Desestiman la denuncia y sobreseen a todos los involucrados en la causa por las "valijas legislativas"

Desestiman la denuncia y sobreseen a todos los involucrados en la causa por las "valijas legislativas"

El juez Maggio accedió al requerimiento fiscal y archivó las actuaciones vinculadas al uso de $ 615 millones en 2015 para ayudas sociales.

1 15
05 Julio 2019

Finalmente, el juez penal Facundo Maggio sobreseyó a los legisladores, ex legisladores y funcionarios denunciados en la causa conocida como las "valijas de la Legislatura". En el expediente, abierto por una denuncia del abogado Oscar López y del radical Eudoro Aráoz, se investigaba la presunta existencia de delitos relativos al uso de la partida “ayudas sociales a personas”, conocida como gastos sociales legislativos. 

La causa se inició por una investigación periodística de LA GACETA, en la que se mostró cómo personal de la Legislatura retiraba valijas con dinero en efectivo desde un banco y los trasladaba a la Cámara. 

El magistrado tomó la determinación sobre la base del requerimiento del fiscal Claudio Bonari. Este había solicitado en abril el archivo de parte de las actuaciones, la desestimación de otra fracción y el sobreseimiento de funcionarios denunciados. 

En su resolución, Maggio se apoyó en los argumentos del fiscal, a los que fue citando uno por uno:

- Extracción de dinero de la entidad bancaria y traslado en valijas y vehículo automotor a la sede de la Legislatura: "El fiscal advierte que pese a la trascendencia mediática del hecho, dicha conducta no encuadra en tipo penal alguno, por lo que estima, no corresponde que se analice. En definitiva, el fiscal se pronuncia por la no existencia de ningún delito".

- Delitos de índole electoral: "El fiscal los descarta, por no surgir elementos, a su criterio, que ameriten requerir investigación jurisdiccional y en razón de que los hechos denunciados fueron objeto de otras causas y pronunciamientos, en especial en el juicio por las elecciones".

- Enriquecimiento ilícito: "Hace mención que son referenciales y dirigidas contra todos los legisladores y funcionarios del período 2015 sin siquiera mencionar prueba ni especificación alguna, por lo que a su criterio las denuncias no cumplen los requisitos establecidos".

- Encubrimiento a Claudio Pérez y Diego Piero, por la desaparición de la documentación sobre gastos sociales: "el fiscal sostiene que es necesario primero determinar la existencia o inexistencia del delito anterior 'defraudación a la administración pública', para recién entrar a analizar el encubrimiento dejando a salvo que al señor Pérez no se lo puede acusar por el hecho delictivo principal y al mismo tiempo por encubrimiento, por lo que requiere el archivo".

"Se estima que resulta claro que el fiscal no requiere investigación jurisdiccional sino por el contrario, desestimación de la denuncia. En estos supuestos la única posibilidad legal que tiene el juez es el dictado del sobreseimiento por cuanto no hay personas imputadas", afirmó el juez Maggio. 

Así, además de desestimar las denuncias, sobreseyó a los 49 legisladores del período 2011-2015, y al entonces gobernador y vice, José Alperovich y Juan Manzur, respectivamente; al ministro de Economía, Jorge Jiménez; al secretario del área, Rolando Steimberg; al entonces secretario de la Cámara, Juan Antonio Ruiz Olivares; y a los funcionarios legislativos Pérez y Piero.

Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#15 07 Abr 2025 19:46 Hs
Con la Banda del Rio Salí y Aguilares entre los tantos son muy distintos .
2 1 Denunciar
#14 07 Abr 2025 19:44 Hs
Vamos por la candidatura Sanchez y a seguir defendiendo Tucumán.
2 2 Denunciar
#13 07 Abr 2025 16:20 Hs
La gestión del gobierno provincial debe actualizarse en estos tiempos, es inconcebible el nivel de apriete.
2 1 Denunciar
#12 07 Abr 2025 15:43 Hs
Al hombre de pocas palabras le quedan meses de mandato y ya empezó a sacar la cabeza. Hay que preguntarle que beneficios le trajo a la Provincia en sus 4 años como diputado nacional. Ya sabemos que habla poco, nos gustaría que trabaje más
2 5 Denunciar
#11 07 Abr 2025 13:25 Hs
Ojala que se trate con la misma vara lo sucedido en banda del rio sali
11 1 Denunciar
#10 07 Abr 2025 13:25 Hs
Esto demuestra que el PE busca imponer más que dialogar
9 1 Denunciar
#9 07 Abr 2025 13:16 Hs
Todo para los municipios "Amigos" Nada para los municipios que buscan independencia económica.
12 2 Denunciar
#8 07 Abr 2025 12:48 Hs
Bella Vista estaba en esa tratativa .
4 4 Denunciar
#7 07 Abr 2025 12:47 Hs
Que sean más los que salgan del pacto y van a ver como cambia todo.
6 4 Denunciar
#6 07 Abr 2025 12:37 Hs
Lamentable que sea así porque el gobierno debe ser del pueblo y para el pueblo. El gobierno debe ser bueno y conformado por buena gente y siempre mejorar, el gobierno y a la gente. Tengo malos recuerdos de alperoviche, que no se repitan por favor
2 0 Denunciar
#5 07 Abr 2025 12:28 Hs
El trabajo de Sanchez como intendente fue extraordinario y como diputado estuvo SIEMPRE defendiendo a la provincia .
5 7 Denunciar
#4 07 Abr 2025 12:27 Hs
Excelente por decir como es el trato de gobierno y municipio , menos los amigos que ya se sabe cuales son por los cheques por ventanilla.
6 3 Denunciar
#3 07 Abr 2025 11:50 Hs
Se le termina el.mandato y comienza a aparecer el señor de las papas
4 12 Denunciar
#2 07 Abr 2025 11:47 Hs
Fue el primero en salir, sin contar a las Talitas que no entró nunca .
4 4 Denunciar
#1 07 Abr 2025 11:45 Hs
Y lo dice quien la batalló en Concepción para salir del pacto y no permitir más "látigo" .
5 5 Denunciar