Marcos Peña en Tucumán: un pedido a la SAT y varios mensajes a Manzur

Marcos Peña en Tucumán: un pedido a la SAT y varios mensajes a Manzur

El Jede de Gabinete pidió celeridad en la habilitación de una planta de tratamiento cloacal en Las Talitas y que el gobernador trabaje en conjunto con el oficialismo como lo hizo tiempo atrás.

1247 21
CONTENTO. Peña llegó de buen humor a Tucumán. LA GACETA / JOSÉ NUNO CONTENTO. Peña llegó de buen humor a Tucumán. LA GACETA / JOSÉ NUNO
30 Septiembre 2019

Marcos Peña estuvo de paso por la provincia. El ¿Motivo? Visitar la obra (finalizada) de una planta de tratamiento cloacal que aún no ha sido puesta en funcionamiento, en perjuicio de los vecinos de Las Talitas, según admitió el propio Jefe de Gabinete, que en la ocasión estuvo acompañado por José Cano, Domingo Amaya y Pablo Bereciartua, entre otros políticos que la gestión de Juntos por el Cambio.

Entre la ironía y el tirón de oreja, Peña pidió una pronta solución a Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) al problema de la habilitación de la planta. “Bueno, vinimos a visitar (el predio) con la esperanza de poder ya transferir y poner en funcionamiento esta planta de tratamiento cloacal de Las Talitas. Lamentablemente no ha habido voluntad de la empresa provincial (SAT) de recibir esta obra que se hizo en un 70, 80% en nuestra gestión y que beneficiaría a más de 130.000 habitantes de la zona”, abrió su charla con los medios de prensa uno de los mayores consejeros del presidente Mauricio Macri.

“Esta planta que está lista para trabajar pero bueno, evidentemente no hay voluntad de ponerla en funcionamiento todavía. Esperemos que lo corrijan lo más rápido posible”, pidió Peña, quien dijo no estar sorprendido con esta acción de poner palos en la rueda a obras realizadas por la gestión del oficialismo en casi todo el país. “Pero acá llama la atención la recurrencia del método. Hace poco estuvo Mauricio en un centro de primera infancia que pasaba algo parecido, después finalmente se destrabó”, manifestó Peña y recurrió a una ironía. “Parecería que hay que venir a ponerle lupa para que haya reacción. Espero que Juan Manzur y todo su equipo, se pongan, más allá de cualquier discusión política electoral, en tema para poder habilitar (la planta) y que así se pueda mejorar la calidad de vida de los vecinos de Las Talitas y de distintos barrios, como Tafí Viejo, que serían beneficiados”.

Quien tomó la posta por unos instantes fue Bereciartua, Secretario de Infraestructura Hídrica de la Nación. Habló de las más de 50 plantas de tratamiento cloacal que se construyeron durante la gestión de Macri. “Hoy 10 millones más de argentinos tienen cloacas”, festejó.

Mendoza, el reflejo de Cambiemos

Lo que sucedió en las elecciones a gobernador ayer en Mendoza, donde triunfó el oficialismo afín a la gestión Macri, tuvo su espacio en el discurso de Peña. “Creo que fue muy importante el respaldo (de la gente) a la gestión de Alfredo Cornejo y a la candidatura de Rody Suárez, dos excelentes personas con muchos valores y capacidad de gestión que nos representan como equipo en Mendoza y que reflejan algo que venimos diciendo: que las PASO es muy distinta a la elección general y que confiamos que para octubre también va a pasar que muchos argentinos van a votar de una manera distinta. Que de esa forma vamos a poder seguir haciendo estas transformaciones; seguir transformando de raíz los problemas que llevan muchas décadas sin solución (para los argentinos)”, argumentó Peña.

La pobreza, inflación y el sueño del déficit cero

Donde no quiso jugar Peña fue en el intercambio de palabras o títulos picantes respecto al índice de inflación que publicó hoy en Indec y que refleja que un 35.4% de los argentinos son pobres. El gobernador Manzur había catalogado de “tragedia” el número, sin entrar en detalles sobre los índices de la provincia que son superiores y alarmantes. 

“Primero, hemos sido claros que en el tema de pobreza y no vamos a empezar a tirar chicanas políticas. Es un tema demasiado difícil, doloroso que llevamos mucho tiempo en la Argentina sin resolver. Por eso necesitamos construir acuerdos estructurales en lo que tenga que ver en lo macroeconómico, que es lo que da la estabilidad en la moneda y a la inflación. Porque de la misma manera que se había bajado hasta 25% y hoy sube tiene mucha relación directa lo que es la cuestión a la inflación y a la devaluación”, arrancó el Jefe de Gabinete, y dijo que también "es una tragedia" no habilitar la planta de tratamiento de La Talitas.

Entonces envió un mensaje de paz. “Me parece que hay que trabajar todos juntos como lo hemos hecho gran parte del tiempo con Manzur, hasta que cambió de costumbre".

Y después del mensaje de paz llegó un recuerdo con tirón de orejas. “El 10 de diciembre de 2015 cuando asumimos y Manzur era ministro de Cristina (Fernández), se decía que había más pobres en Alemania, ¿Recuerdan? No había medición de la pobreza. Y ese intento de ocultar la pobreza es mucho más trágico que decir la verdad”.

 Por último, Peña pidió. “Lo que tenemos que hacer es ponernos con grandeza a trabajar entre todos para solucionar este problema que lleva demasiado tiempo en nuestro país, poniendo la cara y no tratando de hacer aprovechamientos políticos”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#21 16 Nov 2020 00:54 Hs
Sin duda deja un enorme aporte cultural, toda una vida dedicada a lo mas bello, buen viaje a la eternidad y gracias por tanto.
1 0 Denunciar
#20 16 Nov 2020 00:48 Hs
Q.E.P.D. consuelo a su familia.
1 0 Denunciar
#19 15 Nov 2020 22:47 Hs
La entrevista del Bicentenario la mostró con mucha solvencia intelectual. Intelectuales hay muchos, pensadores que sostengan la economía (necesidad y razón de ser) de un pensamiento argentino y tucumano, que no reniega de nuestra tradición, pocos. Sobre ese pensamiento se puede levantar una nación, sino poderosa, digna. Desaparece con Lucía Piosek un ícono, de la estatura de un J.B. Terán, Rougés y otros.
2 0 Denunciar
#18 15 Nov 2020 20:44 Hs
Es una triste noticia. Q.E.P.D. Pude aprender de su valía como persona y como profesora mientras compartimos el trabajo por nuestra querida Sociedad Sarmiento. Mi más sentido pésame a su familia y ruego a Dios los acompañe en este doloroso momento.
3 0 Denunciar
#17 15 Nov 2020 19:12 Hs
Condolencias a la familia y a la comunidad de la filosofía. Maestra Lucía misión cumplida. Su obra seguramente iluminó el camino y la apertura reflexiva de muchas generaciones ..
6 1 Denunciar
#16 15 Nov 2020 18:03 Hs
Muy interesante los conceptos vertidos, en el video de la Charla por el Bicentenario, por Lucía Piosek Prebisch... Excelente!!!!
4 1 Denunciar
#15 15 Nov 2020 16:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 15 Nov 2020 16:27 Hs
Que en paz descanse ante la gloria de Nietzsche omnipotente.
2 5 Denunciar
#13 15 Nov 2020 16:18 Hs
Lamentablemente sólo la conocí a través de sus escritos, que dejaron valiosas enseñanzas para la humanidad. Tuvo la virtud del mérito que algunos desprecian. Que descanse en paz.
8 1 Denunciar
#12 15 Nov 2020 15:15 Hs
Triste noticia, una gran persona.
9 1 Denunciar
#11 15 Nov 2020 14:45 Hs
Maestra y amiga excepcional, guió con sabiduria y enorme lucidez varias generaciones. Reunió talento y bondad. conjunción no suficientemente valorada en nuestro tiempo que ella iluminó como pocos con sólo ser y estar en el Tucumán que tanto quiso y que la quiere.
16 1 Denunciar
#10 15 Nov 2020 14:37 Hs
Sin dudas una extraordinaria docente y pensadora, era un placer escuchar sus clases, una Maestra con mayúsculas. Que en paz descanse.
16 1 Denunciar
#7 15 Nov 2020 14:32 Hs
Está de luto la Filosofía..Q.E.P.D....
13 1 Denunciar
#5 15 Nov 2020 14:17 Hs
Como te convertis en "pensador del norte"? Que titulo errado. En paz descanse Lucia
2 1 Denunciar
#4 15 Nov 2020 13:37 Hs
Esta mal la informacion, estuvo internada desde anoche solamente. Y subieron la nota sin consultar con la familia. Bien ahi, La Gaceta.
15 3 Denunciar
#6 15 Nov 2020 14:30 Hs
No es extraño viniendo de este diario. Una Pena.
5 3 Denunciar
#3 15 Nov 2020 13:30 Hs
Q.E.P.D Fallecio una Exelente Persona llena de Sabiduria y fue una Exelente Em,bajadora de la Cultura .-
19 2 Denunciar
#2 15 Nov 2020 13:04 Hs
Soy nieta de Lucía Piossek Prebisch. Quería corregir un par de datos. No estuvo internada durante la semana. Estuvo desde anoche, por una operación.
28 1 Denunciar
#9 15 Nov 2020 14:36 Hs
Mis condolencias a tu familia, Lucía. Vaya mi recuerdo y gratitud para la Dra Piossek, por su generosidad intelectual e incansable labor por la cultura tucumana. La vamos a extrañar. Nos queda su obra. Gracias.
11 2 Denunciar