Nuevas acusaciones por el crimen de Chocobar

Nuevas acusaciones por el crimen de Chocobar

El tribunal hizo lugar a la petición de la fiscala y de las querellas, por lo que Amín queda imputado como autor del disparo mortal.

38 34
PROCESO. Darío Amín, principal acusado por el crimen de Javier Chocobar. la gaceta / foto de franco vera PROCESO. Darío Amín, principal acusado por el crimen de Javier Chocobar. la gaceta / foto de franco vera

El giro que dio el juicio por el crimen de Javier Chocobar -autoridad de la comunidad originaria Los Chuschagasta asesinado el 12 de octubre de 2009- se consolidó ayer, cuando el tribunal integrado por Wendy Kassar, Emilio Páez de la Torre y Gustavo Romagnoli hizo lugar a la petición de la fiscala Marta Jerez y las querellas particulares y cambió la acusación que pesaba sobre Darío Amín, Luis Humberto Gómez y Eduardo José Valdivieso. Al primero, la fiscala lo señala como el autor del disparo que mató a Chocobar y de los que hirieron a Emilio y Andrés Mamaní.

A los tres les atribuye un accionar “perfectamente planificado, previo provisión de armas de gran poder ofensivo... y la necesaria logística para ingresar a las tierras”. Dice que actuaron “con total desprecio por la vida humana”.

Sobre Amín, señala la fiscala Jerez: “usted... soltando la cámara filmadora que colgaba de su cuello sacó de su cintura un arma de fuego (revolver calibre 32 largo)... disparó contra la persona de Javier Chocobar, que se encontraba enfrente, a escasos metros, ocasionándole la muerte; sin cesar en su agresión, realizó un disparo en contra de Emilio Mamaní (...) para luego efectuar otro disparo en la persona de Andrés Mamaní -ambos, con serias intenciones de quitarles la vida...”

El abogado Carlos Garmendia fue el encargado de leer el pedido de las querellas para que se modifique la plataforma fáctica que sirve de sustento a la acusación. “Los hechos imputados ocurrieron de manera diferente”, dice el escrito.

“Previeron recurrir al uso de la fuerza, incluso de fuerza letal, a fin de aleccionar a los miembros de la comunidad para que nunca más se atrevieran a reclamar por sus derechos sobre el territorio en disputa -dijo Garmendia-. Para ello, se pertrecharon con armas de fuego”.

Luego de explicar los alcances de esta nueva acusación, el tribunal tomó un cuarto intermedio para establecer plazos correspondientes a fin de garantizar el derecho a la defensa.

Los abogados Enrique Andrada Barone, en representación de Gómez, y Julieta Jorrat, en representación de Amín realizaron planteos de nulidad, a los que el tribunal resolvió no hacer lugar.

Puntos clave

1. Hoy, desde las 9 am, los representantes de los tres imputados deberán informar al tribunal si propondrán evaluar nuevas pruebas y si sus representados harán uso del derecho a declarar.

2. Las armas: puñal, pistola Taurus PT140 calibre 40; Beretta 9mm, revólver Jaguar 32, Sig Sauer calibre 40, CZ calibre 6.35, Walter 9mm, cachiporra, cartuchos de varios calbres.

3. La querella ve un motivo económico en el crimen: “Amín precisaba remover cualquier obstáculo que le impidiera seguir con su emprendimiento, sobre todo, la resistencia de la comunidad indígena”.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#32 20 Sep 2018 07:07 Hs
Los imputados iban a reclamar tierras que según ellos le pertenecen al Sr Amin? O se preparaban para pelear con el ISIS pregunto esto por la cantidad de armas que llevaban con ellos ? Si alguien sale armado hasta los dientes va predispuesto a matar no ? Eso no es premeditación?
2 7 Denunciar
#31 20 Sep 2018 00:06 Hs
Soy dueña de opinar...no sos nadie para decirme que no opine!!! Ó me vas a meter un tiro??? Fin!
1 2 Denunciar
#30 20 Sep 2018 00:03 Hs
Cuanto nerviosismo!!!! Por favor!! Tomate un té de tilo
1 1 Denunciar
#29 19 Sep 2018 23:58 Hs
Si no hubo violencia como ocurrio una muerte y dos heridos por favor fijese lo que dice en el video se ve todo reclaro como fue
1 3 Denunciar
#28 19 Sep 2018 20:42 Hs
Por fin se está haciendo justicia
1 4 Denunciar
#23 19 Sep 2018 20:28 Hs
Haber aka mataron a un aborigen es un ser humano como todos nosotros le arruinaron la vida a dos mas y todavia hay gente que defiende a estos cobardes gatillo facil ? Que fueron a buscar eso fueron prepotentes y la tienen con que compraron las tierras en un remate basta de esto el que asesino tiene que recibir el castigo que le corresponde y que sus amigotes no salgan con las historia de año 50 que valla preso por cobarde
3 8 Denunciar
#27 19 Sep 2018 20:39 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#25 19 Sep 2018 20:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 19 Sep 2018 20:07 Hs
A ver...mataron a una persona,aborigen o no,tienen que pagar. Punto.
2 10 Denunciar
#26 19 Sep 2018 20:33 Hs
Eso que dices, correspondería siempre que se pruebe que los disparos que mataron partieron de las armas de los imputados, ya que deberías saber, que a varios indios truchos, les dió positiva la prueba de parafina, y por tanto, también usaron armas de fuego. Por supuesto, la ineficiente investigación fiscal inicial, no se molestó en imputarlos también. ¿Acaso piensas que es casual que Chocobar haya sido abandonado para desangrarse por sus propios complices? Ocurre que no querían presentarse en el hospital, para no ser detenidos. Y aún cuando se probara, siempre cabría aplicar la legítima defensa, pues no cabe duda que Amín y sus acompañantes, fueron emboscados.
12 2 Denunciar
#24 19 Sep 2018 20:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 19 Sep 2018 16:15 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 19 Sep 2018 10:46 Hs
Hace unos días, un comentarista dijo que los supuestos "originarios" que hoy habitan la zona del Valle de Choromoro, son justamente "originarios" y que solo vasta ver el apellido que ostentan, tal como Mamaní, y algun otro mas de origen quechua. Esa afirmación demuestra una ignorancia supina de la historia y de la realidad. El manani, sin acentos, era un embajador que mandaba el emperador Inca a los pueblos que iba a invadir, dicho embajador les hacía una propuesta, aceptar sin reparos la soberanía del emperador y pagar impuestos, y a cambio se les respetaba la vida y libertad de los invadidos, si no aceptaban los masacraban, y esclavizaban. Es lo que ocurrió en el norte Argentino, hasta Mendoza. Por ende, los que dicen ser "originarios" por tener el apellido Manani, SON INVASORES. Dicho de otra manera NO SON ORIGINARIOS, porque los incas también invadieron lo que hoy es el norte de Argentina, apenas medio siglo antes de la llegada del español al mismo territorio.
12 3 Denunciar
#34 20 Sep 2018 20:26 Hs
¿los dedos abajo serán de algun INVASOR?
1 1 Denunciar
#17 19 Sep 2018 10:31 Hs
Esto me hace recordar al hijo de una alemana, hasta un agente sanitario de apellido Mamani, nacido en Bolivia, al hijo de un ex senador cuyos padres no se reconocen a si mismos como originarios, pero que milagrosamente por sus venas corre una sangre aborigen, hasta otra cacique que reclama ahora las tierras que años atrás vendió formal y legalmente a un comprador por que había fundido el campo. Allá en San Carlos, Provincia de Salta.
9 3 Denunciar
#15 19 Sep 2018 10:21 Hs
Tolosa: otra vez usted ocupándose de polemizar por nimiedades. El gentilicio indio se puede ser aplicado perfectamente a los pueblos originarios de América, o no fue a la escuela primaria? Los indios verdaderos, sin importar de dónde provengan, se sienten orgullosos de que los llamen de ese modo.
18 3 Denunciar