El paro docente del miércoles promete ser masivo en Tucumán

El paro docente del miércoles promete ser masivo en Tucumán

Gremios de escuelas públicas y privadas y sindicatos universitarios protestarán contra el ajuste presupuestario en educación.

129 22
PARO DOCENTE. Un aula vacía durante una protesta. ARCHIVO PARO DOCENTE. Un aula vacía durante una protesta. ARCHIVO
19 Octubre 2018

Un nuevo día de paro docente tendrá lugar el miércoles en todo el país. Ocurre que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) resolvió realizar una huelga nacional y movilización para el 24. En Tucumán, las clases también se verán afectadas.

Ese día se tratará en el Congreso el presupuesto y desde Ctera sostienen que movilizarán porque ese gremio "no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada".

"La Junta Ejecutiva de Ctera y el plenario de Secretarios Generales resolvieron por unanimidad la realización de un Paro Nacional Docente y marcha nacional el día 24 de octubre -o en su defecto el día que se trate-, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019", sostiene el comunicado.

En Tucumán, como entidad de base de Ctera, el gremio ATEP confirmó que se plegará a la medida de fuerza. "Los números que Nación preparó para el año que viene incluye importantes recortes, y eso es lo que los docentes repudiarán frente al Congreso", precisó esta mañana en Los Primeros el secretario general del sindicato de educadores públicos, David Toledo

En el caso de los privados, la situación es similar. Bernardo Beltrán, titular de Sadop en la provincia, confirmó que el gremio adhiere al paro del miércoles. No obstante, la adhesión a la medida de fuerza en cada establecimiento privado suele ser dispar. 

Tampoco habrá clases en las universidades públicas, puesto que las federaciones de docentes también tienen previsto sumarse a la protesta contra el ajuste en el presupuesto educativo. En esta provincia, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) también adhiere al paro. Así lo confirmó el titular del gremio, Ariel Osatinsky.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#22 19 Oct 2018 22:33 Hs
Y después dicen que hay calidad educativa.
3 7 Denunciar
#21 19 Oct 2018 22:32 Hs
La universidad casi hace perder el año por un paro político y lo mismo se adhiere,
3 6 Denunciar
#20 19 Oct 2018 22:31 Hs
El ministro de educación lo mismo dice a fin de año que se cumplieron los 180 días de clase.
2 4 Denunciar
#19 19 Oct 2018 22:08 Hs
encima que hay veces que van y no hacen sumale otro día sin hacer nada a enseñarles los padre para que no sea día perdido
3 6 Denunciar
#16 19 Oct 2018 21:15 Hs
Como docente que fui , veo con mucha tristeza , que cada año que pasa , nuestros niños adquieren menos conocimientos, en relacion a las materias principales y una de las causas es los pocos dias reales de clase .
5 4 Denunciar
#15 19 Oct 2018 21:04 Hs
Nunca mas digan que la "educacion es un apostolado" que se parecen mas a gremialistas que a educadores de verdad
5 6 Denunciar
#14 19 Oct 2018 20:56 Hs
dan asco de vagos....el tema es no "laburar"...siempre buscando un motivo
5 8 Denunciar
#13 19 Oct 2018 19:16 Hs
BASTA DE PAROS DESESTABILIZADORES CHEEE......APUESTEN A QUE LOS ALUMNOS APRENDAN ALGO, NO A OBEDECER LOS MANDATOS DE CTERA, CUANDO ENTENDERAN LOS DOCENTES QUE LA PUJA POR EL PODER Y LA COIMA SON LOS UNICOS INTERESES QUE JUEGAN EN LA CABEZA DE YASKY, BARADEL, (ESTOS PAGADOS POR LOS KIRCHENRISTAS) Y LOS DEMAS SACHA GREMIALISTAS LOCALES COMO TOLEDO Y OSATINSKY.....QUE TAMBIEN SE PRENDEN EN ESTAS MEDIDAS CUASI GOLPISTAS......SON UNA VERGUENZA .....DOCENTES Y ALUMNOS: DESPIERTEN DE UNA VEZ POR TODAS.....ESTAN SIENDO UTILIZADOS , LOS UNICOS QUE PIERDEN SON UDS.
7 9 Denunciar
#12 19 Oct 2018 19:15 Hs
Y si , son los q menos carga horarias tienen y se dan el lujo de no asistir ni siquiera al paro q van a realizar. Los unicos perjudicados son nuestros jóvenes.
5 10 Denunciar
#11 19 Oct 2018 17:04 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 19 Oct 2018 15:33 Hs
Defienden sus derechos, bien, y los derechos de los alumnos, y jubilados, no existen, porque no pueden hacer paro.
14 8 Denunciar
#8 19 Oct 2018 15:17 Hs
Otro día más sin trabajar para los docentes. Son los de menos carga horaria y más vacaciones en la administración pública
10 21 Denunciar
#18 19 Oct 2018 21:20 Hs
Tengo título universitario!!! Y conozco MUY BIEN. la administración pública!!! Contame cuántas horas trabajan x turno, cuándo comienzan y terminan las vacaciones de verano sin contar las 2 semanas de Julio QUE NADIE TIENE!!!
4 5 Denunciar
#9 19 Oct 2018 15:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 19 Oct 2018 14:26 Hs
Había una vez ♪ TUN.. TUN.. TUN.. ♫ un CIRCO ♪ que alegraba siempre el corazón...
7 13 Denunciar
#5 19 Oct 2018 12:10 Hs
Pasado el paro docente, los alumnos saben mas? o lo hicieron perder un dia clave en su enseñanza. Si el alumnado hiciera paro, seria lo mismo? Los paros no resuelven nada. Destruyen.
15 24 Denunciar
#6 19 Oct 2018 12:15 Hs
Lea un poco de historia y se enterarán de que todos los derechos que tenemos los trabajadores se consiguieron a través de la huelga. Es un derecho constitucional
27 11 Denunciar
#4 19 Oct 2018 12:02 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 19 Oct 2018 11:33 Hs
sres gremialista no se dan cuenta q el pueblo esta arto de todos ustes lo unico q hacen es dañar a nuestros hijos tanto en la primaria cmo las univercidades el pueblo no come vidrio sabe q todo este circo es politico.lo unico q sacan es en las elecciones sea mejor para macri
19 21 Denunciar