Se presentó “Seminario para la vida”

Se presentó “Seminario para la vida”

4
28 Mayo 2019

“Seminario para la vida” se llama el libro del padre Miguel Alderete Garrido que se presentó este domingo, al cumplir sus 30 años de sacerdocio. “Para mí fue como hacer una síntesis teológica y existencial de mi propio ministerio”, explica el religioso. “Seminario para la Vida quiere ser una ayuda sobre los temas que la gente debe enfrentar antes o después en sus vidas”, resume.

“Este libro es el resultado de lo que yo mismo recibí de la Iglesia, a partir del contacto con las distintas realidades que la enriquecen”, confiesa el padre Alderete Garrido. “En el acompañamiento de personas y grupos, he ido descubriendo como sacerdote, las fortalezas y debilidades de cada realidad”, agrega.

El libro desarrolla ocho temas: “comienza con el Génesis, ayudando a que nos podamos ver en Adán y Eva. Este relato Bíblico es capaz de ponernos frente a la realidad del sufrimiento y la muerte que no entendemos, pero que necesitamos aceptar como camino de partida. El segundo tema es Religión Natural y Sobrenatural. El tercero es la cruz, cuyo objetivo consiste en que le podamos poner un nombre a ese sufrimiento que Dios ha permitido en nuestras vidas. El cuarto, el Kerigma, que no es otra cosa que el anuncio de una Buena Noticia que necesitamos escuchar, antes de cualquier catequesis. El quinto, el perdón; el sexto la efusión del Espíritu Santo, experiencia carismática, el séptimo la Vida Nueva y el octavo la Sicología y la Espiritualidad. “Este libro intenta, con la ayuda de esta ciencia auxiliar, favorecer el proceso de sanación de las personas de una manera integral, ayudándoles en la gestión de sus emociones”, explica el padre Alderete Garrido.

Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 26 Dic 2011 20:15 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#5 26 Dic 2011 19:36 Hs
Un consejo sano: cuando quiera saber algo de economía, no pierda el tiempo recurra a Doña Rosa. Ella no sabe de de Indec, ni de fórmulas polnómicas pero sabe que con lo que gana no le alcanza para parar la olla. Lo tiene a Hugo Moyano, que sin haber logrado el premio Nobel de Economía maneja con precisión y exactitud científica los precios comparando los precios con el de las góndolas de los supermercados.
0 0 Denunciar
#2 26 Dic 2011 11:01 Hs
el gasto publico es incontrolable con intenciones de NO control , con intenciones de enriquecimiento ilícito . Nadie controla nada . Yo me siento frustrado , impotente ante esto . Usted siga brindando y comprando chuchería que eso es lo que quiere jose y sus amiguitos FELIES FIESTAS Y SEA FELIZ COMPRANDO OBJETOS
0 0 Denunciar
#1 26 Dic 2011 10:45 Hs
A PARTIR DEL MES DE MARZO SE CAERÁ EL TELÓN Y COMENZAREMOS EL CALVARIO DE LA POLITICA DE ESTADO
0 0 Denunciar