Más de 23.000 argentinos varados en el exterior por el coronavirus y se complica el regreso

Más de 23.000 argentinos varados en el exterior por el coronavirus y se complica el regreso

Desde la Cancillería se admiten las dificultades para repatriar a los ciudadanos.

17 16
Más de 23.000 argentinos varados en el exterior por el coronavirus y se complica el regreso
17 Marzo 2020

Se calcula que hay más de 23.000 argentinos que tenían pasaje de regreso al país, pero están varados en diferentes lugares del mundo por la pandemia del coronavirus. El Gobierno nacional admitió que el operativo para permitir el regreso se complicó por el cierre de fronteras en Europa.

El Gobierno comenzó un operativo de contención en más de 55 consulados alrededor del mundo para atender el reclamo de los miles de argentinos que quieren volver al país. Por ahora hay cinco vuelos programados de Aerolíneas Argentinas para regresar entre el 19 y 20 de marzo desde Miami y Madrid, con un grupo de gente que está en el exterior. Pero también adelantaron en el Gobierno que desde el Ministerio de Transporte se negocia con empresas aéreas de otros países para que dispongan de los vuelos programados de regreso a Buenos Aires.

Desde la Cancillería describieron las dificultades que tiene el “operativo de rescate”: El canciller Felipe Solá explicó que tuvo un diálogo ayer con autoridades de Marruecos y de España porque hay un grupo grande de argentinos varados en el país africano, pero los españoles no los dejan entrar para poder regresar a la Argentina vía Madrid.

El otro caso complicado se registra en diferentes cruceros que circulan en estos momentos por distintos lugares del mundo, ya que no se les permite bajar en los puertos. La situación más preocupante por estas horas para la Cancillería son los consulados de Madrid, Barcelona, Roma, Miami y Nueva York, que es donde están concentrados los mayores reclamos para regresar al país y desde donde salen los vuelos directos a Buenos Aires. Aunque también hay casos en las sedes diplomáticas en Beijing, Guangzhou, Hong Kong, Tokio y Seúl, entre otros, de la zona de Asia más afectados por la pandemia.

La mayoría de los consulados y la Cancillería hizo un listado con la situación de cada uno de los afectados para que luego sean el Ministerio de Salud o el de Transporte los que dispongan el orden de prioridades. A la vez, se puso en funcionamiento el 0800-222-8478 y el WhatsApp 5491162717291 para la atención inmediata en los consulados y el correo electrónico coronavirus@mrecic.gov del Ministerio de Relaciones Exteriores para evacuar dudas y atender situaciones de riesgo. En todos los casos se trata de aquellas personas que tenían pasaje de regreso pero que se les cancelaron sus vuelos.

Esta nota es de acceso libre.
Tamaño texto
Comentarios 16
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 17 Mar 2020 23:32 Hs
Marcelo González seguro q sos la misma lacra q golpeo al personal de seguridad por recrimininarle q no cumplió con la cuarentena. Ha vos y a ese tipo habría q ponerlos juntos pero en una celda.
0 0 Denunciar
#12 18 Mar 2020 00:02 Hs
Oleme es otra?
0 0 Denunciar
#11 18 Mar 2020 00:00 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#10 17 Mar 2020 23:59 Hs
"Ha vos" que pagas para opinar esto.... 10 comentarios y entrás con los botines de punta.... nabo! Al menos escribí bien.... resentido como el otro.
0 0 Denunciar
#9 17 Mar 2020 23:55 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#7 17 Mar 2020 23:29 Hs
En Argentina lo están protocolizando desde hace dias , pero en el mundo es desde hace varios meses, no se le puede llamar irresponsabilidad , porque pagaron viajes con mucho tiempo de anticipación, pero con la información que ya se daba era para quedarse en casa ,perder ese dinero y no tener que verse envueltos en paranoia, histeria, impotencia.
0 0 Denunciar
#6 17 Mar 2020 23:25 Hs
1000 chinos bajaron de un crucero en el sur y al mismo crucero subieron y se fueron a sus pais.
0 0 Denunciar
#14 18 Mar 2020 00:08 Hs
1700 chnos y eran 4.000 en total. Hoy está toda la ciudad en cuarentena.
0 0 Denunciar
#5 17 Mar 2020 23:24 Hs
Un pais quebrado , no puede hacer ese inmenso gasto.
0 0 Denunciar
#4 17 Mar 2020 20:45 Hs
Siempre el Estado tiene que auxiliar a los que pudieron viajar el exterior? Si se fueron, que se queden haciendo la cuarentena que les corresponda en donde estén.
0 0 Denunciar
#15 18 Mar 2020 00:11 Hs
Tenés hijos afuera de los cuales VOS pagás los gastos? Cómo harías? Que no te procupen los gastos de gente real en situación real. Preocupate por la tucana y asociados.
0 0 Denunciar
#3 17 Mar 2020 18:57 Hs
Los pobres tambien tienen derecho a opinar,es logico que no nos guste esta situacion que el viaje de personas tenga que terminar de esta manera,ojala que todo vaya bien para toda esa gente que entra al pais,ya que el virus no ve clases sociales,ricos ni pobres,es para pensar despues que pase esta guerra contra lapandemia.
0 0 Denunciar
#13 18 Mar 2020 00:07 Hs
No entres a defender a los frustrados.... Que sentido tiene lo que puso el nabo resentido ese? Hay una changuita que creo que es de Simoca o Bella Vista que entre todo el pueblo le juntarion guita para que dé conciertos de chelo en Europa. Y si ella no puede volver? Que pasa? Que se quede para no infestar al nabo ese del #1? Por eso le eche nafta al fuego. Leé dos veces. Atte
0 0 Denunciar
#1 17 Mar 2020 15:48 Hs
yo diria que no regresen, vienen a infectar el Pais,
2 5 Denunciar
#16 18 Mar 2020 00:13 Hs
nabo.... de donde sacaste que están infectados? ¿Aplicas el por las dudas? nabo.
0 0 Denunciar
#2 17 Mar 2020 17:32 Hs
Lástima que sos pobre y no te pudiste ir.
1 4 Denunciar