El plan de la cárcel de Benjamín Paz, sin financiamiento

El plan de la cárcel de Benjamín Paz, sin financiamiento

4 9
Benjamín Paz está ubicado a 54 kilómetros al norte de la capital tucumana. Benjamín Paz está ubicado a 54 kilómetros al norte de la capital tucumana. FOTO TOMADA DE MAPS.GOOGLE.COM / IMAGEN ILUSTRATIVA
22 Noviembre 2019

Han pasado más de dos años desde la última inauguración de un pabellón en el penal de Villa Urquiza que llevó de 700 a 900 la capacidad de esa unidad carcelaria.

La Unidad 10 fue inaugurada en abril de 2017. El entonces ministro de Seguridad, Regino Amado, se había comprometido ante la Corte Suprema de Justicia realizar esa obra para paliar la crisis carcelaria que ya se vivía en la provincia.

Luego, bajo la gestión de Claudio Maley en la cartera, se iniciaron una serie de remodelaciones en los distintos pabellones con lo que se ampliará a más de 1.100 la capacidad del penal. No obstante, esto no alcanzará para descomprimir la situación, ya que en las cárceles hay más de 1.100 reos y en las comisarías otros 1.000 esperan ser trasladados a ese lugar.

En la Legislatura, cada vez que se reunía la Comisión de Seguimiento de la Ley de Emergencia, el ministro de Seguridad hablaba del mismo proyecto: la construcción de un penal en Benjamín Paz.

“Nuestro plan consiste en instalar esa cárcel, con capacidad para 3.000 hombres y 550 mujeres, que no sólo servirá de alojamiento para los reos, sino también para el funcionamiento de talleres de trabajo que permitan el autofinanciamiento de parte de las obras”, había declarado Maley en enero pasado.

El funcionario, en esa oportunidad, recalcó que los planos para la ejecución de la obra ya están listos y, para su ejecución, se requieren capitales que serán gestionados en el país y en el exterior, de acuerdo con las condiciones del mercado, pero con la condición de que tenga, al menos, dos años de gracia. En ese período, de acuerdo con las proyecciones del ministro de Seguridad, el Servicio Penitenciario, a través de distintas actividades dentro de la dependencia, podrá ir reuniendo fondos para abonar una cuota parte del emprendimiento carcelario.

Proyecto demorado

La senadora Silvia Elías de Pérez estuvo al frente de un proyecto para paliar la crisis. Consiguió los fondos para que se construyera una alcaldía en el predio del ex Arsenal. El proyecto de ese lugar de alojamiento contemplaba que alcanzaría para albergar a unas 500 personas y que su construcción sería rápida, ya que lo edificarían con estructuras premoldeadas.

Sin embargo, la iniciativa no prosperó aún porque la Justicia Federal debe analizar si se puede edificar en los terrenos que están protegidos por investigaciones de delitos de lesa humanidad y porque fueron declarados monumento de la memoria.

Temas Inseguridad
Tamaño texto
Comentarios 9
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 21 Dic 2021 00:12 Hs
Ladrillos?? Comida hace falta Hoy pude ver los bolsones que dan en las escuelas con complemento , no dieron en noviembre, hoy dieron de ese mes y diciembre: huevo, harina,azucar, una mermelada de dudosa calidad.y vayan a la casa a preparar engrudo Es un oprobio‼️ Denles a los niños yogures, AdeS, postres,dulce de leche, durazno al natural No pueden ser tan miserables de darles harina y huevo Basta‼️
1 0 Denunciar
#8 20 Dic 2021 20:18 Hs
Jaja solo hicieron un acto y firmaron un papel. Comenzar a edificar es otra cosa. Ni una zanja hicieron como para afirmar q comenzó la obra. Me avisan cuando la terminen. Ver para creer
0 0 Denunciar
#7 20 Dic 2021 18:16 Hs
Ya vimos esos carteles, despues que pasó el tiempo y nada hicieron los sacaron para evitar mayor verguenza.
1 0 Denunciar
#6 20 Dic 2021 18:13 Hs
Fue el mismo Macri quien vino a inaugurar un centro de primera infancia en Tafí Viejo y que llamó " remolón" a Noguera, porque no terminaba de dar los permisos municipales.
1 0 Denunciar
#5 20 Dic 2021 18:11 Hs
Les rechazaron las de Macri y ahora dicen que las van a hacer y son las mismas que ya están hechas o a medio concluir.
1 0 Denunciar
#4 20 Dic 2021 17:48 Hs
vamos a la plaza cantando: "despierta mi bien despierta, despierta que el sol salio, los pajaritos cantan y el che guevara llego"
0 0 Denunciar
#3 20 Dic 2021 17:46 Hs
Ya debe estar repartiendose este folleto educativo: " historia de un animal al que "nunca le faltó nada y nada le faltará jamás" y que "se enfadaba cuando alguien recibía una ayuda""
0 0 Denunciar
#2 20 Dic 2021 17:45 Hs
No hay caso...no les da el mate para lavar. Lo que pasa es que estas obras seguramente saldara 4 veces mas. Calculen 160 millones. Pero si por ahi andan rehaciendo obras que estan mal hechas y se tienen que poner con 500 millones. Se viene el lavado por la obra publica. Seviene la pata ideologica. La legsilatura seencarga de tenerlos calladitos dentro del gallinero a todas las mafias planeras. No me gusta faltar el respeto pero estos no creen en papa noel, cren en san che guevara, el que pueda hacer humo para cubrir el lavado.
1 0 Denunciar
#1 20 Dic 2021 17:35 Hs
hoy se inicio.En agosto ya estara listo. Se habran gastado 40 millones. Se podrian haber autoconstruido 40 viviendas.Todo sin licitacion. Es decir hemos cambiado 2800 metros cuadrados de construccion para poder construir 220 metros cuadrados.El objetivo es que llegar de la mejor manera al inicio del ciclo lectivo obligatorio. ¿Sera sin la madrea y con la figura de san che guevara? Todo para distraer el lavado que tienen que hacer para poder salir limpio del chaque que han hecho durante 10 años. Esque la pala ideologica levanta...levanta giles como cualquiera. No me modere o sera moderado, señor moderador
1 0 Denunciar