Diez claves del proyecto que restringe el horario para circular de a dos en una moto

Diez claves del proyecto que restringe el horario para circular de a dos en una moto

Pretenden evitar que los motociclistas manejen acompañados entre las 22 y las 6.

125 33
LA GACETA/FOTO DE DIEGO ARÁOZ
10 Abril 2020

La cuarentena dispuesta para tratar de frenar los contagios de coronavirus covid-19 derivó en un incremento de los controles viales en Tucumán. En ese contexto, en el oficialismo de la Legislatura apuntan a evitar la circulación injustificada de dos personas en una sola moto entre las 22 y las 6.

El proyecto de ley coincide con la crisis sanitaria generada por la pandemia. Sin embargo, tiene como marco la normativa que declara la emergencia en seguridad en la Provincia. En ese contexto, propone una serie de impedimentos, multas y nuevas facultades para que la Policía de Tucumán y las fuerzas nacionales (Policía Federal, Gendarmería, PSA) puedan llevar a cabo las inspecciones vehiculares en el ámbito de todo el territorio provincial, al margen de contar o no con la colaboración de empleados municipales o comunales.

El texto fue presentado por el manzurista Gerónimo Vargas Aignasse, titular de la comisión de Seguridad y vicepresidente 1° de la Legislatura, con el apoyo de sus "compañeros" Sebastián Assán y Pablo Alfaro. No hay fecha oficial para la próxima sesión, pero el ex diputado trabajará junto al comité parlamentario para que el proyecto quede cuanto antes en condiciones de ser tratado en el recinto. Para la elaboración, se tuvo en cuenta legislación vigente en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. "La redacción no tiene como fin conculcar derechos subjetivos en cuanto a su libertad ambulatoria, sino avanzar en el resguardo de un derecho que engloba a otros derechos, que es la seguridad ciudadana", consta en los fundamentos. Y remarca que el alto impacto de los robos en la modalidad de arrebato con dos personas a bordo de una moto.

En síntesis, se proponen 10 medidas.

- Prohibir la circulación de motos con acompañantes en Tucumán, entre las 22 y las 6. Se prevé la excepción para las personas que por "razones laborales" o "de extrema necesidad debidamente acreditadas" reciban un permiso provisorio de la Policía -tendría una validez de seis meses-. Se contemplan situaciones de "extrema necesidad, fuerza mayor o caso fortuito".

- Se busca que, teniendo en cuenta los mapas delictuales, el Ministerio de Seguridad pueda ampliar el margen horario en determinados sectores, siempre que esto esté motivado en actividades o eventos que generen gran aglomeración (recitales, espectáculos deportivos, etcétera).

- Se incluyó la obligatoriedad del uso de un chaleco reflectante que tenga impreso en la parte trasera el número de chapa patente de la moto. Esto incluye tanto al conductor como al eventual acompañante.

- Se agrega la prohibición a que las estaciones de servicio vendan combustible a los motociclistas no acrediten el uso del casco, la tenencia del carnet de conducir y otros papeles (también se apunta a impedir la comercialización en bidones). Para ello, se prevé la colaboración de las fuerzas federales y provinciales en las playas de estacionamiento.

- También se prevé la prohibición a que las guarderías reciban motos sin la chapa patente.

- La iniciativa faculta a las fuerzas provinciales y federales a retener los rodados en caso de estos incumplimientos (también cuando el conductor se encuentre bajo el efecto del alcohol o de drogas, entre otras situaciones irregulares).

- Si el proyecto es tratado, sancionado y promulgado, las concesionarias de venta de motos deberán proceder a instalar un equipo de GPS en cada rodado 0 KM antes de su entrega, además de informar al Ministerio Público Fiscal sobre cada dispositivo. Se establece que las motos usadas también deberán contar con GPS, aunque la determinación del plazo se pospone para una eventual reglamentación de la norma.

- Se prevén multas de entre 250 y 500 litros de nafta especial (a modo de unidad fija) para las distintas infracciones llevadas a cabo por conductores.

- Las estaciones de servicio y las guarderías en tanto podrán ser sancionadas con hasta 1.000 litros de nafta normal, además de clausuras provisorias, según la propuesta.

- En cada caso apelaciones se ordena la intervención de los Juzgados de Instrucción en lo Penal, hasta tanto se pongan en funcionamiento los Juzgados Contravencionales.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#31 11 Abr 2020 05:24 Hs
No hay ni paracomer y este payaso se pone a inventar boludeces, de donde queres que saquemos gps pedazo de peregil!!!!!! Te mereces todos los insultos geronimo parece q tu papa se acostaba con tu tia para que salgan tan defectuosos los 3!!!! Politico payasoooooo!!!!!
1 0 Denunciar
#30 10 Abr 2020 14:09 Hs
Se afana usando cualquier medio de movilidad y no veo que los demás, autos camionetas ,etcétera también le pongan la exigencia de un rastreador por GPS. Dios mío no nos extinguimos de pura casualidad
2 0 Denunciar
#28 10 Abr 2020 13:07 Hs
Si no se permite vender combustible en bidones expliquen como se hace para los que usa cortadoras de pastos, motosierras, bordeadoras, para que puedan funcionar?
2 0 Denunciar
#26 10 Abr 2020 11:52 Hs
SR VARGAS AIGNASSE LA VERDAD SIEMPRE FAVORECIENDO A LOS TUCUMANOS Q TRABAJAMOS Q CON SACRIFICIO INVERTIMOS PENSANDO HACER ECONOMIA Y TIEMPO NOS SALDRA MAS CARO QUE EL COLECTIVO A QUIENES FAVORECIERON HOY CON LOS GPS? YA QUE PARA LOS NEGOCIOS SON BUENOS HAY MILES DE MOTOS DEBERIAN TRABAJAR AD HONOREM Y LOS MILLONES DE SUS FASTUOSOS PRESUPUESTO INVIERTAN EN SEGURIDAD Y SALUD ASI TENDRIAMOS HOSPITALES EN CONDICIONES Y EQUIPADOS, COMISARIAS NUEVAS CON TECNOLOGIA Y CAMARAS QUE FUNCIONEN CON TODA ESA PLATA QUE BENEFICIAN A LA POLITICA SE ENRIQUECEN Y NOSOTROS QUE LOS VOTAMOS SUFRIMOS SUS JUSTIFICATIVOS DE QUE HACEN ALGO CON LEYES QUE PAGAMOS NOSOTROS LOS DELINCUENTES SON UNA PEQUEÑA FRACCIÓN DE LA POBLACIÓN A LA CUAL USTEDES GOBIERNO NO PUEDEN CONTROLAR Y LO SUFRIMOS NOSOTROS , ESPERO QUE LOS BENEFICIOS RECIBIDOS COMO CUIDADANOS SE VEAN REFLEJADOS EN LAS URNAS
2 0 Denunciar
#25 10 Abr 2020 11:41 Hs
Quien acredite titularidad y justifique necesidad podrá solicitar un permiso especial Iara circular ente las 22 y las 6:00 am el proyecto prevee excepciones
3 3 Denunciar
#33 16 Abr 2020 19:40 Hs
Señor le pregunto: si yo cierro mi negocio a las 23hs y vuelvo a casa con mi mujer en moto no lo voy a poder hacer? Tendría que dejarla en una parada de colectivo y esperar que aparezca alguno rápido sino nos roban y después buscarla de la parada si nos nos roban y recién llegar a casa a las 2hs de haber salido de trabajar, se mide los riesgos ? Podría ser a partir de 00hs x que ya no hay comercio, no se le tiró una idea
0 0 Denunciar
#32 16 Abr 2020 19:34 Hs
El GPS solo sirve si se contrata una empresa de monitoreo, el costo lo subsidian ustedes?
0 0 Denunciar
#29 10 Abr 2020 13:22 Hs
Lo que propone el proyecto es una discriminacion socioeconomica. Puesto que quienes poseen un auto son dueños de andar en cualquier horario y quienes tienen como unica movilidad una motocicleta no. Es clasista restringir a algunos de los miembros de la sociedad a circular. Asi que suponiendo que la persona tuviese un evento laboral o familar pasada las 22hs ya no puede utilizar su propio vehiculo sino pagar un servicio de taxi. Creo que deberian enfocarse en plantear proyectos donde se mejore el servicio policial si es que en realidad les interesa la seguridad de los ciudadanos.
3 0 Denunciar
#27 10 Abr 2020 12:28 Hs
Quiero decir, ademas de mis criticas al proyecto, que aprecio mucho que el señor legislador se presente a discutir en publico, aun cuando seguramente sabe que se expone a lo desbocados que somos algunos lectores.
0 0 Denunciar
#24 10 Abr 2020 11:19 Hs
Hay señores en que cabeza cabe restringir viajen dos personas ,entonces yo no soy digno de salir a cenar con alguien tomar un café después de cenar y volver a casa porque tengo que andar hasta las 10 de la noche con alguien en mí moto ,está muy equivocado en vez de mandar la gente que tiene que velar por la seguridad a dormir póngala a trabajar de noche un playero es un expendedor de combustible ni un policía y de última en autos se cometen robos y muchos porque no hace lo mismo que a partir de hs 10 de la noche ande 1 sola persona ?? Sr "legislador"vea la forma de prevenir los delitos no de joder la vida al que labura y al igual que ud que tiene 4x4,también quiere tomarse un respiro y salir a disfrutar por la noche ,coherencia se,coherencia ,yo se que es mucho pedir pero use su única neurona que tiene
6 1 Denunciar
#23 10 Abr 2020 10:47 Hs
Yo tengo mi moto en perfecta condiciónes y con todos los papeles al dia (seguro ,patente ,vtv) y me van a prohibir circular acompañado por las noches ...regularmente salgo con mi hija o mi pareja ...la moto es mi unico medio de movilidad....es una medida injusta y discriminatoria.
8 0 Denunciar
#22 10 Abr 2020 10:33 Hs
¿que parte de la descripcion de ladrones y delincuentes desparramados y mezclados entre la gente es violento?¿cual es mas violento que encasillar a los que circulamos en moto como delincuentes?¿cual es mas delincuente que todos los que describí? Hay delincuetes censurando tambien, son de la peor calaña.
5 0 Denunciar
#20 10 Abr 2020 10:26 Hs
Para ser legislador ¿Será condicion no tener ni media neurona y ser nazi? Solo asi se explica el odio irracional a los motociclistas. Con ese criterio habria que fusilar a los gerentes de banco, a los comerciantes que te meten la mano en el bolsillo con carnet habilitante, a los legisladores que ganan la guita rascandose las tarli..s, y asi, seguimos con la lista hasta el infinito. Los delincuentes son delincuentes, de saco y corbata, con delantal detras del mostrador, en auto, en bici, mechereando en los chopin o dando vueltas con el autito a la pesca de la victima.
1 0 Denunciar
#19 10 Abr 2020 10:23 Hs
El Ministerio Fiscal, tiene la capacidad tecnológica para recibir y seguir la señal de GPS de todas las motos de Tucumán, la obligatoriedad será para las 0 km, pero en un tiempo prudencial todas las motos deberán tenerlo, ante un robo y denuncia inmediatamente podremos ubicarla. este proyecto está consensuado con el Ministerio de Seguridad y Jefatura de policía. Saludos
1 4 Denunciar
#21 10 Abr 2020 10:30 Hs
Muy discriminador señor. Me parece excelente lo del GPS, espero que usted y sus pares politicos lo usen permanentemente en su billetera para que los ciudadanos tambien podamos seguir sus andanzas. La provincia se cae en pedazos ante nuestra vista y paciencia.....y roban bastante mas que los que roban en autos, en motos o con carnet habilitante.
2 0 Denunciar
#18 10 Abr 2020 10:21 Hs
Ante la opinión de algunos floristas aclaro, las restricción horaria se funda en que de día, habrá más cantidad de controles de parte de policía provincial y fuerzas federales, muchos padres llevan sus hijos al colegio además de la actividad laboral, de noche habrá menor control y la restricción, En cada estación de servicios habrá un policía haciendo cumplir la ley, el playero es un empleado, no tiene autoridad, la regla es la prohibición de nafta en bidón, pero por razones laborales acreditadas también habrá excepciones, más del 70% del delito se comete en moto y de a 2, es claramente el VECTOR del delito, y casi un 80!% de motos en SM Tuc mayoritariamente circulan sin papeles y documentación correspondiente, tendremos mucha policía provincial y federal en las calles controlando
1 5 Denunciar
#17 10 Abr 2020 08:44 Hs
Ya saben los que trabajan cortando el pasto deben pasar sus desmalesadoras a GNC ,, mamitaaaaaaa
4 0 Denunciar
#16 10 Abr 2020 08:40 Hs
MI QUERIDO GERONIMO: LA PARTE DE TU PROYECTO ES MEDIO INCOMPLETO,YA QUE EN UNA PARTE VOS PONER QUE NO PONDRÁN ANDAR DE A DOS, Y SI ANDAN 4 O 3, O 2 EN CADA MOTO, Y UNO SE BAJA Y ROBA Y EL OTRO TIENE LA MOTO, DIGAMOS UN ROBO EN BANDA?? POR OTRO LADO, VEO QUE EN TU PROYECTO ESTAS A FAVOR DE LOS EMPRESARIOS, YA QUE UN CIVIL POR VIOLAR ESTA INFRACCIÓN LA MULTA VA DE 250 A 500 LITROS DE ESPECIAL Y A LA ESTACIÓN 1000 DE COMÚN, UHMM MI VIEJO ES UN PROYECTO MEDIO MEDIO EL SUYO Y CON EL TEMA SI VA DROGADO, COMO VAS A SABER SI NO TENES TEST PARA VER SI ESTÁN DROGADO, QUE LE VAN A MIRAR LOS OJOS??? CREO QUE ESTAS INVENTANDO UN PROYECTO COMO PARA DECIR QUE ESTAS HACIENDO ALGO. SI QUERES CAMBIAR Y TENER SEGURIDAD, SE TIENE QUE INVERTIR Y NO HACER ENTRAR CHICOS DE A MILES EN LA POLICIA, QUE SOLO DURAN UNOS MESES Y ENTRAN RÁPIDAMENTE EN EL CIRCUITO DE LA CORRUPCIÓN
3 1 Denunciar
#15 10 Abr 2020 08:32 Hs
No impongan medidas que luego no se cumplen. ¿Quien controla el uso de casco y de chaleco reflextivo?Tomen medidas de fondo y que se cumplan inclusive los domingos en que nadie controla
3 1 Denunciar
#14 10 Abr 2020 07:49 Hs
el gobierno Provincial sigue apoyando el relato del gobierno Nacional.no les importa de nadie,los gobernadores tendrían que liberar la cuarentena en las provincias que no tienen contagio o tienen minimamente
1 8 Denunciar