“Choro, turucuto, a pelase, idiay”, qué dicen los turistas del Tucumano Básico

“Choro, turucuto, a pelase, idiay”, qué dicen los turistas del Tucumano Básico

SIN PALABRAS. Un grupo de turistas intentó leer un texto escrito con coloquialismos tucumanos. SIN PALABRAS. Un grupo de turistas intentó leer un texto escrito con coloquialismos tucumanos. CAPTURA DE VIDEO

Así reaccionaron los visitantes con palabras únicas nacidas en nuestra provincia. Mirá el video.

3797 104
31 Enero 2019

El tucumano básico resuena y su oleada de contagio no para de crecer. Hay quienes se ríen, quienes lo miran con menosprecio y quienes simplemente lo llevan con orgullo. Sin embargo, ni los mismos tucumanos son conscientes de su origen. El mestizaje no es sólo étnico sino también cultural y lo mismo sucede con la lengua. Es por esto que el Norte Argentino tiene una forma tan particular de expresarse. Nada es casualidad. Nuestro lenguaje tampoco.

¿Cuántas veces escuchamos que la manera en la que hablamos es “incorrecta”? El estándar lingüístico tiene como referente a la variante Rioplatense dejando afuera otros regionalismos. La lengua, sin embargo, está en constante movimiento y se nutre de los vaivenes históricos, sociales y culturales de un pueblo. ¿Podemos decir que hablamos “mal”? Nuestra mirada se centra en Buenos Aires como referente, muy lejos de nuestra habla cotidiana. Por eso sorprende saber que utilizamos más de 200 expresiones provenientes del quechua con otras del lunfardo.

Muchas veces nos cuestionamos acerca de cómo nos ven el resto de los argentinos. Amigables y ventajeros son adjetivos que describen a los tucumanos. Pero ¿cuál es la visión que tienen sobre nuestras expresiones? Arrastramos la r, muchas veces la s no existe y preferimos la forma compuesta del verbo por encima del pretérito perfecto. Esto es parte del tucumano básico. Una perfecta combinación entre vocabulario heredado y costumbres adquiridas.

Turucuto es un claro ejemplo de una palabra característica de Tucumán, á pelase una expresión típica y la Casa Histórica (“Casita de Tucumán” para el resto del país) un punto encuentro para muchos turistas. Por eso aprovechamos la temporada y nos acercamos a comprobar cuánto saben las personas que visitan la provincia sobre tucumano básico. Los resultados podrían sorprenderte. Mirá el desafío de LA GACETA a turistas de todo el país y reite un rato con sus reacciones a estas palabras tucumanas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#102 13 Feb 2019 20:37 Hs
Antes en Tucumàn decían mechonear. En Santiago del Estero siempre dijeron Chujchar que significa tirar del pelo. El oficial Gordillo comenzó a imponer ese termino mistolero sumaj
0 2 Denunciar
#103 19 Feb 2019 11:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#101 07 Feb 2019 11:29 Hs
CHANGO,Y DIAI,PAGELEN A LOS JUBILADO POR QUE LEVUA METE UN ANCASO LO VUA TIRA MECUITA PAL SUELO, VA VE VO,,DEPUE NO DIGA QUE NO TI DICHO. CUANDO CAIGA ANTARCA PAL YUYO***
3 0 Denunciar
#100 06 Feb 2019 23:59 Hs
Turistas?? dónde.....
0 1 Denunciar
#99 01 Feb 2019 00:04 Hs
A mi los pocos turistas que se atreven a venir a Tucumán me dicen que no vuelven más por la terrible inseguridad que vive la provincia, te roban en cualuqier lugar y a cualquier hora..
6 1 Denunciar
#98 31 Ene 2019 23:33 Hs
A ve si te lava la chunca y los garrones que teni sucio.
5 0 Denunciar
#96 31 Ene 2019 19:40 Hs
Y que tey dicho ? Urgetear, la vaga, y comi aca.
4 1 Denunciar
#93 31 Ene 2019 18:18 Hs
Cuando eramos adolescentes con mis primos de Santa Fe salimos un sábado a bailar al centro acá en capital y la expresión que mas le causó gracia fue "pechemo a ver que pasa"
19 0 Denunciar
#91 31 Ene 2019 17:16 Hs
Que parece, vo ve, la calor, changoo, sabí, podi, tení, si que no!! jajajajajajaja
12 0 Denunciar
#90 31 Ene 2019 17:12 Hs
La verdad... Nos es de orgullo hablar malísimo. Pero aún hay tiempo de cambiar el paupereimo léxico.
10 21 Denunciar
#92 31 Ene 2019 18:08 Hs
Andá a hacete marliá vieja...
29 3 Denunciar
#89 31 Ene 2019 16:40 Hs
Si te queri i , ite yendo.Yo ya bui.
20 1 Denunciar
#88 31 Ene 2019 16:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#87 31 Ene 2019 16:09 Hs
Ojo, turucuto es del Quichua,no es un invento tucumano
17 3 Denunciar
#104 19 Feb 2019 11:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#86 31 Ene 2019 16:05 Hs
Gracias Gaceta por este "cacho de cultura ",, hace rato que no me reia tanto ,,gracias ,,en Tucumáno básico sería: "se an bandiao chango con la nota mea,gutao", jajajajajjaja
29 0 Denunciar