Piden el juicio político de la jueza penal Ballesteros

Piden el juicio político de la jueza penal Ballesteros

El ex fiscal Anticorrupción plantea que, a la vez que ejerce la función pública, la magistrada enjuicia al Estado invocando estar incapacitada.

113 17
17 Julio 2019

El ex fiscal Anticorrupción, Estebán Jerez, presentó ayer una denuncia en la Corte Suprema de Justicia de la Provincia contra la jueza penal de la V Nominación, Carolina Ballesteros. El letrado sostiene que la magistrada o se encuentra imposibilitada para ejercer su función, de acuerdo con un informe médico que ella misma ha presentado en el marco de un juicio que entabló contra el Estado, o ha incurrido en un presunto fraude procesal y administrativo en la búsqueda de beneficiarse económicamente.

El planteo del ex diputado gira en torno de las consecuencias del siniestro de tránsito que Ballesteros sufrió el 12 de agosto de 2015, cuando viajaba a Concepción, donde se desempeñaba entonces como defensora oficial. Por ese accidente de trabajo, Ballesteros fue indemnizada con casi 1,1 millón de pesos por la ART de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia, PopulArt, en concepto de una Incapacidad Laboral Permanente Parcial Definitiva del 14,47%.

En diciembre de 2018, según el escrito que Jerez también presentó en el Colegio de Abogados de la Capital, Ballesteros interpone una demanda en el Juzgado de Trabajo de la III Nominación del Centro Judicial de Concepción, en la cual le reclama 8,4 millones de pesos a la mencionada ART. “El argumento es que presenta, como secuela del accidente, una incapacidad parcial permanente y definitiva estimada en el 40%, encuadrándose como RVAN III (Reacción vivencial anormal neurótica – Trastorno por estrés postraumático de grado III)”, puntualiza la denuncia.

Incongruencias

Jerez, inclusive, reproduce la historia clínica firmada por la psiquiatra Lidia Fátima Assad: “A partir de ese acontecimiento (el accidente), el quehacer cotidiano ha cambiado radicalmente, es una persona obsesiva, compulsiva, por momentos ni su tratamiento farmacológico logra calmar su estado de ánimo (…) Presenta una incapacidad de orden mental de un 45% parcial y crónico”.

El ex fiscal argumenta, en este punto, que la situación invocada por Ballesteros en su demanda contra el Estado plantea serias incongruencias con su condición de magistrada. Sostiene, en primer lugar, que Ballesteros siguió participando en forma ininterrumpida de concursos para la Justicia provincial, ante el Consejo Asesor de la Magistratura, y también de concursos federales, ante el Consejo de la Magistratura de la Nación. En segundo término, alega que ella debió comunicar la condición de salud que esgrime en su demanda a la ART al Ministerio Público Fiscal, cuando se desempeñaba como defensora; al CAM, cuando concursó para el cargo de jueza que ahora ejerce; al Poder Ejecutivo, cuando la seleccionó; y a la Legislatura, cuando trató su pliego. En tercera instancia, sostiene que la incapacidad que manifiesta tener “es incompatible con el ejercicio” de este al frente un juzgado penal.

“Si la certificación médica es veraz, corresponde iniciar el proceso de destitución de mediante juicio político, lo cual solicito expresamente en la presentación. Si la certificación es falsa, estamos ante un fraude procesal y administrativo”, concluye Jerez.

Consultada por LA GACETA, la jueza negó los términos de la denuncia de Jerez. Puntualizó que las consecuencias del accidente no son incapacitantes para el ejercicio de la judicatura. Precisó que su demanda se circunscribe a lo normado en la Ley de Riesgo de Trabajo. Y denunció que la presentación de Jerez es una represalia por una causa judicial, lo cual fue desmentido por el ex fiscal.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 21 Sep 2020 11:40 Hs
Si uno quiere comprar 400 dólares la AFIP te empieza a investigar de donde sacaste ese dinero para poder comprar. El choro gastó $70.000 en bebidas, el papi le regaló un BMW. Dicen que son vendedores ambulantes. Tienen para pagar una fianza de un palo. Cómo hacen. Deberían investigar y justificar esos ingresos o en TUCULANDIA no más pasa eso.
0 0 Denunciar
#14 21 Sep 2020 10:47 Hs
Todos nacimos de una MADRE y conocemols sus virtudes mas que nada por que nos tuvo 9 meses en su seno materno porque velo incansablemente por nuestras necesidades por que tuvo siempre al lado nuestro dandonos cariño y empujandonos para superarnos y tener un mejor futuro en memoria de una madre asesinada cruelmente concurramos masivamente a las marchas en reclamo de que en nuestra provincia no exista la ppuerta giratoria en la justicia a no aflojar en memoria de esta madre trabajadora que aportaba impuestos para pagar el sueldo de los Jueces y el de los gobernantes y policias para que se esmeren en brindar seguridad en nuestra provincia.-
1 0 Denunciar
#13 21 Sep 2020 10:30 Hs
Juez Caramutti ayer Deiana deja entrever que es Pedicone quien dejó en libertad a Hormiga pero sabemos que es ud y sus cinco jueces quien lo liberó y no lo juzgó . Tenga y Vergüenza renuncie. Leiva también
1 0 Denunciar
#12 21 Sep 2020 09:50 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 21 Sep 2020 09:38 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 21 Sep 2020 09:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 21 Sep 2020 09:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 21 Sep 2020 09:22 Hs
Aquí claramente es la justicia la que se tiene que mover y dictar sentencia urgente, ojalá que pronto se sepa la verdad de este caso asi Ana pueda descansar en paz.
1 0 Denunciar
#7 21 Sep 2020 09:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#6 21 Sep 2020 08:51 Hs
Y lo peor es que a Manzur ya Jaldo NO LES IMPORTA. Ellos siento que piensan así: "Ya se cansarán". Y quienes pierden primero un familiar víctima de las bandas de delincuentes luego tienen que perder la batalla de los reclamos, y la rueda destructora de la fe, la Paz, los viernes y la vida de los buenos ciudadanos sigue rodando, haciendo el mayor daño posible y ellos: Manzur, Jaldo, Maley, Vargas Aignase Carolina y Gerónimo, Caponio, incólumes. MÍ PÉSAME A LA FAMILIA DOMINE.
0 2 Denunciar
#16 21 Sep 2020 12:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 21 Sep 2020 08:22 Hs
Acá hay complicado de muchos y de arriba. Resulta que para comprarte un auto te piden que justifiques si el dinero es lícito o no pero pagar una fianza de 1 millón nadie dice nada. Lamentablemente mientras la cúpula siga podrida esto no va a cambiar más. Hay más leyes para proteger a los delincuentes que a las personas de bien
2 0 Denunciar
#4 21 Sep 2020 08:18 Hs
Esto no pasaba con el Malevo
0 1 Denunciar
#3 21 Sep 2020 07:17 Hs
La realidad , nada va cambiar la deshonestidad esta en el adn , muchos viven del mal, están protegidos como corporaciones, si vas contra uno, vas contra todos, no hay responsabilidad en los que conducen la sociedad, ni en los que se dejan gobernar. Todo continuará igual después del temblor, la justicia seguirá siendo para los cielos, aquí en la tierra reina el miedo , el silencio y los negocios de los que viven del mal. Admiración para aquellos que siguen luchando por justicia .
3 0 Denunciar
#2 21 Sep 2020 02:25 Hs
MALEY, basta, renuncia. Tu inutilidad no puede disimularse más. Tu mandato al frente del ministerio de seguridad nos cuesta SANGRE. ¿Qué tipo de arreglo tenés con Manzur? o a caso Manzur no quiere pedirte la renuncia porque evidenciaría también el ROTUNDO FRACASO del gobernador, y por segunda vez, porque no nos olvidemos que ya nos gobernó un mandato y la seguridad empeoró. Vos y Manzur no saben cómo hacerlo. Ni Jaldo que pretende ser gobernador en 2023, ni Vargas Aignasse que quiere serlo en 2027.
11 1 Denunciar
#17 21 Sep 2020 12:28 Hs
Che pero la justicia es la que está haciendo las cosas mal! No sé por qué tiras toda la responsabilidad al poder ejecutivo cuando es el poder judicial qué debe actuar con más énfasis en esa tarea.
1 0 Denunciar
#1 21 Sep 2020 02:22 Hs
Yo tampoco quiero una puerta giratoria. Me di cuenta que el kirchnerismo adentro del Congreso y adentro de las legislaturas provinciales defienden con uñas y dientes los derechos humanos de los delincuentes. Siempre rechazan proyectos que intentan endurecer las leyes, siempre llaman fachos a los que queremos seguridad, siempre dicen que "criminalizamos la pobreza" cuando decimos que hay que meter presos a los delincuentes, porque ellos disfrazan a los delincuentes de pobres victimas sociales sin oportunidades. Basta de legisladores que protegen a los que delinquen, necesitamos que se pongan del lado de las víctimas pero en serio, que no sean como Vargas Aignasse que a mi juicio es oportunista, porque cuando tiene que crear leyes para mejorar la seguridad las hace mal como todo peronista (ley antimotochorro). Justicia por Ana.
13 2 Denunciar