Bromatología inspecciona los “mercaditos” de los Caponio

Bromatología inspecciona los “mercaditos” de los Caponio

A partir de la investigación de LG Play, una repartición de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visitará los locales en los que el partido de los hermanos Marcelo (legislador) y Tulio Caponio (parlamentario en el Parlasur) ofertan mercadería a precio de costo. Cuestionamientos políticos.

164 70
IMÁGENES DE INVESTIGACIÓN. Las cámaras de Panorama Tucumano captaron la modalidad de venta en los mercaditos. CAPTURA DE VIDEO
03 Mayo 2019

La investigación sobre los “mercaditos” de los oficialistas Marcelo y Tulio Caponio, realizada por Panorama Tucumano (LG Play), generó repercusiones institucionales.

La Dirección de Control Ambiental y Bromatología (Dicab) de la Intendencia de la Capital emitió órdenes de inspección en esos locales, de oficio, para constatar si su funcionamiento se ajusta a las normativas municipales. El titular de esa repartición, Oscar Gramajo, le confirmó esas medidas a LA GACETA, aunque advirtió que prefería esperar el resultado de las visitas a los “mercaditos” para arribar a alguna conclusión. “Hicimos una evaluación y se resolvió llevar a cabo (las constataciones). El personal de control alimentario tiene que identificar los locales y elevar los informes”, aclaró el ingeniero.

Los hermanos Marcelo Caponio (legislador, finaliza su mandato en octubre) y Tulio Caponio (parlamentario del Parlasur y candidato a legislador) encabezan el partido “Acuerdo Federal”, que actuará como “acople” de la fórmula oficialista Juan Manzur-Osvaldo Jaldo.

Según entrevistas y filmaciones recolectadas por LG Play, el espacio de los Caponio habilitó estos “almacenes” en al menos cinco barrios. Estos locales funcionan en La Rioja y La Plata (Villa Alem) y en Chile 749, entre otros puntos. Además, cuentan con un depósito de mercadería en Francisco de Aguirre al 2.000, constató este diario.

Allí los precios son bastante más bajos que los de otros negocios del rubro. Por ejemplo, el kilo de azúcar cuesta $ 19; la botella de 900 cc de aceite, $ 43; un litro de champú, $ 35; y 520 gramos de puré de tomate, $ 18, entre otros alimentos y productos de higiene.

En el entorno del legislador Caponio declinaron de hacer declaraciones, pero afirmaron que no hay anomalías en la operatoria.

En ese sentido, Gramajo aseveró que “no se deben tomar posturas de antemano”. Si bien también será candidato -a concejal, por un acople de Vamos Tucumán-, el director de Bromatología municipal afirmó que esperará los informes del personal a su cargo. “Digo esto porque quizás tengan una ONG o algún tipo de figura que les permita hacer lo que están haciendo, como trabajan los bancos de alimentos. Por eso vamos a hacer estas inspecciones”, indicó. En ese sentido, detalló que se les requerirá a los encargados de los “mercaditos” todo lo pertinente al ámbito municipal: la documentación habilitante, certificado de desinfección y carnet de sanidad de quienes manipulan los alimentos. “También hay que ver la cuestión de la mercadería, que no haya productos vencidos, y que los que necesitan conservación especial, como pollos y lácteos, también la tengan de manera adecuada”, sostuvo Gramajo.

Repudio de comerciantes

Raúl Fioretti, titular de la Cámara de Comercio de la Federación Económica de Tucumán, lamentó la existencia de los “mercaditos”. “Repudiamos totalmente este tema, porque no deben ser negocios habilitados y no creemos que den tickets ni facturas. Y habría que ver qué tickets y facturas tienen (de sus proveedores), a quiénes le compran. Nosotros tenemos la obligación de tener todo en orden para poder cumplir con las leyes comerciales vigentes”, señaló. Advirtió que “es difícil que recibamos denuncias” por este tipo de casos. “Si la gente denuncia, al otro día corre riesgo de que le clausuran el negocio. Hasta los comerciantes importantes somos a veces reacios a opinar o declarar”, manifestó.

Sin denuncia formal

Fuentes de la Junta Electoral Provincial (JEP) indicaron que el órgano no recibió en este tiempo denuncias formales por los “mercaditos” de los Caponio. De todas maneras, advirtieron que la JEP no tiene “poder de investigación” en cuanto a posibles casos de clientelismo o de prebenda. Por eso, en caso de recibir alguna denuncia o aviso, se remiten las actuaciones al Poder Judicial de Tucumán para que la fiscalía en lo Penal que correspondiere tramite la pesquisa.

“Lo complicado de esto es que tenés que tener pruebas de que (en el ‘mercadito’) efectivamente te piden una afiliación a cambio para poder comprar, sino queda como siempre: en la palabra de uno contra el otro, ese es el problema de estas posibles irregularidades”, indicó una fuente de la Junta Electoral.

Esa fue una de las claves de la investigación de LG Play. Según una vendedora del local de Villa Alem, la primera compra se podía realizar sin afiliación a “Acuerdo Federal”, aunque había que sumarse al espacio para la segunda.

En el partido aliado al peronismo desestimaron esa posibilidad. “Acuerdo Federal ya es un partido reconocido y en vigencia”, planteó un vocero del espacio de Caponio.

De todas formas, la situación revelada por Panorama Tucumano generó repercusiones en las redes. Entre los críticos estuvo Claudio Viña (Nueva Fuerza, Cambiemos). “Es una vergüenza que se aproveche de la situación económica de la gente para conseguir votos”, aseveró.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#70 04 May 2019 00:55 Hs
nada de factura me imagino, todo afanado
0 0 Denunciar
#68 03 May 2019 23:17 Hs
@Marcelo González, primero da la cara . Y averigua, ya q te gusta opinar si es q estoy afiliada, es más ahora voy a ir a bingo de Alfaro, en una d esas tengo suerte.
0 0 Denunciar
#67 03 May 2019 20:57 Hs
Me imagino que la Afip primero ahi!!!
0 0 Denunciar
#66 03 May 2019 17:01 Hs
Que vergüenza la verdad, con comida y con los que más necesitan vienen a hacer política, por comida se te van a afiliar todos seguro...No sean tan incrédulos (como uno que leí en comentarios) de "votar por el que les da de comer", 1ro vos no le interesas ellos te ven con cara de voto, 2do si lo hacen de buena fé no te pediran obligadamente a que te afilies a su partido y 3ro los controles que se hacen son por temas de higiene, seguridad y corroborar que estén dentro de la ley NADA MÁS, no sé que puede molestarle de esos controles?
0 0 Denunciar
#65 03 May 2019 16:20 Hs
El clientelismo está presente y los hermanos Caponio lo ejercen.Y no falta la gente q va a comprar y seguramente los votaran en junio.Y los obligan a afiliarse a su partido.Una vergüenza total La junta electoral debería averiguar ya q se difunden videos
0 0 Denunciar
#62 03 May 2019 12:35 Hs
Es obvio, de aqui a la china, que esos puestos de venta de mercadería barata no cumplen con la ley, no estan en regla para hacer lo que hacen.. Y sin hablar del clientelismo a la vista!! La junta electoral debería hacer algo al respecto! Hay un vídeo dando vuelta por internet donde se muestra que te piden la afiliación al partido para comprar!!
1 0 Denunciar
#61 03 May 2019 12:26 Hs
Los Caponio deben dar explicaciones de estas prácticas, no es posible dejar pasar tanto manoseo, para con los que menos tienen. Pese a los controles que puedan realizar la DICAB esta muy claro el clientelismo que se ejerce en los distintos barrios, donde se encuentran los famosos mercaditos, Por otro lado, es cierto lo expresado por Fioretti, es una práctica desleal para todos los comerciantes que deben pagar sus impuestos como corresponde.
0 0 Denunciar
#60 03 May 2019 12:00 Hs
PORQUE TANTA CRITICA A CAPONIO SI ES MAS BUENO QUE UN BOY SCOUT-
1 1 Denunciar
#59 03 May 2019 11:50 Hs
Todos es verso y todo hacen lo mismo..y ya compraran votos..y habra bolsones y demäs aprietes..quien investiga.Y la plata de la Legislatura y tantos otros hechos. en que quedaron.. que vendan todo el mundo!!!!
0 1 Denunciar
#58 03 May 2019 11:38 Hs
"La culpa no es del chancho, gordo, grasiento, devenido en millonario de la noche a la mañana; sino de quien lo sigue votando cada cuatro años" (Dicho Popular)
4 0 Denunciar
#56 03 May 2019 11:35 Hs
Por suerte la gente tiene dignidad, algo que estos desalmados pretenden comprar; ellos mismos denunciaron a estos parásitos, carecerán de muchas cosas, pero les sobra vergüenza; cosa que ellos no conocen, se cansaron de tener que mendigar para poder comer y recibir las migajas que estos ladrones dejan caer de sus mesas.
0 0 Denunciar
#55 03 May 2019 11:31 Hs
Renunciará ????
1 0 Denunciar