¡Se acerca el 9 de julio! La Casa de Gobierno se "vistió" de celeste y blanco

¡Se acerca el 9 de julio! La Casa de Gobierno se "vistió" de celeste y blanco

Se engalanó la fachada del palacio gubernamental con el tradicional encendido de luminarias que conformaron una Bandera Nacional.

4 5
FOTO PRENSA Y COMUNICACIÓN FOTO PRENSA Y COMUNICACIÓN
05 Julio 2018

La Casa de Gobierno fue "vestida" de celeste y blanco para rendir homenaje a los próceres de la Declaración de la Independencia Argentina en el marco de los festejos del 9 de julio.

Atendiendo al pedido del gobernador, Juan Manzur, el Gobierno engalanó la fachada del palacio gubernamental con el tradicional encendido de luminarias que conformaron una Bandera Nacional, jerarquizada por el estilo arquitectónico art nouveau del edificio, único en el mundo, declarado Monumento Histórico Nacional.

Con este espíritu, el Manzur pidió ayer a los tucumanos colgar banderas argentinas en casas, edificios y vehículos, en el marco del 202° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.

“Hoy más que nunca necesitamos identificarnos con lo que nos une a todos los argentinos: la bandera”, afirmó el Primer Mandatario que llamó a los vecinos a teñir de celeste y blanco sus hogares y oficinas.



Agenda Patria

Vigilia del 8 de julio

En plaza Independencia habrá un espectáculo con más de 100 artistas, desde las 18.30. El escenario cerrará, luego de cantar el Himno Nacional a las 00 horas, con un show del Chaqueño Palavecino.

Festejos por el 9 de julio

8 horas: Chocolate patrio en plaza Independencia. Encabezará el gobernador, Juan Manzur y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo. También participarán funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

8:40: Ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional. Plaza Independencia.

9: Solemne Tedeum. Iglesia Catedral.

10: Homenaje a los próceres de la Independencia. Casa Histórica.

11: Desfile patrio en el Parque 9 de Julio (avenida Soldati y Haití). Participarán agrupaciones gauchas, carrozas de municipios y comunas, escuelas, colectividades, comunidades originarias y muchas sorpresas más.

¿Quiénes pueden asistir?

Las actividades están pensadas para compartir junto a toda la familia. Todos los espectáculos son libres y gratuitos, y no se suspenden por lluvia.

Publicidad
Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 09 Ago 2024 09:06 Hs
Tal vez no se debería utilizar la palabra prohibir, mas bien reglamentar las normas de uso, horarios etc, es todo un tema, las aplicaciones del celular están en las tablets computadoras y prohibir internet para el estudio no es razonable
2 2 Denunciar
#4 09 Ago 2024 08:02 Hs
El futuro llego y te pasa por arriba, se discute cosas que en la realidad y en el día a día ya no las pueden manejar, esto me hace acordar cuando en la década del 60 se discutía si era conveniente que los chicos (que hoy tienen 60 años estén frente al televisor varias horas ), te podrás resistir le buscaras la vuelta, los más viejos no estarán de acuerdo, pero a los viejos les recuerdo, el mundo lentamente ya comienza a no ser de ellos, solo les queda opinar, la realidad la viven y la hacen los chicos
2 6 Denunciar
#3 09 Ago 2024 01:13 Hs
Ya pasó el tiempo de saber usarlo , como dicen muchos profesores .
2 2 Denunciar
#2 09 Ago 2024 01:12 Hs
A Volver a los manuales, diccionarios , diarios y a la imaginación.
4 2 Denunciar
#1 09 Ago 2024 01:11 Hs
Ya en las escuelas de Bs As no será , y estaría bueno que Tucumán se adhiera.
3 2 Denunciar