Caso Paulina: después de un juicio concluido es difícil abrir una nueva pesquisa y llegar a la verdad

Caso Paulina: después de un juicio concluido es difícil abrir una nueva pesquisa y llegar a la verdad

El paso del tiempo y antecedentes judiciales hacen pensar que son escasas las probabilidades de que la maquinaria investigativa se reactive. Lebbos anunció que seguirá adelante con la causa. Los defensores de los condenados no creen que se vaya a avanzar mucho.

67 16
DESAFÍO. Los jueces Rafael Macoritto, Dante Ibáñez y Carlos Caramuti pidieron que se hagan nuevas pesquisas. la gaceta / foto de jorge olmos sgrosso

“No existe crimen perfecto, sino investigaciones mal hechas”. Alberto Lebbos no se cansó de repetir esa frase en los 13 años que lleva peleando para el esclarecimiento por el secuestro, homicidio y posterior encubrimiento del crimen de su hija Paulina. Sus palabras cobraron mayor fuerza ahora, luego de que el tribunal haya decidido ordenar que se investigaran nuevas líneas por la muerte de la joven.

Los jueces Rafael Macoritto, Dante Ibáñez y Carlos Caramutti condenaron a cinco personas (Eduardo Di Lella, Hugo Sánchez, Nicolás Barrera, Héctor Brito y Waldino Rodriguez) y absolvieron al único imputado por el homicidio (Roberto Luis Gómez). Pero lo más importante del fallo es que los jueces pidieron que se abrieran nuevos procesos en contra de dos nuevos sospechosos del homicidio (César Soto y Sergio Kaleñuk) y a más de treinta personas que podrían haber encubierto o mentido para que nunca se supiera lo que le pasó a la joven.

Pero la causa Lebbos se enfrenta ahora a dos obstáculos que amenazan con su esclarecimiento definitivo del caso. El paso del tiempo, se transformó en una especie de guillotina judicial llamada prescripción, puede acabar con una firma todas las buenas intenciones de los funcionarios judiciales, llámese fiscales, jueces o camaristas. El peso de la historia también juega en contra, ya que fueron muy pocos los casos que se terminaron esclareciendo luego de que un tribunal ordenar una nueva investigación.

El crimen de Lucas Fernández es quizás el caso más parecido al de Paulina. Por el homicidio del joven fue condenado Andrés Miguel a 12 años de prisión, pero la Corte Suprema de la Justicia de la Nación anuló el fallo y el condenado quedó en libertad. También solicitó que se siga otra línea de investigación, pero no se hizo nada y ese crimen que conmocionó a la opinión pública quedó impune. Emilia Juana Pasteris, Luis “Cachuta” Romano y del taxista Mario Barrientos son algunos de los hechos que llegaron a juicio y que, al no ser esclarecidos, se ordenaron que se investigaran nuevamente.

En todos estos casos hay denominadores comunes. En las audiencias de cada uno de los hechos quedaron reflejados los errores cometidos en la investigación policial; lentitud de algunas de las fiscalías que intervinieron en la pesquisa; falta de pruebas y errores procesales, entre otros.

“A todo eso se le deben agregar cuestiones políticas. En varios de esos casos hay gente del poder involucrada y se necesita una decisión política para esclarecerlos. Y no podemos dejar de lado los casos que nunca se investigaron y que también quedaron impunes”, explicó el abogado Juan Robles.

El listado que realizó el profesional es extenso. Pero entre ellos se destacan las muertes del oficial Luis Salinas (la investigación fue desarrollada por Carlos Albaca, el mismo ex fiscal que debe ser enjuiciado por su actuación en el caso Lebbos); Pamela Laimes y el contador Carlos Julio Albarracín, entre otros muchos más. “En esta provincia los casos de homicidios a personas vinculadas al sistema financiero son los más difíciles de resolver”, agregó Robles.

Defensores, descreídos

“El tiempo que pasa es la verdad que huye”, sintetizó Carlos Posse, defensor de Rodríguez en el caso Lebbos. “Por lo general cuándo se vuelve a investigar el delito, sin importar cuál sea, queda impugne porque el tiempo borras las pruebas”, agregó.

Gustavo Morales, defensor de Di Lella dijo: “nunca pasa nada nuevo cuando se ordena una nueva pesquisa, sin importar si la causa pasa a la misma fiscalía que la isntruyó o una nueva. Por los numerosos y nefastos ejemplos que tengo no se investiga nada nuevo”. “En esta causa -agregó- tiene el agravante que no le darán los tiempos. Voy a contradecir a mis colegas, pero sobra jurisprudencia para demostrar que todos los pedidos que realizaron los jueces se podrán iniciar cuando el fallo quede firme”, indicó.

Cergio Morfil, defensor de Brito, insistió que el panorama de la causa es complicado. “Si a veces demorarse en tomar medidas de días complican una investigación, imagínense el paso de los meses, años y hasta lustros. Es muy difícil que se consiga llegar a la verdad”, destacó.

“Los tiempos han cambiado. Ahora el panorama es diferente porque los parientes de las víctimas asumen el rol de querellantes y le dan otro rumbo a las investigaciones. Antes esto no era común que sucediera”, señaló Robles.

Y eso es lo que Alberto Lebbos hizo en todo este tiempo y, según lo anticipó, no dejará de hacerlo. “Por ahora vamos a esperar que se conozcan los fundamentos del fallo. Después los analizaremos y seguiremos solicitando que se realicen todas las medidas necesarias para que se sepa la verdad. No me voy a rendir”, concluyó el padre de la joven.

Los pedidos del tribunal

1- Los jueces solicitaron que César Soto (ex pareja de la víctima) y Sergio Kaleñuk sean investigados por el crimen de la estudiante. 2- La trama de encubrimiento y de mentiras se amplió luego de que los jueces pidieran que se indague la participación de unas 20 personas por este delito. 3- La Justicia aún no definió quién será el fiscal a cargo de la nueva pesquisa. El tribunal y la querella quieren que sea Diego López Ávila.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 06 Mar 2019 09:52 Hs
Lector Marcelo Aguirre : Ud ostenta el titulo de Ciudadano de una República Democrática. Así como tiene derechos , también tiene la obligación de aportar y exigir que el Estado funcione correctamente , tal como lo exige nuestra Carta Magna. En este caso, la actuación del Estado tucumano fue un desastre. Si como Ciudadanos somos sordos , ciegos y mudos , los madamas de turno, harán lo que quieran con Tucumán. y los tucumanos.
3 0 Denunciar
#14 06 Mar 2019 08:31 Hs
Causan vergüenza ajena las expresiones vertidas por el forista num 6 Sr Marcelo Aguirre. Le pregunto a él, si un hijo suyo fuese asesinado con esa saña y se montara una red mounstruosa para encubrir ese crimen ud. quedaría a la espera de " millones de pesos" que mitiguen su dolor ? Con cuánto dinero cree ud. que se puede dejar de sufrir por un hijo asesinado? Realmente lamento que haya gente que se exprese de esa manera ante un crimen aberrante. sr Lebbos , para ud. Mi respeto y admiración por la lucha que lleva a cabo para esclarecer el crímen de su hija.
4 0 Denunciar
#15 06 Mar 2019 09:31 Hs
Muchísimas gracias!!!
2 0 Denunciar
#13 06 Mar 2019 08:28 Hs
Excelente crónica descriptiva de la ineficiencia, ineptitud e inoperancia de la justicia tucumana. Funcionarios judiciales que sólo están para calentar sillones, cobrar sueldos y obedecer a sus padrinos políticos. En Tucumán no existe la justicia.
4 0 Denunciar
#9 06 Mar 2019 07:02 Hs
Es comprensible el escepticismo que invade a todos, pero como dice el lector Duguech, la clave es la causa que el fiscal albaca puso a dormir durante SIETE AÑOS en una mora inexplicable. Eso es imperdonable y sus ofensivas teorías sobre lo que causó la muerte de Paulina, MENOS.
3 0 Denunciar
#6 06 Mar 2019 06:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 06 Mar 2019 06:30 Hs
Bastante predecible era el final de esta historia,plata por un lado,asesinos sueltos por otro,y encubridores q recibieron un coscorron.
4 1 Denunciar
#4 06 Mar 2019 02:09 Hs
El lenguaje nunca es inocente, en las investigaciones no se cometieron errores, se cometieron brutales delitos para proteger a los asesinos!!! Y nunca claudicaré en la lucha por Verdad y Justicia por más que insistan con nefastos pronósticos!!! Jamás se olviden que siempre prevalecen la Verdad y la Justicia!!!
11 3 Denunciar
#8 06 Mar 2019 07:01 Hs
Alberto.... Si siente ganas de vomitar, MUCHOS le acompañamos. Esto es un asco
4 1 Denunciar
#3 06 Mar 2019 01:45 Hs
Hace poco menos de una semana encontraron el cuerpo de un chico arrojado en un cañaveral y la noticia pasó sin pena ni gloria por los medios ,en cambio a paulina ya 12 años creo y sigue el señor alberto lebbos creyéndose un mártir y abanderado de los familiares victimas de homicidios ,yo creo que este señor lebbos tiene algo personal con Alperovich y su mujer y también como que le vive tirando dardos a manzur y a jaldo pero nunca escuché a lebbos criticar a algún político de cambiemos, entonces me parece injusto y una falta de respeto que al chico del cañaveral nadie lo mencione y sigan jodiendo con paulina lebbos o sea ya está lebbos arruinaste muchas familias en busca de tu verdad ,para que al final solo vayan presos gente que estuvo involucrada en el procedimiento
3 16 Denunciar
#10 06 Mar 2019 07:04 Hs
"pero nunca escuché a lebbos criticar a algún político de cambiemos" Será porque NO EXISTÍA???? CTV
3 1 Denunciar
#2 06 Mar 2019 01:36 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 06 Mar 2019 00:46 Hs
La clave se originará cuando se procese al ex fiscal Albaca. Una causa dormida siete años es, en principio, tan susceptible de ser catalogada con el delito de encubrimiento. Pero, encubrimiento judicial , muchísimo más grave que loos que motivaron las condenas recientemente impuestas en el caso Lebbos. Y uno sólo de los condenados que de la razón y el motivo del encubrimiento traerá luz sobre este sombrío asunto. Basta con uno o sólo de ellos.
13 1 Denunciar
#12 06 Mar 2019 07:19 Hs
Ese tipejo debe pagar VARIOS PLATOS ROTOS.... debe er fácil (si se quiere) poder demostrarlo.
3 0 Denunciar