El arzobispo de Concepción instó a resolver la falta de empleos

El arzobispo de Concepción instó a resolver la falta de empleos

Rossi insistió sobre la necesidad de un debate abierto en la comunidad sobre cómo hacer para resolver la necesidad laboral de todas las familias.

4 4
BUEN DIÁLOGO. Monseñor Rossi y Sánchez, en la plaza de Concepción. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL BUEN DIÁLOGO. Monseñor Rossi y Sánchez, en la plaza de Concepción. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, monseñor José María Rossi, en su homilía pronunciada ayer en el Tedeum por el Día de la Independencia reivindicó al trabajo como la herramienta “que ayuda a crecer con dignidad, fortalece el corazón y nos permite vivir en paz y alegría”. Y al aludir a las carencias laborales que se advierte, en el marco de la crisis económica que vive el país, formuló un llamamiento a las autoridades municipales e instituciones intermedias y privadas de la ciudad “a asumir con un esfuerzo más organizado el intento de lograr que todas las familias puedan encontrar un trabajo que les permita crecer”.

Rossi insistió sobre la necesidad de un debate abierto en la comunidad sobre cómo hacer para resolver la necesidad laboral de todas las familias. El prelado observó que los argentinos, en homenaje a los patriotas que decidieron nuestra independencia política, “estamos obligados a construir la independencia eterna que nos permita que cada persona, familia y comunidad pueda ser independiente para construir su destino en base a su esfuerzo propio”.

Al hacer hincapié sobre la importancia e incidencia que tiene el trabajo en la vida de la gente, el prelado dijo: “cuando éste se hace cada vez más escaso y no brinda lo necesario para las necesidades materiales y crecer, entonces el corazón de la mujer y el hombre se complica. Se complica la familia, la relación con la pareja, con los vecinos y todo lo demás”. Enseguida observó también que “cuando se tiene un trabajo digno que le permite alimentar la familia, crecer no solo materialmente, sino cultural y espiritualmente, entonces el ser humano no se pone a pensar en tonteras que lo desvían del camino”.

Última homilía

El de ayer fue el último Tedeum que ofició Rossi antes de su retiro, como titular de la Diócesis de la Santísima Concepción, previsto para principios de 2020, cuando cumpla los 75 años. En el oficio religioso estuvieron presentes el intendente local Roberto Sánchez, concejales, representaciones de distintos establecimientos educativos y de instituciones intermedias. Rossi, en declaraciones a la prensa, reconoció que aunque le restan aún pronunciar varias homilías, el de ayer fue su último Tedeum. “El año que viene, antes del 25 de Mayo, voy a cumplir los 75 años y tengo que retirarme de la diócesis tal como lo dispone la legislación eclesiástica. Ahora estoy disfrutando de éste último tiempo y a la vez ordenando las cosas para que cuando llegue el próximo obispo encuentre un lindo campo de trabajo” sostuvo. Al referirse a su convocatoria a un debate abierto sobre la forma de generar trabajo, sostuvo que “en estos momentos difíciles es necesario que todos pongamos el esfuerzo y brindemos la posibilidad de trabajar a todos los que están padeciendo la falta de una fuente laboral”.

La voz del intendente: Sánchez y una alfombra roja para inversores

El intendente de Concepción, Roberto Sánchez (UCR-Juntos por el Cambio) aseguró que su gestión “desde siempre” estuvo comprometida con la necesidad de generar trabajo en la comunidad. “Hacemos grandes esfuerzos para aprovechar todos los recursos y traer obras. Aquí nosotros le ponemos ‘alfombra roja’ a quienes llegan con la intención de radicar empresas. Así, ya se advierten nuevos bancos, concesionarias de automotores y estaciones de servicio. Y se siguen instalando nuevas firmas”, sostuvo el ex legislador. 

Sánchez, de esta manera, se refirió a la convocatoria que había formulado el obispo José María Rossi a todas las instituciones públicas del medio a fin de que se debata la forma de generar trabajo para las familias que están desocupadas. 

El jefe municipal, quien consideró razonable el pedido del prelado, sostuvo que la Intendencia ayuda a las empresas interesadas en radicarse en el municipio a ordenar sus papeles y hacerlas más viables. “Si de generar trabajo se trata, hace pocos días trajimos una obra de $ 87 millones. Va a ser un trabajo integral de pavimentación por el lapso de 15 meses. La empresa a la que se le adjudicó el trabajo se comprometió a tomar mano de obra local”, agregó el intendente. 

Sánchez también habló sobre otros proyectos que contemplan la iluminación de la avenida del Bicentenario, en un tramo de más de 2 km, y la construcción de un canal de desagüe de más de 1 km.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 27 Feb 2025 10:51 Hs
Circulan rodados en estado calamitoso, quien los controla?? o el control es solo para aquellos que tengan capacidad para pagar las multas y los tracción a sangre??, hace unos días, un caballo desbocado tirando una jardinera hizo importantes daños a dos vehículos estacionados, no hay seguro, VTV, quien responde en ese caso??
0 0 Denunciar
#2 26 Feb 2025 16:44 Hs
Es lo mismo cuando había que presentar el certificado médico dental realizado por médicos y odontólogos que no eran del club para la pileta, terminaban aptos algunos que tenían la boca parecía que masticaban dinamita
7 2 Denunciar
#1 26 Feb 2025 15:39 Hs
Las compañías aseguradoras deberían ser las únicas autorizadas a realizar la VTV y responsable de su asegurado.,si no esta en condiciones no se asegura hasta que se realicen todos los detalles técnicos que sean necesarios realizar.
15 2 Denunciar
#3 27 Feb 2025 09:08 Hs
ya tienen una clausula que no te cubre el seguro si no tenes VTV vigente; esto que ud propone no seria bueno ya q requeriria que ellos abran los talleres y la idea es agilizar
1 0 Denunciar