Cinco gráficos para entender la pandemia de coronavirus en Argentina y en el mundo

Cinco gráficos para entender la pandemia de coronavirus en Argentina y en el mundo

La evolución de los infectados, el número de casos positivos y cómo diferenciar los síntomas.

43 22
Cinco gráficos para entender la pandemia de coronavirus en Argentina y en el mundo
20 Marzo 2020

Un cuarto de millón de personas fueron infectadas en los últimos 90 días con el virus covid-19 y las víctimas fatales son más de 10.000 en el mundo entero. En los últimas dos semanas, se confirmaron 128 casos en el país y tres muertes. 

Para entender mejor la peor pandemia del siglo XXI, te dejamos una serie de gráficos en los que se pueden visualizar los números de casos en Argentina, la evolución en los diagnósticos, la velocidad con la que la enfermedad se extendió por el mundo y cuáles son los principales síntomas. 

Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#19 26 Mar 2025 00:38 Hs
Excelente Raul: siempre mostrando tu grandeza como ser humano y cientifico. Nunca olvidas a los tucumanos: mi eterno agradecimiento a vos.
5 0 Denunciar
#18 25 Mar 2025 20:43 Hs
Orgullo tucumano y de la Universidad Pública.
9 1 Denunciar
#20 26 Mar 2025 00:58 Hs
Y del empeño personal!!!!
4 0 Denunciar
#17 25 Mar 2025 20:29 Hs
Muy buen artículo ! Felicitaciones para el Dr q hace años es un orgullo para nuestra universidad , saludos a su hermano !!
8 1 Denunciar
#16 25 Mar 2025 13:30 Hs
Excelente doctor!!! pensar que en nuestro país los nefastos de Jabo Papadas y sus zánganos secuaces quieren cerrar la Universidad Publica, cerraron el Instituto del Cáncer y están vendiendo el país al mejor postor.
10 12 Denunciar
#15 25 Mar 2025 11:23 Hs
Excelente 10 Doctor. Desde su Tucuman querido lo felicito con afecto.
11 1 Denunciar
#14 25 Mar 2025 10:54 Hs
Felicitaciones !!!!!!!Una Nota exelente y esperamos que el Doctor este mas seguido con nosotros.-a sabiendas de que no nos olvida.-
13 1 Denunciar
#12 25 Mar 2025 10:24 Hs
Muy buena nota. Muy positiva. Lo felicito al Dr Mostoslavsky ....
14 1 Denunciar
#11 25 Mar 2025 10:22 Hs
Por qué No se puede compartir en Facebook una noticia Importante, aveces cosas políticas,eso si ,.
5 1 Denunciar
#10 25 Mar 2025 10:05 Hs
Cómo llegó Mostoslavsky a ser médico en Harvard, habiendo estudiado en Tucumán? . Muy sencillo. Es de sangre judía. Y, mal que nos pese, los judíos (con todo respeto) son un ejemplo de constancia, esfuerzo y sacrificio. Ejemplo que a nosotros los criollos, nos costaría mucho seguir.-
9 14 Denunciar
#22 26 Mar 2025 10:27 Hs
No diga eso Sr Albornoz, es un mito, las comunidades judías del mundo están constituidas por gente de todo tipo, no es el judaísmo ni ser criollos, (otro término que probablemente Ud no sepa de su significado y que actualmente no es aplicable a la sociedad en que nos encontramos), la evolución y el destino de un individuo depende mucho del contexto en el que se forma y se educa, indistintamente de su raza y/o religión
1 0 Denunciar
#21 26 Mar 2025 01:02 Hs
No hay religiones ni etnias ni dónde se haya formado , hay iluminados!!
3 0 Denunciar
#13 25 Mar 2025 10:25 Hs
No importa la religión o posición social, puede ser un trabajador humilde, Inculcar a los Hijos el estudio y sacrificio,en mí época no pude cursar una carrera, pero a mis hijas, hice lo imposible,hoy son profesionales, a mí edad de 54 años recién hoy puedo seguir una carrera universitaria, no es porque no quise, aunque sea contradictorio, pero sostengo Trabajando y con Sacrificio se logra.
19 0 Denunciar
#9 25 Mar 2025 09:47 Hs
Felicitaciones y bendiciones para el doctor Raúl Mostoslavsky
14 0 Denunciar
#8 25 Mar 2025 08:47 Hs
El hábito de fumar cigarrillos ocasionó el fallecimiento de personas muy amadas!
12 0 Denunciar
#7 25 Mar 2025 08:46 Hs
Qué buena noticia!!! Es más que importante lo que destaca el Dr Raúl Mostoslavsky respecto a que el nefasto hábito de fumar cigarrillos es la principal causa de cáncer, resulta imprescindible que se dispongan medidas eficaces para desalentar severamente el consumo del tóxico tabaco!!!
16 1 Denunciar
#6 25 Mar 2025 08:42 Hs
Bien Raúl, unos capos los mellizos Mostolavsky.
16 1 Denunciar
#5 25 Mar 2025 08:32 Hs
Excelente Nota. Una lastima que La Gaceta publique solo para suscriptores. Debería ser de acceso gratuito.
21 3 Denunciar
#4 25 Mar 2025 08:23 Hs
Excelente nota.Muy esperanzadora
20 0 Denunciar
#3 25 Mar 2025 08:09 Hs
Excelente nota! Deberia ser de acceso para todos los lectores!
24 3 Denunciar