Narcotráfico: cuáles son las nuevas competencias que tendrán las Fuerzas Armadas

Narcotráfico: cuáles son las nuevas competencias que tendrán las Fuerzas Armadas

El presidente Macri anunció que el Ejército tendrá nuevas competencias, entre ellas el apoyo logístico en el caso de seguridad interior.

2 17
24 Julio 2018

Con la intención de innovar y modernizar la competencia que les cabe a las Fuerzas Armadas, que hoy cuentan con 85.000 efectivos (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), el presidente Mauricio Macri anunció ayer que irán militares a la frontera norte para combatir el terrorismo internacional y el narcotráfico. Para ese fin, el mandatario enviará en agosto 500 efectivos a zonas vulnerables de Salta, Formosa y Misiones y dentro de un año les sumará otros 5.000 soldados. Además, adelantó un replanteo en el despliegue de unidades y la eliminación de algunas bases y la fusión de otras.

A los fines de realizar esas modificaciones para esta nueva función que permita a los militares combatir el terrorismo internacional y dar más apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para luchar contra el narcotráfico, el Gobierno nacional anunció la modificación del decreto 727 reglamentario de la Ley de Defensa que había firmado el ex presidente Néstor Kirchner, inspirado en la ex ministra de Defensa Nilda Garré y el CELS.

Publicidad

El criterio de ese decreto era ampliamente restrictivo del uso legal de las FFAA, al punto que sólo podían intervenir en un combate contra otra fuerza armada respaldada por un Estado. Ante un hipotético ataque de un grupo terrorista, sin respaldo de una Nación, no podían combatir porque violaban la ley de Defensa. Junto a los cambios al decreto 727, Macri anulará el decreto 1.691 de Kirchner que estableció las directivas militares para esa doctrina militar y las cambiará por una nueva.

Siete claves del nuevo plan de Macri sobre las Fuerzas Armadas

Publicidad

Por su parte, el ministro de Defensa Oscar Aguad, adelantó que el anuncio de Macri supone la “reconversión del aparato militar”, y que el mismo se plasmará en un decreto que saldrá mañana. Allí se prevé un reequipamiento de las FFAA en la medida y las posibilidades del país con la nueva tecnología, que incluye la ampliación de la “radarización” de la zona norte.

Según adelantó Clarín, las Fuerzas Armadas pasarán a custodiar represas hidroeléctricas y “otros objetivos estratégicos”, que hasta ahora estaban protegidos por Gendarmería. No lo harán en centrales nucleares por la falta de capacitación para esos fines. Los cambios permitirán movilizar a unos 1.000 gendarmes desde esas represas al Gran Buenos Aires y a otras zonas urbanas del país, para combatir la inseguridad interna.

El vicepresidente de la Comisión de Defensa de Diputados, Carlos Fernández (UCR-Buenos Aires), explicó que las modificaciones anunciadas por Macri para las Fuerzas Armadas “no tocan las cuestiones centrales” ya que no se modifican ni la Ley de Defensa, ni la Ley de Seguridad. En cuanto a la intervención del Ejército para preservar la seguridad interior, el legislador precisó que se limitará al apoyo logístico necesario de las fuerzas de seguridad que vayan a actuar.

“La realidad es que hoy el contexto ha cambiado enormemente y hay agresiones externas que no necesariamente son de un ejército regular”, precisó Fernández al sitio Parlamentario.com. “Es decir agregó-, el nuevo decreto declarará dentro de los términos de la Ley de Defensa Nacional, la posibilidad del uso de la fuerza armada por parte de un agresor externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de nuestro país, o en cualquier otra forma que sea incompatible con la Carta de la ONU”.

Durante su anuncio en la base militar de Campo de Mayo, Macri anticipó que trabajarán en una nueva ley del personal militar, “que les permita (a los efectivos) hacer su tarea de la mejor manera posible y en un sistema de reservas que permita aumentar la capacidad de defensa de nuestra país”.

“El país tiene un sistema de defensa desactualizado, de años de desinversión y de ausencia de una política de largo plazo”, afirmó el Presidente, y explicó que todavía las fuerzas tienen “un despliegue territorial para amenazas antiguas”. Por eso, apuntó, el objetivo es “saldar la deuda que tenemos con las FFAA de la democracia”.

Los alcances

- El despliegue de tropas en el Norte podrá llegar a 5.000 efectivos.

- Otros 600 militares custodiarán objetivos estratégicos, como represas hidroeléctricas.

- Se fusionarán dependencias militares.

- Aviones “Pampa” custodiarán las fronteras.

- Las FFAA podrán hacer inteligencia para combatir delitos informáticos y robo de datos.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 11 May 2024 20:03 Hs
Todo este gregré es para echarle la culpa a Milei. El abandono del pasado no tiene nada que ver según ellos. Esta corrupción cuesta vidas.
0 0 Denunciar
#16 11 May 2024 12:28 Hs
En 40 años, se robaron todo, y resulta que en 5 meses de Miley toda la culpa es de él, los sindicalistas son y serán el cancer de Argentina.
0 0 Denunciar
#15 11 May 2024 09:30 Hs
Me Acuerdo cuando Macri utilizo el choque de trenes para llegar a ser jefe de gobierno. Ahora la presa a ellos por el desfinanciamiento del estado y no pueda nada. Porqué? Porque la mayoría de los medios y sus cipayos periodistas están todos ensobrados y ocultan todo lo que pueden a favor de la casta de Milei
2 2 Denunciar
#14 10 May 2024 23:28 Hs
Continuamos en oración !!!!!!!!!
1 4 Denunciar
#13 10 May 2024 23:27 Hs
Si será privatizado , porque todo servicio que fue privado funcionó mejor que estando en el estado.
1 6 Denunciar
#12 10 May 2024 23:25 Hs
El servicio de SAME , bomberos fue espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 4 Denunciar
#11 10 May 2024 23:24 Hs
Gracias a Dios ya la mayoría recibió el alta.
1 4 Denunciar
#10 10 May 2024 23:23 Hs
De todas las maneras ( y mañas) quisieron culpar a este gobierno .
1 6 Denunciar
#9 10 May 2024 23:22 Hs
Siempre los sindicalistas culpando a otro, cuando son ellos los mismos que mandan a robar.
2 6 Denunciar
#7 10 May 2024 18:34 Hs
En 4 meses acabaron con los maravillosos trenes de Fernandez y Cristina. Que hipocrecia.
9 6 Denunciar
#6 10 May 2024 18:00 Hs
Esto pasa también en las líneas de omnibus, rutas, servicios de luz, agua y cloacas, semáforos, pavimentos etc etc absolutamente todo está degradado y con falta de inversión y control.
15 0 Denunciar
#5 10 May 2024 17:53 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#4 10 May 2024 16:59 Hs
El desguace de Trenes Argentinos. 130 despidos de personal técnico que mantenían las vias, locomotoras y vagones. Ahi están las primeras consecuencias.
10 16 Denunciar
#3 10 May 2024 15:52 Hs
Hablan de degradación y falta de presupuesto ahora, y los años anteriores todo funcionaba a la perfección??.
17 5 Denunciar
#2 10 May 2024 15:20 Hs
que gordo q esta el coyita ahí
3 5 Denunciar
#1 10 May 2024 15:10 Hs
Simplemente un caradura delincuente este gordo de la CGT. Ahora es Milei el q no arregla deterioros q vienen desde hace 15 o mas años. Este maleantes no dijo nada de la tragedia de ONCE pq era.socio de De Vído.
4 4 Denunciar