Yerba Buena estará libre de estallidos y estruendos

Yerba Buena estará libre de estallidos y estruendos

El Concejo aprobará hoy la ordenanza.

USO DE PIROTECNIA EN LAS FIESTAS USO DE PIROTECNIA EN LAS FIESTAS
19 Diciembre 2019

En la última sesión del Concejo Deliberante de Yerba Buena, que está previsto que comience a las 10, se aprobará la ordenanza para que los estruendos, los estallidos y todo pirotecnia ruidosa queden prohibidos en la “Ciudad Jardín”.

La iniciativa, impulsada por el concejal Lisandro Argiró, cuenta con el aval mayoritario de los ediles. En los argumentos se precisa que la norma va en contra de “la tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva o de combustión con efecto ruidoso, cualquiera fuera su característica y naturaleza ya sean de venta libre o no y/o fabricación autorizada”.

En el proyecto se planteó que las sanciones para quienes incumplan la norma sean similares a las del test de alcoholemia: con multas de entre 100 y 1.000 litros de nafta súper (casi $ 60 el litro).

En el texto se señala también que, en caso de que los infractores sean establecimientos comerciales (como salones de fiestas), además de una sanción económica, se procederá a la clausura del local “de 15 a 30 días, pudiendo llegar a la clausura definitiva” en caso de reincidencias, por ejemplo.

Semanas atrás, una comisión de concejales se reunió con representantes de ONG que colaboran con familias con niños con autismo para empaparse los problemas y trastornos que ocasionan los estruendos en los chicos. Entre otras cosas, se les informó que estos niños llegan incluso a autolesionarse al estar expuestos a ruidos fuertes.

El edil de Juntos por el Cambio contó también que dialogaron con miembros de organizaciones que defienden a los animales, para conocer cómo sufren las mascotas por los ruidos intensos que provocan las explosiones. Además, mantuvieron encuentros con los sectores comerciales, donde se informaron sobre productos que generan luminosidad sin estallidos.

En el orden del día está previsto que se debatan otros temas, como una ampliación presupuestaria para cubrir el pago salarial del municipio; una iniciativa para que un porcentaje del presupuesto municipal sea participativo; que el Festival de San José sea declarado de interés municipal, para intentar que llegue a tener espacio en la agenda de los festivales nacionales. Además se debatirán iniciativas que involucran al área comercial.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios