vi el editorial y no concuerdo con lo que expresa. Por un lado intentar hacernos creer que los dirigentes de antes no se enriquecieron con el estado es apelar a nuestra falta de memoria, hacernos creer que hoy no hay militantes que se jueguen por el pueblo es apelar a la ingratitud, vaya a cualquier barrio o pueblo del interior y va a encontrar gente de todos los partidos políticos trabajando por el pueblo, me dirá que son los menos, y puede tener razón , pero ahí están. En cuanto a las diferencias entre entre los que hoy dirigen también creo que se equivoca, quien va a querer meterse para "defender" a uno y otro sabiendo que es echar más leña al fuego, si hoy necesitamos que estén unidos para sacar a Tucumán adelante en esta difícil situación. Si estoy de acuerdo en que la Provincia debió salir a pedir explicaciones sobre el destrato a Elías Perez, ( y eso que a mí no me cae bien) por qué fuera de ser mujer, es una Senadora y por tanto representante de todos.
1 0 Denunciar
#6 07 May 2020 05:01 Hs
jajajajajajaj....No esperemos nada del Estado.... frase cruel y desesperanzadora, pero muy realista.......porque seguramente seras defraudado.....¡¡¡¡¡¡¡ los políticos solo preocupados por resolver la "panlitica" para sostener sus ingresos y privilegios¡¡¡¡¡ Para la sociedad queda la reflexión de «Felices los que nada esperan, porque nunca serán defraudados» jajajajajaja
2 0 Denunciar
#4 07 May 2020 03:40 Hs
Hoy el peronismo, es el partido comunista popular, aunque no tenga el marxismo en su dialéctica, Grabois ya no es mas un abogado que trabaja con los curas villeros para los pobres, sino un apropiador de tierra a los mas ricos, el Gobierno de los Fernandez ahora libera a los delincuentes, sobre todo a violadores y asesinos seriales, porque ellos votan al peronismo, aunque voten en las cárceles, ni tampoco porque hay 3 poderes independientes y que no dependen unos de otro, porque todo es una mafia, podrida dentro de la corrupción. Difícilmente recordaremos que no hace mucho también teníamos un país quebrado, super endeudado y de pronto quien encauso la cosa, de a poco empezamos hacer Obras y se empezaron construir hospitales, escuelas, Universidades, viviendas, ruta y empezamos a soñar una nación libre, justa y Soberana y entregamos un país en marcha, des endeudado y
0 0 Denunciar
#5 07 May 2020 03:41 Hs
(sigue) hoy volvemos a tener una nación quebrada y endeudada por varias generaciones y con una pandemia, donde la economía del mundo esta afectada, donde solo EEUU, le cupiera el 40% de perdida y hay 170 país mas afectado y todavía esto no termina y no sabemos como terminara.Y apareció nuevamente Cavallo, Prat Gay, Sturzenegger, para darnos sus recetas porque están preocupado, por la economía de la República y este ultimo nos advirtió, que la deuda por 100 años dejada por Caputo, que si declaramos el default, tendremos que pagar toda la deuda y el interés de los 100 años todo juntos, porque esto estaba en la letra chica y nos enteramos hoy por su propia boca. También se dijo que el Gobierno de la Ciudad, con los logros alcanzado, liberara todo, para que nos contagiemos y así adquirir la inmunidad anhelada, aunque todo esto sea una mentira mas, el objetivo es meter miedo como sea.
0 0 Denunciar
#2 07 May 2020 02:07 Hs
Creo que este periodista no se dio cuenta, de lo que puso en la mesa y es que hoy la política No la conducen los políticos sino los medios, hoy esto a través del periodismo de guerra impone la agenda diaria y establece y presiona, para que la política tenga que hacer y defienda sus intereses, que lógicamente no son de la República. Las Camaras Nacional están llenas de representantes pero que defienden intereses de los poderosos y no del pueblo, tampoco de la patria. Los medios se apoderaron de la política y esto comenzó por los 60 donde hubo una escalada de reformas a nivel mundial y los poderosos tomaron nota y empezaron hacer sus deberes y ya no era comunismo vs nacionalismo, surgieron grupos revolucionarios y lentamente, fueron desprestigiados, donde Fidel quedo aislado
1 1 Denunciar
#3 07 May 2020 02:08 Hs
(sigue)de por vida y de a poco en latinoamerica se llenaron de golpes militares, hasta el día de hoy donde se supone que tenemos una guerrilla narco y políticos y sindicalista totalmente corruptos, donde el liberalismo planto sus bandera con Martinez de Oz, siguió con Menen Alzogaray y Macrisis le puso el moñito y volvimos a ser pobres nuevamente y sobre todo deudores, porque tener una deuda externa nos convierte en la fabula de la gallina de Stanlin, que utiliza la derecha a través de Gustado Segre hoy en día, pero al revés, con mas semejanza a otra gallina de Juan que por accidente la mato y su hermana a quien pidió que callase, lo extorsionaba con su silencio. Hoy para esmerilar al Gobierno, hay un cacerolaso nacional justo el día del nacimiento de Eva Duarte de Peron, ¿casualidad, No creo?
1 1 Denunciar
#1 07 May 2020 00:35 Hs
Está editorial debió haberse hecho cuando empezó la cuarentena. Ya es tarde
2 0 Denunciar