Leito, protagonista de la nueva estructura de la Liga Profesional

Leito, protagonista de la nueva estructura de la Liga Profesional

El presidente de Atlético será el vicepresidente tercero del torneo que sucederá a la Superliga.

17 16
19 Marzo 2020

Mario Leito mantiene su protagonismo en la estructura dirigencial de AFA. El presidente de Atlético respaldó la candidatura de Marcelo Tinelli, el nuevo conductor de la Superliga hasta la creación de la Liga Profesional, que también tendrá al titular de San Lorenzo de Almagro al frente de la entidad. La moción del tucumano fue aceptada por unanimidad por sus pares.

Con la nueva estructura, el dirigente “decano” tendrá un participación activa ya que será el vicepresidente tercero cuando se oficialice la Liga Profesional.

El presidente de Atlético aseguró sentirse “muy honrado” por haber sido elegido en la asamblea para ocupar ese cargo. “Junto a todos los dirigentes vamos a trabajar unidos y con mucha responsabilidad por el bien del fútbol argentino”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Los otros dirigentes que secundarán a Tinelli son: Cristian Malaspina (Argentinos), Hernán Arboleya (Lanús), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente; Sergio Rapisarda (Vélez), secretario general y Gabriel Pellegrino (Gimnasia y Esgrima), prosecretario.

Los nombres de los vocales no fueron oficializados, pero Tinelli adelantó que buscará el apoyo en los presidentes de los clubes grandes para poder desarrollar su trabajo en la entidad que funcionará dentro del ámbito de la AFA.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 02 Dic 2024 23:57 Hs
Una VERGUENZA y sucede seguido con complicidad de los tres poderes.
2 0 Denunciar
#5 02 Dic 2024 23:56 Hs
Y jaldito respaldó a Masso.
2 0 Denunciar
#4 02 Dic 2024 20:10 Hs
La justicia estáaaa?
1 0 Denunciar
#3 02 Dic 2024 13:46 Hs
De nuevo sopa con arroz...Sigue en evidencia la falta de un buen control en la entrega y uso de mercaderías a sectores carenciados. Esa plata sale de nuestros impuestos y su custodia debe ser sagrada. Aquí hay una denuncia con nombre y apellido ¿hoy sigue esta persona a cargo del comedor comunitario? ¿Con la tarjeta que piensan entregar desaparecerán estos comedores? ¿cómo se controla a los comedores comunitarios? No nos extinguimos de pura casualidad
3 0 Denunciar
#1 02 Dic 2024 12:04 Hs
No extraña q toda la mugre q se denuncia, es del espacio de Masso?
5 0 Denunciar
#2 02 Dic 2024 12:23 Hs
Evidentemente tiene banca Masso, no sé entiende que no lo saquen y pongan a alguien capaz y probo
5 0 Denunciar