Conocido por su película “Infancia clandestina” (de 2011), donde recrea en clave de ficción su propia historia como hijo de una militante montonera desaparecida, Benjamín Ávila prepara un nuevo proyecto: filmará en Chile un largometraje sobre el cardenal Raúl Silva Henríquez, uno de los máximos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet. Además, en rol de productor, hace pocos días terminó de editar junto al realizador Martín Falci “La hermandad”, un documental sobre el Gymnasium.
Ávila, nacido en Buenos Aires pero con fuertes vínculos con Tucumán, dictará entre hoy y el domingo un taller de casting en la sala La Gloriosa (San Lorenzo 836).
El realizador, que está a cargo de las tesis finales de los alumnos de la Escuela de Cine de la UNT, comentó que está muy contento porque varios cortometrajes que se hicieron en su cátedra ganaron premios en festivales. “Este año se van a estrenar dos tesis, un largometraje de ficción y otro documental -anticipó-, que están buenísimos y van a dar que hablar. También hice talleres y jornadas con la asociación Tucumán Audiovisual y con el Ente de Cultura. Lo que trato de hacer es dar talleres de formación donde veo que hay huecos todavía. Lo que se está haciendo en Tucumán es muy bueno y la provincia se ha convertido en un polo de producción”.
Con respecto al proceso de casting, explicó que consiste en “buscar el cuerpo del personaje”. “Muchas veces el casting se hace de manera intuitiva -dijo-, pero es un proceso que tiene etapas y que requiere no sólo elegir el mejor actor para ese personaje, sino también el que mejor combine con los demás personajes”.
Sobre el Gymnasium
Respecto de “La hermandad”, comentó que la película sobre el Gymnasium está en proceso de finalización y que se va a estrenar este año. “Pronto esperamos tener una fecha más precisa -afirmó-. Estamos muy contentos con el resultado. El proceso fue complejo, pero yo estoy fascinado. Estuve con (el director) Martín Falci en Buenos Aires hasta esta semana, terminando la película”.
Otro de sus proyectos inmediatos es “Gilda, la serie”, a punto de comenzar a filmarse, con Brenda Asnicar como protagonista. Luego, el año próximo, espera viajar a Chile para hacer el filme sobre Silva Henríquez, que se va a llamar inicialmente “El cardenal”. Cuenta la historia del prelado que denunció los abusos del Gobierno de facto y protegió a gran cantidad de perseguidos políticos.
“Es una coproducción con Chile, Brasil y Francia, una película que va creciendo cada vez más -destacó-. Estoy muy contento con el guión y con los productores”.