Zielinski, ¿necesita cambiar el 11 titular?

Zielinski, ¿necesita cambiar el 11 titular?

El DT de Atlético decide hoy si repite por primera vez un equipo tras el último 0-0 o vuelve a retocar.

6 10
¿QUÉ HARÁ? Zielinski definirá en estos días si realiza modificaciones en el equipo o repite el “11” del 0-0 ante Huracán. la gaceta ¿QUÉ HARÁ? Zielinski definirá en estos días si realiza modificaciones en el equipo o repite el “11” del 0-0 ante Huracán. la gaceta
02 Octubre 2019

¿Será esta vez? ¿Será finalmente en esta fecha, cuando Ricardo Zielinski repita un equipo de los 10 que alistó en cancha durante toda la temporada? Parece una pregunta intrascendente en medio de los varios objetivos que tiene un equipo como Atlético en este segundo semestre pero a decir verdad, sería un buen primer paso hacia la regularidad que buscan en 25 de Mayo y Chile.

No es que el entrenador haya encontrado el equipo. Es decir, en el partido contra Huracán (un 0-0 que pudo haber terminado en derrota) Atlético no jugó bien. Sin embargo, el hecho de no haber recibido goles, de haber frenado las rachas de derrotas es un signo positivo que podría dar confianza a los 11 que salieron a jugar en Parque Patricios, el domingo al mediodía.

Esa confianza puede alcanzar a Alejandro Sánchez, que tiene atrás la sombra de Cristian Lucchetti (está recuperado de su lesión y estuvo en el banco en ese partido); fue la figura indiscutida del equipo en ese empate apático y sin goles.

A favor del “Oso”, la semana es muy corta y eso le saca días de aclimatación al “Laucha” que, si llegara a esperar un partido más, tendría dos semanas más de descanso para llegar 100% recuperado al partido contra su ex club, Banfield, por la fecha 10. Claro, en el medio habrá fecha FIFA.

En defensa, la situación es similar: Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral y Fabián Monzón tuvieron un buen partido pese a algunos sofocones, y cumplieron con la misión de terminar con el arco en cero. Algo que Atlético sólo había conseguido en dos de los nueve partidos anteriores.

En el medio campo también hay algunas. Difícilmente Guillermo Acosta salga del equipo al igual que Cristian Erbes, que no lo hizo mal. Sobre todo teniendo en cuenta que la posición del volante central es una en la que le ha costado horrores encontrar a alguien confiable. La situación de Federico Bravo y Ariel Rojas es distinta, pues no jugaron del todo bien pero en conjunto, podrían salir al campo junto a sus dos compañeros anteriormente mencionados.

Arriba, Javier Toledo es el único delantero que ha sido capaz de marcar goles para Atlético en la temporada, por lo que se quedará. Su acompañante es lo que ha ido cambiando en todo momento. En Buenos Aires fue Augusto Lotti y si bien no brilló, tampoco lo hizo Leandro Díaz; cuando entró ni cuando le tocó jugar de titular, en su momento.

Muchas de estas especulaciones podrían confirmarse hoy ya que en el ensayo vespertino, Zielinski parará el primer equipo de la semana, pensando en el duelo ante Talleres del viernes a partir de las 21.10 (dirigirá Nazareno Arasa). ¿Repetirá equipo por primera vez en la temporada?

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 13 Nov 2024 11:11 Hs
Excelente análisis Monti
0 0 Denunciar
#8 12 Nov 2024 22:37 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#7 12 Nov 2024 22:15 Hs
Faltó mencionar la estrella que le regalaron a Atlético.
2 3 Denunciar
#10 14 Nov 2024 14:34 Hs
Y a San Martín también hace un par de años
0 0 Denunciar
#6 12 Nov 2024 19:54 Hs
Muy bien redactado. Felicitaciones Monti.
4 0 Denunciar
#5 12 Nov 2024 19:51 Hs
Impecable, te faltó poner en la línea de los clubes nombrados, q a la luz de la relación chiqui mafia y tristelme, a boca le están ayudando y muuuuchos
6 1 Denunciar
#4 12 Nov 2024 19:46 Hs
Triste realidad; una nota de luxe.
4 0 Denunciar
#3 12 Nov 2024 18:16 Hs
Mas claro, echale agua. Excelente.
7 0 Denunciar
#2 12 Nov 2024 17:50 Hs
Excelente análisis del fútbol en Argentina, conducido o "digitado" por AFA. Difícil de digerir los cambios de las normas que rigen los torneos en las distintas categorías. El articulo 7 del CCyC establece que las normas rigen para el futuro, pero en el mundo AFA no tienen noticia de esa regla jurídica, ni del articulo 10 que establece la prohibición del ejercicio abusivo de derechos. Los equipos ascienden o no descienden a gusto y conveniencia de la conducción (conducción?) de AFA. Pasa la comparsa y siga siga el baile
8 0 Denunciar
#1 12 Nov 2024 17:35 Hs
Tal cual,gran verdad.
4 0 Denunciar