Desde la OEA aseguran que quien dio "un golpe de estado" en Bolivia fue Evo Morales

Desde la OEA aseguran que quien dio "un golpe de estado" en Bolivia fue Evo Morales

"La sangre en la manos es de aquellos que cometieron el fraude electoral", sostuvo Almagro.

64 22
Luis Almagro. REUTERS Luis Almagro. REUTERS
12 Noviembre 2019

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hoy que en Bolivia "dieron un golpe de estado quienes se robaron la elección declarando la victoria en primera vuelta", en una implícita acusación al ex presidente Evo Morales.

"La sangre en la manos es de aquellos que cometieron el fraude electoral, la OEA no dio un golpe de estado; dieron un golpe de estado quienes se robaron la elección declarando la victoria en primera vuelta", dijo Almagro, según la agencia de noticias EFE y el diario boliviano Página Siete.

"Golpe de estado es una forma ilegítima de acceder al poder o de ejercerlo, si viéramos el artículo 2 de la Carta Democrática Interamericana; en ese contexto, sí, un golpe de estado en Bolivia ocurrió el 20 de octubre, cuando se cometió el fraude electoral que tenía como resultado el triunfo del ex presidente Evo Morales en primera vuelta", agregó.

Subrayó que eso "era quedarse en el poder arrebatándolo en una de las peores formas, robándose una elección, era robar la soberanía a un pueblo que le había dado más poder a Evo Morales que a nadie en la historia de Bolivia, un pueblo que creía en sus reformas sociales y no merecía ser engañado".

El ex canciller uruguayo hizo esas afirmaciones durante la reunión extraordinaria que el Consejo Permanente de la OEA celebró esta tarde en Washington para analizar la situación en Bolivia, en la que se confrontaron diversas posiciones, sin consenso.

En nombre de 15 de los 34 miembros plenos de la OEA, el embajador de Brasil, Fernando Simas Magalhães, leyó una declaración que llama a que "la definición de la presidencia provisional se efectúe urgentemente y conforme lo estipulan la Constitución y las leyes bolivianas, y se dé inicio al proceso de convocatoria a elecciones lo más pronto posible".

El documento sostiene que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales, para generar credibilidad en el proceso de transición democrática".

El texto, que evitó calificar como golpe de estado la situación que derivó en la salida de Morales, fue firmado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, este último representado por delegados del gobierno interino designado por el parlamento.

Esa posición fue rechazada por la embajadora de Antigua y Barbuda, Joy-Dee Davis Lake, quien sostuvo que "hoy Bolivia está bajo control militar y la democracia fue puesta cabeza abajo".

"Lo menos que puede hacer este Consejo Permanente es condenar el golpe de estado, al menos para que no vuelva a repetirse en el continente americano", agregó.

"Estamos muy preocupados sobre lo que ocurre en Bolivia, rechazamos toda la violencia sin importar su origen", dijo a continuación el embajador de Santa Lucía, Anton Edmunds, en nombre de su país y de Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam, y Trinidad y Tobago.

El embajador de Uruguay, Hugo Cayrús, afirmó que en Bolivia "hubo un golpe de estado" y el gobierno "fue tomado por militares", posición que fue compartida por las representantes de México, Luz Baños, y Nicaragua, Ruth Tapia.

También por la representante alterna de Bolivia, Ivanna Bracamonte, quien ocupó el lugar dejado por el embajador José Gonzales, quien renunció hoy. (Télam)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#22 13 Nov 2019 10:50 Hs
Cuando a Macrisis se le dijo que vino para eso, a dejar tierra arrasada como pais de la región, muchos de este foro me criticaron, hoy tenemos las respuestas con Bolivia, ¿cuál es su pecado, si no para de crecer desde hace más de 10 años?. Aquí hubo 12 años virtuosos, pero negaron que había Obras, vendieron todo, hipotecaron nuestras riquezas y nos metieron en una deuda infernal que todavía hay que pagarla, pero para ello todo esta dentro de la legalidad, total un Presidente, lo puede hacer, con DNU o cosa parecida, con la ayudas de los medios, nos hace creer que vivimos en la abundancia, cuando retrocedimos 20 años, donde tenemos una economía dolarizada, y es como si nos estallo 2 bombas atómica y aun faltan estallar 2 mas, pero eso si estamos para crecer en cualquier momento, según la fabula de Marquito Peñas, total ya nos acostumbramos a las mentiras de Macrisis.
0 1 Denunciar
#21 13 Nov 2019 10:39 Hs
Tenemos un presidente satélite, un tal Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez, que el mundo se pregunta ¿donde ejerce sus presidencia?, pero se armó el grupo Lima para respaldarlo y así estamos como región.Volvimos de la mano de Turmp a una doctrina Monroe supuestamente, olvidada, pero que este Presidente la volvió aplicar. Entonces cualquier País, como Haití, Honduras, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, Costa Rica, Colombia y tantos otros países somos Colonias del Imperio y si algun pais les disputa, su terreno te bloquea como a Cuba o Venezuela y además te pone el rotulo de dictador, a propósito, la Canciller Federal de Alemania Angela Merkel​​, hace 14 años que está en el poder y nadie la llama DICTADORA, a pesar de vez en cuando tiembla su cuerpo y también en sus decisiones para aquellos países que se atreven enfrentarla.
0 1 Denunciar
#19 13 Nov 2019 10:22 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 13 Nov 2019 08:12 Hs
Haber moderador lo voy a escribir de otra manera, la historia dice q la OEA comanda a paíese americanso nada hizo en el 82 en la guerra de Malvianas, miles de jóvenes argentinos sufrieron y murieron y no se respetaron ninguno de los acuerdos de defensa como el TIAR, algunos países como Chile actuaron flagrantemente a favor de los ejércitos ingleses y yankis.Voy sin ser violento??
4 0 Denunciar
#18 13 Nov 2019 08:21 Hs
Argentina vivió un conflicto tremendo y traumático en el 82, defendíamos con muchos errores quizas un territorio q nos pertenece y q es muy probable q nunca tengamos.hay intereses estratégicos y por eso los ejércitos más poderosos del mundo y la historia nos derrotaron en el 82, en el norte argentino-chileno y en toda bolivia está el Litio, el mineral más importante para almacenar enrgía, ergo hacer posibles el transporte eléctrico.Será x éso q los yankis festejan la caída de Evo??En Haití,Nicaragua o el Salvador incluso Paraguay hubo dictaduras terribles y ni la OEA ni nadie nunca se interesó.Como decía Clinton es la economía estúpido.
3 1 Denunciar
#17 13 Nov 2019 08:14 Hs
No digo de ponernos a defender a un gobierno comunista o antiimperialista como el de Evo, pero no será q hay otros intereses???Por apludir a la OEA si nunca estuvo a favor de los países latinoamericanos sino históricamente al servicio de los más poderosos,
3 0 Denunciar
#14 13 Nov 2019 07:57 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#12 13 Nov 2019 07:09 Hs
Son chistosos los "progre" estos.... Eligieron la OEA para que audite.... auditaron y NO les gustó la mugre que vieron, ergo... "Guerra Civil por odio a los indígenas" ACASO ES UNA JODA?
0 1 Denunciar
#10 12 Nov 2019 23:35 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 12 Nov 2019 23:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 12 Nov 2019 23:25 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 12 Nov 2019 22:58 Hs
Semejante porquería.... Lindos los camionsitos amarillos llevando las valijas al avion...
3 2 Denunciar
#6 12 Nov 2019 22:56 Hs
Manipular las Constituciones no es joda.... Aquí lo hizo JJ y a nadie se le movió un pelo...
4 1 Denunciar
#5 12 Nov 2019 22:54 Hs
"Ningún Ejercito liberó un pueblo" Según el erudito presidente electo. Pido que devuelva el título. Proceda UBA.
3 2 Denunciar
#3 12 Nov 2019 22:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.