Ponzio se desligó de un tema de supuesto soborno

Ponzio se desligó de un tema de supuesto soborno

7 5
PENA. Si Ponzio es encontrado culpable podría recibir una pena de dos años. PENA. Si Ponzio es encontrado culpable podría recibir una pena de dos años.
06 Septiembre 2019

El juicio por supuesto arreglo del partido que en la temporada 2011 protagonizaron Levante-Zaragoza que lleva adelante la Justicia española contra ex futbolistas de esas entidades, escribió ayer una nueva página. En esta ocasión, le tocó declarar a Leonardo Ponzio. El actual jugador de River (en ese entonces en Zaragoza), contó que le depositaron 85.000 euros en su cuenta, dinero que se devolvió al presidente del club, Agapito Iglesias. También hubo otros testimonios, como los de Gabriel Luis Fernández, Ander Herrera y Jorge López. Ellos también aseguraron que le regresaron al dirigente el dinero que les habían transferido, alrededor de 90.000 euros a cada uno.

El fiscal de la causa, si logra comprobar los ilícitos de los futbolistas, pediría una condena de dos años, que sería excarcelable, y de cuatro de inhabilitación para jugar al fútbol. De todas maneras, el fallo es apelable y, de confirmarse, hay otra instancia de apelación, el Tribunal Supremo de Justicia. Además de Ponzio, los otros argentinos que están afectados son Nicolás Bertolo, que juega en Banfield y el arquero Leonardo Franco, que ya se retiró de la actividad.

Más allá del tema judicial, al técnico Marcelo Gallardo le preocupa que esto lo puede dejar a Ponzio fuera del primer partido clásico por la Libertadores, a jugarse el 1 de octubre en el Monumental.

Por otra parte, se conoció que la Unidad Disciplina de la Conmebol le aplicó una multa de 10.000 dólares a River por el uso de bengalas de parte de sus hinchas durante el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, frente a Cerro Porteño.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 21 Mar 2024 05:19 Hs
Fortaleciendo lla atencion primaria se puede aliviar lla concurrencia a los hospitales y es mas cómodo para los pacientes y familiares por q se realiza la consulta más cerca del domiclio .
0 0 Denunciar
#4 20 Mar 2024 13:23 Hs
Dónde están?
1 1 Denunciar
#3 20 Mar 2024 13:18 Hs
En la municipalidad en la anterior gestión existía un grupo denominado GAL, dependía del intendente, poseía personal, camionetas y2 camiones, tenían bordeadoras de césped etc. Por que no se los utiliza cuadra por cuadra y cortan el césped, se evitaría en parte el Dengue,José Luis Avignone ex concejal
3 1 Denunciar
#2 20 Mar 2024 10:48 Hs
Si los hospitales están sobrecargados de pacientes que tienen que realizar largas colas, sufriendo lo que esto les acarrea y que poco contribuye a la recuperación de la salud, al cansancio de los médicos recargados de trabajo y al mal pago que estos reciben, no podemos pedir que la medicina en nuestro medio sea la óptima, este fenómeno también se debe que muchos pacientes no pueden hacer la consulta particular con el médico de su agrado al tener que pagar el plus médico que pocos lo pueden pagar, recordemos que este está prohibido desde hace años desde que está vigente la Ley Fierro que no se aplica. Con salarios miserables y médicos mal pagados no veo buen futuro para la salud pública.
4 0 Denunciar
#1 20 Mar 2024 10:02 Hs
Y la vacuna gratis para cuando señor jaldo!!!!!??????
3 1 Denunciar