Otros tiempos, la misma pasión: jugar en Atlético y San Martín fue todo un lujo

Otros tiempos, la misma pasión: jugar en Atlético y San Martín fue todo un lujo

Molina, Hernández, Sosa y Zelaya hablaron con LA GACETA.

416 36
EL PRESENTE. Molina, Hernández, Sosa y Zelaya posan en LA GACETA. Los años pasan, pero los cuatro todavía siguen siendo reconocidos por los hinchas. la gaceta / foto de franco vera EL PRESENTE. Molina, Hernández, Sosa y Zelaya posan en LA GACETA. Los años pasan, pero los cuatro todavía siguen siendo reconocidos por los hinchas. la gaceta / foto de franco vera

El sueño de todo changuito norteño cuando inicia su carrera futbolística es llegar a jugar en alguno de los dos grandes de nuestra provincia: Atlético y San Martín. Si lo cumple, sentirá que habrá tocado el cielo con las manos. Ahora bien, imagine lo que puede llegar a sentir si se da el gusto de vestir ambas camisetas. Aunque no resulta algo común, algunos jugadores integran esa selecta lista, reservada para elegidos.

Con el clásico de fondo, LG Deportiva reunió a cuatro ex jugadores que fueron figuras en ambos clubes: José Alfredo Zelaya (49 años), Daniel Aníbal Hernández (48), Walter Daniel Molina (39) y Néstor Hugo Sosa (48). Casualidades de la vida: los cuatro pasaron primero por Atlético para luego llegar a San Martín.

El “Cachi”

Zelaya jugó en el “Decano” entre 1989 y 1992. Protagonizó uno de los traspasos más rutilantes del fútbol tucumano, cuando en 1993 pasó a San Martín a cambio de una cifra millonaria. “En mi carrera deportiva fue un inmenso orgullo haber podido jugar en los dos clubes. Esos siete años que jugué en Atlético y en San Martín me marcaron para el resto de mis días en el fútbol. Son dos instituciones fabulosas que me permitieron siempre jugar a estadio lleno. Caminar por las calles y tener el reconocimiento de las dos hinchadas es impagable”, afirma el ex delantero, surgido en Central Norte.

Admite que no recuerda exactamente la cantidad de clásicos que jugó. Advierte, sin embargo, que cuando jugaba para Atlético nunca le hizo goles a los “Santos”, pero cuando defendía los colores de La Ciudadela le anotó dos tantos a su ex equipo. “En mi familia, mi viejo nos hizo hinchas de San Martín. Aunque eso comenzó a cambiar cuando empecé a jugar en las inferiores de Central Norte. A partir de ese momento, cada vez que jugaba con San Martín siempre le quise ganar. Mi fanatismo se fue diluyendo con el tiempo y puedo decir que me quedó un gran cariño por cada club que defendí”, asegura “Cachi”, uno de los mayores ídolos de Talleres de Córdoba.

Cuenta Zelaya que el primer clásico que jugó con la camiseta “albirroja” tuvo un sabor muy especial. “Venía de una lesión y los hinchas de San Martín no estaban muy convencidos de mi llegada al club. Pero convertí un gol en ese clásico y eso ayudó a que me gane el respeto de la gente”, acotó.

El “Curita”

Molina también se inició en los “Cuervos” de barrio El Bosque. Llegó al “Decano” en 2000, y jugó allí hasta 2002. En 2004 y hasta el fin del certamen de 2006 jugó para San Martín. “Aunque todos saben que soy hincha de San Martín siempre estaré agradecido de Atlético porque me abrió sus puertas para jugar a un nivel destacado. Luego me tocó ir al ‘Santo’, donde integré el plantel que pasó de la Liga a la B Nacional. En esos seis años cumplí el sueño de jugar a cancha llena, con jugadores que hasta no mucho tiempo atrás admiraba desde las tribunas”, cuenta el ex carrilero. Y agregó: “los años me enseñaron que no hay nada mejor en tu vida deportiva que salir campeón con el club del que uno es hincha, y yo pude darme ese gusto”.

A la hora de elegir clásicos que disputó, Molina recuerda el del torneo 2000/01, cuando jugaba para el “Decano” -ganó Atlético, 2 a 1-. “Empezamos perdiendo 1-0, con tanto de César Ruiz. Lo dimos vuelta con goles de Cristian Ramis y de Alfredo Beltrán, de penal. De cuando jugaba para San Martín me acuerdo de uno que ganamos 2 a 0, con tantos de Mario Vera y de Daniel Villalba. Fue aquella mañana que cayó el parapelotas de la calle Bolívar. Ese encuentro tuvo la particularidad de que ambos arqueros defendieron los 90 minutos el mismo arco”, recuerda.

El “Petete”

Hernández llegó a Atlético en 1993, tras haber jugado tres temporadas para Bolívar (La Paz, Bolivia). “Pocos saben que cuando regresé a Tucumán, a los 23 años, vine con la idea de jugar para San Martín. Pero como no se pusieron de acuerdo en lo económico con Bolívar, finalmente desembarqué en Atlético, que por entonces tenía mayoría de jugadores tucumanos en su plantel”, cuenta “Petete”.

De los enfrentamientos con San Martín recuerda los dos que jugaron por los cuartos de final de la B Nacional de 1994. “Jugamos el primer partido a cancha llena, en Atlético; empatamos 2 a 2. En la vuelta, en La Ciudadela, arrancamos ganando, con gol de Facundo Gareca; pero sobre el final del partido, empató el santiagueño (José María) Gerez. Quedamos eliminados porque San Martín había terminado en mejor posición en la fase clasificatoria. Fue una enorme decepción”, señaló.

El “Loco”

Con seguridad, Sosa ostenta el récord de haber jugado mayor cantidad de ciclos en ambos clubes. A los 20 años, dejó Atlanta para fichar para el “Decano”, por entonces, dirigido por Juan Manuel Guerra. “Nunca imaginé lo que me tocaría vivir en los años que estuve en los dos más grandes del fútbol del Norte. Realmente me enorgullece que aun hoy los hinchas de los dos me recuerden con mucho respeto. Y esto porque reconocen que cuando vestí esas gloriosas camisetas dejé todo dentro del campo de juego”, señala el “Loco”.

A la hora de elegir un clásico en especial, Sosa se inclina por aquel que jugó en 1990. “Será porque fue el primero que jugué para Atlético y porque hice el gol del empate (1 a 1). Convertí en el arco donde estaba nuestra hinchada, pero lo fui a festejar donde se ubicaba la barra de San Martín. El problema fue que cuando pasé a San Martín los hinchas me pidieron que si hacía un gol tuviera una actitud similar con la hinchada de Atlético. Pero no pude darles el gusto, porque no hice goles en los clásicos con esa camiseta”, explica el termense.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#35 28 Nov 2018 07:52 Hs
Ruiz millicay urchevich bulacio castro palomba villa guiso morotoneta gomes el bambino gomes domine. Hay muchos mas que hicieron grande al decano . x los maguna corbalan martines roldan troitiño toledo y cuantos mas historico del santo. Caballeros del fútbol
1 0 Denunciar
#34 28 Nov 2018 00:30 Hs
Hernandez y zelaya borracho y mercenario
0 1 Denunciar
#33 28 Nov 2018 00:27 Hs
X dios estos jugadores? Atletico es un grande reconocido x el continente y bienen a poner a estos personajes
0 1 Denunciar
#32 27 Nov 2018 18:44 Hs
Qué campeonato ganó Molina? El qué le robaron a UTA?
3 1 Denunciar
#36 28 Nov 2018 11:51 Hs
Gano el torneo argentino b y el torneo argentino a... En ese q patria de formosa los dejo afuera a ustedes
1 0 Denunciar
#31 27 Nov 2018 18:42 Hs
Esta paola pluta ,no tiene idea y quiere opinar
1 1 Denunciar
#30 27 Nov 2018 15:47 Hs
NESTOR HUGO SOSA,SOS UN GRANDE COMO PERSONA Y JUGADOR DEJASTE TODO POR LOS DECA,LOS OTROS TRES NO EXISTEN.
3 6 Denunciar
#29 27 Nov 2018 14:35 Hs
Ya que investiga tantonla gaceta. ¿ por qur no se figa que la cantidad de clásicos jugados en la historia en totales atletico tiene más victorias... jajaja ahhh eso no se dice... a verder humo a otro lado...
6 3 Denunciar
#28 27 Nov 2018 14:23 Hs
Liliana Paola parra anda lavar los platos jajajaja
4 2 Denunciar
#25 27 Nov 2018 14:00 Hs
Que resentimiento que tienen estos plutos, odian a La Gaceta, a ex jugadores, a todo el mundo que no les da la razón. Por eso siempre fueron la sombra de San Martín. Y anoche ya se derrumbó ese historial trucho que tenían. Hijos nuestros morirán !!! Saluden al Campeón del Norte y papá de Uds
7 8 Denunciar
#27 27 Nov 2018 14:09 Hs
porke somo hijos de ellos y chiquitos...
8 3 Denunciar
#26 27 Nov 2018 14:08 Hs
yo hi entrau a wikipedia, ke mas serio no hay, y lo dekano nos dan la mamadera segun esa estadistica...
9 3 Denunciar
#24 27 Nov 2018 10:20 Hs
A los únicos que lo respeto es al Cachi Zelaya y a Molina los otros dos mercenarios y el peor es la M de Hernández parece que es de flia
6 5 Denunciar
#23 27 Nov 2018 10:05 Hs
Todos mercenarios.
10 4 Denunciar
#22 27 Nov 2018 09:40 Hs
Hernández, Zelaya y Sosa excelentes jugadores. Mi respeto hacia ellos. Molina es un bagallo, hubieran puesto al mono campos o a julio Ricardo villa
8 3 Denunciar
#21 27 Nov 2018 09:32 Hs
Si amigo el mono campos jugo en Atlético hasta dicen q es hincha del decaaaaa y le hizo un a San Martín Jorge López ídolo de ellos jugó en nuestro decaaa a hasta el ratón Ibáñez quería jugar en el decaaa que también dicen q hincha del decaaaa
17 7 Denunciar
#19 27 Nov 2018 08:41 Hs
zelaya y hernandez negr... traidores!!!!
19 13 Denunciar
#17 27 Nov 2018 07:40 Hs
Tengo muy gratos recuerdos de ellos usando la albiceleste. El cachi se cansó de hacer goles recuerdo uno a Douglas anticipándose a perassi definiendo a lo batistuta y a hernandez haciendo jugar a todo el equipo siempre algunas veces dando espectáculo como en una goleada a sarmiento tenía un estilo parecido al capé. Néstor llegó a jugar desgarrado era una bestia, ibas a la guerra tranquilo con él. Gracias muchachos y también al curita por aquel 2-1. El sábado ganamos 4-0
10 8 Denunciar