San Martín goleó a Quilmes y demostró que no es pura espuma

San Martín goleó a Quilmes y demostró que no es pura espuma

Tras el 0-0 ante Defensores, el "santo" volvió a ratificar su candidatura ante un buen equipo. Resumen del partido.

FIRME EN EL MEDIO. Los delanteros se llevaron los flashes pero en la mitad de cancha, Mercier marcó y contuvo a todo el frente de ataque de Quilmes.  foto de matías nápoli escalero (especial para la gaceta) FIRME EN EL MEDIO. Los delanteros se llevaron los flashes pero en la mitad de cancha, Mercier marcó y contuvo a todo el frente de ataque de Quilmes. foto de matías nápoli escalero (especial para la gaceta)

San Martín demostró que no es pura espuma. Con Luciano Pons encendido, que hizo tres goles y se llevó la pelota a casa, el “Santo” vapuleó 4-1 a domicilio a Quilmes y lo dejó sin invicto. Lo más importante: quedó a tiro del líder Sarmiento de Junín, a solo dos puntos y con un partido menos disputado.

Bajo el resplandor de la luna llena, no solo “Lucho” -con siete tantos, solo superado por Pablo Magnín entre los artilleros del certamen- fue mágico. La alquimia la produjeron entre todos: el equipo fue sólido atrás, solidario en el medio y feroz en ataque.

En la gélida noche del sur del Gran Buenos Aires -siete grados de sensación térmica-, el equipo de Favio Orsi y Sergio Gómez convirtió cuatro goles a un equipo que solo había recibido tres en ocho fechas (y todos de pelota parada), a un rival que lo esperaba agazapado para dirimir en un mano a mano el lugar de escolta de los “Verdes” en la zona B, a un Quilmes que hacía casi un año que no perdía de local.

Está claro que juntos son dinamita. Hace tiempo ya, casi desde el inicio mismo de la Primera Nacional, la dupla técnica del “Santo” encontró su dupla de ataque. Y en el Estadio Centenario de Quilmes, Pons y Gonzalo Rodríguez demostraron que San Martín es muy fuerte arriba.

De arranque nomás, de cabeza tras centro del “Turbo”, Pons elevó su primer grito. Y media hora después, el referente de área le devolvió gentilezas a Rodríguez, que definió con certeza como si hubiera sido un nueve de toda la vida.

En el complemento, hubo un encuentro más, una contra muy bien manejada de tres cuartos hasta el área por el “Turbo”, quien abrió para la definición cruzada de “Lucho”. El cuarto, no tuvo participación de Rodríguez, sí un certero remate desde el borde del área del hombre de la fecha, el delantero centro que se inició en Argentino de Rosario.

En el medio, hubo una mala decisión de Pier Barrios que resucitó brevemente a Quilmes, cuando la amenaza de irse 2-0 abajo al entretiempo pendía como la espada de Damocles sobre su cabeza (y crispaba el ánimo de sus hinchas al extremo).

Una ingenuidad o un exceso de confianza: el lateral que quiso evitar un lateral, y quizá iniciar una contra, abrió las puertas al descuento del anfitrión. Federico Álvarez, el número tres que es el mejor delantero del “Cervecero”, hizo lo suyo, desborde, centro y golazo de cabeza de Alan Alegre. Pero la esperanza del “Cervecero” sí terminó siendo pura espuma. Se evaporó con el tercer gol de la visita.

San Martín ganó, gustó y goleó. Tuvo numerosos puntos altos: Juan Mercier, Nicolás Castro, Emiliano Amor, Ignacio Arce, incluso un ex Quilmes como Mauro Bellone -reemplazante de casi último momento del lesionado Matías Fissore- estuvo a la altura de lo que esperaba.

Un equipo sin complejos

Y su victoria comenzó a gestarse con su actitud habitual, de ir a buscar todos los partidos, en todas las canchas, no importa el rival que tenga enfrente. El “Santo” no tiene complejos en esta búsqueda de retorno a la Superliga. Esta vez, le agregó algo importantísimo a su juego, dos recursos hasta ahora no tan bien explotados: oportunismo frente al arco rival, máximo provecho a la velocidad de sus atacantes para el contraataque.

El travesaño devolvió un tiro libre del sustituto uruguayo Luis Aguiar. Antes, el horizontal había salvado a Arce tras un remate de Cristian Zabala. Para entonces, Quilmes ya se había ido consumiendo ante la resignación de sus hinchas. Al partido le sobró media hora, para entonces el “Santo” ya había puesto su rúbrica a un triunfo que en esta parte del Gran Buenos Aires se hizo esperar más de 31 años.

San Martín consiguió un triunfo que puede ser bisagra, que lo puede catapultar a lo más alto.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#37 19 Feb 2010 22:57 Hs
Sres: No se lamenten de que el "Gral Bussi" ya no este con nosotros, si hoy en dia sigue siendo lo mismo,solamente que ahora matan un poco mas disimuladamente,nos matan de hambre, nos matan la mente y la DIGNIDAD!! Si eso es lo peor que hayamos perdido nuestar dignidad que es lo mas valicioso!! Nos estan matando a todos y nos quedamos callados porque no queremos perder "la ayuda" que nos da el gobierno actual...Y toda esta gente que defiende la dictura es la culpable de que hoy en dia todos nuestros jovenes tengan un futuro de mierda...por eso no le demos importancia a lo que diga esta gente q ya esta muerta por dentro...LUCHEMOS POR NUESTROS JOVENES DE HOY!!! Saludos...
0 0 Denunciar
#35 19 Feb 2010 19:50 Hs
Los jueces no tiene bola siempre hasta los casos de inseguridad diarios defienden al delincuente, estan atados al morral del estado,
0 0 Denunciar
#34 19 Feb 2010 19:47 Hs
En cualquier momento nos invaden los chinos o alguno de los vecinos no hay nada ni nadie que los detenga, no tenemos fuerzas armadas y estamos peleados con las potencias occidentales, no nos salva ni el chapulin colorado
0 0 Denunciar
#33 19 Feb 2010 19:45 Hs
Hay que respetar a los guerrilleros muertos en combate ellos ofrecieron sus vidas por un ideal, ni asi alos que los mandaros, muchos llenos de dinero y que hoy siguen amazando fortunas, zurdos pero no boludos.
0 0 Denunciar
#32 19 Feb 2010 19:43 Hs
Gracias generales si no ganaban hoy otra sería la historia.
0 0 Denunciar
#31 19 Feb 2010 19:42 Hs
En esos años yo y mis amigos andabamos a cualquier hora, viajaba todo los sabados al corazón de la guerrilla me controlaron cientos de veces y nada.
0 0 Denunciar
#30 19 Feb 2010 19:40 Hs
Preparase en cualquier momento sale el gran negocio del pozo de Vargas, si lo encuentran tiren hesos de familiares y le dan U$S, no se como no paso todavia.
0 0 Denunciar
#28 19 Feb 2010 14:38 Hs
Le pregunto a los entendidos, pero mejor si me contesta el señor Bussi: porqué a los cadáveres de los muertos de la subversión los escondían. Porqué los tiraban al fondo del río, en el pozo de Vargas, ó tumbas NN, ó desaparecidos para siempre. Porqué no su identificación como enemigo de la patria y depósito de cadáver en un lugar destinado para ello. También pregunto, porqué la apropiación de bebés.
0 0 Denunciar
#26 19 Feb 2010 01:00 Hs
LO DICHO.. ENCIMA DE HORROR DE COMENTARIOS HORRORES DE ORTOGRAFIA.. LO Q DENOTA EL NIVEL Q MANEJA ESTA GENTE...DAN MUCHA PENA DEFENDIENDO SEMEJANTE PERSONAJE...QUE DIOS LOS PERDONE
0 0 Denunciar
#24 19 Feb 2010 00:49 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#23 19 Feb 2010 00:22 Hs
para thony....tenes razon como cientos de niños y jovenes que jamas conocieron a sus padres por que fueron ASESINADOS POR ESOS ZURDOS QUE VOS DEFENDES YO VIVI ESA EPOCA..Y SABES UNA COSA? VIVA BUSSI GRACIAS GENERAL BUSSI LASTIMA QUE SU TAREA FUE INCOMPLETA
0 0 Denunciar
#27 19 Feb 2010 13:55 Hs
para vos winston que te gusta agraviarme con tus comentarios yo aclare que no justificaba a nadie y si me consideras un zurdo por no defender a un asecino bien soy un zurdo viva la democracia
0 0 Denunciar
#22 19 Feb 2010 00:20 Hs
chelo 1976 apoyo totalmente lo que dijo..ese signo que le responde..habria que ver cuanto le pagan los zurdos para opinar y si en su corazon tiene una bandera celeste y blanca o un fusil un fajo de billetes y una bandera roja
0 0 Denunciar
#21 19 Feb 2010 00:19 Hs
viva el general bussi y todos los militares de carrera y colimbas que terminaron con esos asesinos subversivos malparidos..gracias a dios ya no estan mas
0 0 Denunciar