La UNT recibe un informe sobre “Las Pirámides” y el parque Sierra de San Javier

La UNT recibe un informe sobre “Las Pirámides” y el parque Sierra de San Javier

Apuran los tiempos en la disputa por el barrio privado erigido en el predio universitario.

30 25
EN DISPUTA. “Las Pirámides” está dentro del parque Sierra de San Javier. EN DISPUTA. “Las Pirámides” está dentro del parque Sierra de San Javier. LA GACETA/FOTO DE HÉCTOR PERALTA
18 Septiembre 2018

La comisión permanente para la regularización del patrimonio espera hoy el informe del Instituto de Geodesia a fin de tomar medidas para evitar que el ocupante Próspero Marcelo Sosa siga vendiendo terrenos y casas en el barrio privado “Las Pirámides”, que según la UNT está dentro de la cola sur del parque Sierra de San Javier. También se espera definir cuándo podrían entrar al lugar técnicos de la Dirección de Flora y Fauna (junto a la Policía Federal), a fin de determinar la magnitud del desmonte y el uso de suelo, y además se requeriría un informe de la Secretaría de Medio Ambiente detallando si Sosa hizo pedido de aptitud ambiental o no para el emprendimiento.

Sosa, quien ocupa desde hace muchos años ese predio, dijo que al haber resultado sobreseído en 2008 de la acusación de usurpación que le hizo la UNT en 1998, tiene derecho por ser poseedor de las tierras y en 2009 comenzó con su proyecto de barrio privado, que se comercializaba por internet. El tema de “Las Pirámides” obligó a formar la comisión universitaria y fue tratado la semana pasada en el Consejo Superior. El informe del instituto de Geodesia permitiría a la UNT definir una estrategia jurídica en el caso del barrio cerrado.

El secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli, explicó que la comisión estudiará la situación de todos los terrenos y edificios patrimoniales de la UNT, aunque en estos momentos se ha comenzado con el problema de las ocupaciones del parque Sierra de San Javier, que tiene 14.000 hectáreas. “Sólo en él tenemos usurpaciones. Hay dos casos en la zona de Raco; después en Horco Molle, en un asentamiento en el sector del CAPS (donde está la vivienda que construyó Carlos Medina, a quien la Justicia acaba de rechazarle la demanda por prescripción adquisitiva), y la ocupación del llamado barrio privado en la ruta 338, cerca de Villa Nougués”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 30 Dic 2021 19:50 Hs
ESA ES LA JUSTICIA TUCUMANA... Una causa penal que ya lleva 17 años de tramite (2006-2021) y que necesitara otros 20 años para llegar a los maximos responsables. Asi desgastan y neutralizan las denuncias dew delitos en nuestra sometida provincia.-
3 0 Denunciar
#23 30 Dic 2021 17:06 Hs
Ahora le toca a Gaby y su costillita!! ✌✌
2 0 Denunciar
#22 30 Dic 2021 16:20 Hs
Condenado a recibir privilegios no ira a la carcel,cumplira en su domicilio mantendra la jubilacion de privilegio pese a que fue condenado por encubrimiento agravado que mas quiere es la frutilla del postre esta condena.-
1 0 Denunciar
#21 30 Dic 2021 16:16 Hs
Histórico hubiera sido que hace 8 años lo hubieran condenado
4 0 Denunciar
#20 30 Dic 2021 15:33 Hs
Ya era hora de q se terminen privilegios judiciales. Ahora en casa y con el 85 móvil son vacaciones pagas.
3 0 Denunciar
#18 30 Dic 2021 14:38 Hs
Si nos quedamos en el Dr. Albaca solamente, de nada sirve esta medida, la cola es larga y faltan muchísimos.
7 0 Denunciar
#17 30 Dic 2021 12:42 Hs
El miedo es más grande que la vergüenza!!!
7 0 Denunciar
#16 30 Dic 2021 12:35 Hs
6 años de condena? una burla!!! La condena social es la que vale. Sus hijos y nietos pagarán con Vergüenza ser familia de este delincuente
11 1 Denunciar
#15 30 Dic 2021 12:22 Hs
Fuerza Alberto Lebbos
9 0 Denunciar
#14 30 Dic 2021 11:06 Hs
La condena de Albaca, era lo mínimo que se podía esperar, como un "símbolo " resarcimiento" para una sociedad que mira atónita y desesperanzada, el manejo de la desprestigiada justicia en nuestra provincia. Le soltaron la mano, al sr Albaca, pero se mantuvo firme y no se quebró. Conservará su jubilación y tendrá prisión domiciliaria. Los que aún creemos en las instituciones, esperamos poder ver algún día que la justicia no sea un apéndice del poder político, manejado a su antojo!!
15 0 Denunciar
#13 30 Dic 2021 10:19 Hs
Nuestro respeto al sr lebbos ! Se enfrentó a gigantes impunes , lamentablemente fue a causa de una muerte . Cuánto más debemos soportar de esta justicia acorde ????? Excelente y clara su nota Sra periodista
14 0 Denunciar
#12 30 Dic 2021 09:39 Hs
Linda condena, es un fiasco, en lugar de la cárcel su casa y cobrando la jubilación del 82%
16 0 Denunciar
#19 30 Dic 2021 14:52 Hs
Lamentablemente no pasa lo mismo con los militares, presos políticos, algunos pasando los noventa años siguen encerrados en un calabozos en condiciones indignas.
9 0 Denunciar
#11 30 Dic 2021 09:17 Hs
Creo que hasta Albaca le gusto el fallo : se va a casa y con su jubilacion abultada intacta. Al escarnio de la sociedad ya lo tenia desde hace tiempo en su nefasto patrimonio, no hay nada nuevo bajo el sol, solo los simbolicos 6 años. De todos modos mucho mas no se podia hacer.
16 0 Denunciar
#10 30 Dic 2021 09:11 Hs
Al ser una condena AGRAVADA no tendria que tener el beneficio de los 70 años, es decir tendria que ir directamente a la carcel y no a su domicilio a cumplir la condena porque soslaya como una consideración que hacen los jueces por ser el condenado del mismo palo
15 1 Denunciar
#9 30 Dic 2021 08:14 Hs
Para las castas familiares todo, para los que no son de las castas ni Justicia....Felicidades Señor Lebbos!!! Ud. con su perseverancia dejó al descubierto los tejes y manejes de una banda de nepotas adueñada del Estado.
19 1 Denunciar
#8 30 Dic 2021 08:04 Hs
Cuando Alperovich asumió puso a todos sus familiares y amigos en los cargos de poder, configurando el Nepotismo puro (corrupción grave según la CIDH). Las castas familiares se adueñan de los espacios de poder, lo mismo hicieron los Kirchner en el Sur y eso les garantiza concentración de riquezas, poder, lealtad entre corruptos e impunidad. Sin esas familias jamás se hubiera dado el Caso Lebbos o el Caso Tacacho, entre otros.
17 1 Denunciar
#6 30 Dic 2021 06:43 Hs
La justicia es una pantomima, se declara culpable de encubrir un CRIMEN, a una persona, y le dan una pena, de la cual no va a cumplir ni 1/2 día preso, y no se le exige decir a quien encubre, JUECES COMPRADOS INCOMPETENTES, a este personaje mínimo le deberían haber dado 20 años de prisioneros efectiva, verían cómo hablaría al instante, gobierno peronistas, jueces peronistas, no puede ser de otra manera.
23 8 Denunciar
#7 30 Dic 2021 07:57 Hs
El Tribunal no puede aplicar una pena mayor a la establecida por el código penal para ese delito, también es por ley el arresto domiciliario de mayores de 70 años. No son jueces comprados e incompetentes como Ud. dice, se limitan a aplicar la ley.
22 3 Denunciar