El precio de la nafta súper es de $ 30,69 en Tucumán

El precio de la nafta súper es de $ 30,69 en Tucumán

NUEVOS VALORES. La naftas infinia y Refinor 96 cuestan $ 35,63.  la gaceta / foto de antonio ferroni NUEVOS VALORES. La naftas infinia y Refinor 96 cuestan $ 35,63. la gaceta / foto de antonio ferroni

A pesar del acuerdo entre el Gobierno y las petroleras, el valor de los combustibles se incrementó un 5% promedio.

168 27
02 Julio 2018

El Gobierno nacional anunció casi dos meses atrás que iba a establecer una tregua con todas las compañías petroleras del país para mantener sin cambios los precios de las naftas y del gasoil. Finalmente, la famosa tregua o congelamiento, o postergación de aumentos, no pudo sostenerse ante la disparada del dólar e YPF incrementó ayer el precio de sus combustibles en un 5% promedio.

En consecuencia, en Tucumán los nuevos valores de YPF que rigen desde ayer son los siguientes: nafta súper $ 30,69; infinia $ 35,63; diésel 500 $ 26,70; infinia diésel $ 30,46.

Publicidad

Tanto Shell como Oil y Refinor ajustaron ayer también los valores. En Refinor, los nuevos precios son: súper $ 30,69; Refinor 97 $ 35,63; eco diésel $ 26,70, y eco diésel max $ 30,36.

El gobierno de Mauricio Macri había dejado trascender la posibilidad de alcanzar un acuerdo con las petroleras para postergar los aumentos y morigerar el impacto sobre la inflación, pero la nueva disparada del dólar canceló esta opción.

Publicidad

El clima de “consenso” que quiso instalarse desde el oficialismo nuevamente fue arrasado por la realidad.

Amplio impacto

De esta forma, a una semana de asumir el nuevo secretario de Energía, Javier Iguacel, arranca su mandato con un nuevo golpe al bolsillo, que a su vez tendrá impacto en toda la cadena de precios, sobre todo en los alimentos y productos de primera necesidad, en el transporte de pasajeros y de carga, en los materiales para la construcción y en los repuestos para automotores.

Según la Confederación de Entidad del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), el precio de los combustibles en la Argentina todavía tiene un atraso del 30% y es el sexto más bajo de los valores de comercialización entre los países de la región. La entidad sostiene esto a partir de un informe que realizó en octubre pasado sobre la base del precio del barril de petróleo Brent, que se toma de referencia en la Argentina, y el tipo de cambio de ese momento.

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren había anunciado que “los productores de petróleo crudo acompañarán este esfuerzo limitando los precios de la compraventa de su producción en el mercado interno durante mayo, junio y julio del corriente año”.

Tamaño texto
Comentarios 27
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#27 02 Jul 2018 19:41 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#26 02 Jul 2018 17:46 Hs
Si hay un acuerdo, se debe respetar. De lo contrario, aplicar las multas establecidas por este delito y retrotraer las tarifas, a los valores anteriores. DE VIVOS ESTA LLENO EL MUNDO Y LOS PICAROS SOBRAN. TOTAL, PAGA JUAN PUEBLO.
2 0 Denunciar
#25 02 Jul 2018 14:22 Hs
A los que preguntan cuando el pais se va a revelar ante este atropello, la respuesta es muy simple: cuando los porteños no aguanten más y salgan a Plaza de Mayo a protestar. Así sucedió siempre. Y para que esta sociedad sienta que no se puede más, el interior del país tiene que estar en llamas, literalmente
16 0 Denunciar
#24 02 Jul 2018 14:01 Hs
El gobierno dice que las cosas no van a aumentar por la suba del dólar porque cayeron las ventas por falta de plata. ¿Tampoco mesa importa a los genios del voto? Aumentaron nuevamente los combustibles por el dólar ¿no se va a trasladar a los precios? El gobierno vuelve a justificar la suba del dólar pero esta vez es peor aún, ve como positivo la caída de las ventas para que esto no se traslade s precios. Me pregunto ¿Nada de esto hace que la sociedad redacciones de verdad? ¿Cuanto más debemos aguantar? Vergonzoso, la gente no consume porque no hay plata, hay una recesión terrible y a ellos les parece bien? O sea el cierre de negocios, la pérdida de empleos, la inflación galopante y todos los males se solucionanapuestan con la caída del consumo. A, estos Sres. No les interesa el pueblo, no les importa la pobreza, ni el empleo, solo sus negocios. Todo esto gracias a tu voto, genio. Si perdes tu trabajado es por tu culpa.
11 0 Denunciar
#23 02 Jul 2018 13:55 Hs
Mamitaaaa... Donde terminara todo esto
11 0 Denunciar
#22 02 Jul 2018 13:18 Hs
Hace 70 años sabía decir mi padre, cuando aumenta la nafta, aumenta todo.- Y se sigue cumpliendo esto desde ese tiempo a esta parte.- ¡¡una pena !!
12 1 Denunciar
#21 02 Jul 2018 12:21 Hs
Estábamos mejor con Cristina. El país era mas predecible, había comercio interior, pymes, todos comian. Antes estábamos mejor. La clase media se fue a los countries y se creyeron pertenecer a una casta que jamás van a entrar. Ignorantes...ciegos...ni la vieron.
24 1 Denunciar
#20 02 Jul 2018 12:09 Hs
Como siempre este gobierno de porquería golpeando el bolsillo de los de abajo mientras los poderosos de arriba llenan las alforjas...pregunta...Hasta cuando vas a aguantar país? Cuando te pondrás de pie y dirás ya basta?
20 2 Denunciar
#18 02 Jul 2018 10:43 Hs
Ahora se viene el nuevo aumento en las prepagas,será en agosto...ya está autorizado y asi... les importa NADA a este gobierno el PUEBLO.
34 1 Denunciar
#17 02 Jul 2018 10:01 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#16 02 Jul 2018 09:17 Hs
sigamos cambiando, la sra mirta legran dice q a macri no puede dormir pensando en la pobreza . o como poder hacer para q haiga mas pobres
30 4 Denunciar
#15 02 Jul 2018 09:12 Hs
jajjajaja aumento y que???? nadie hace nada.... entonces pueblo esclavo no se quejen....Argentina es el único país del planeta que aumenta el combustible y mas se llena las estaciones de servicios...jajajaja.... somos un país tercermundista que mas se puede esperar...
13 12 Denunciar
#14 02 Jul 2018 09:07 Hs
Sí, se puede, sí se puede, sí se puede !!!!!
18 7 Denunciar
#12 02 Jul 2018 09:03 Hs
Deberíamos demostrar nuestra repulsa a estas actitudes del gobierno nacional, no usando el vehículo, sea auto, moto o camioneta.- Por lo menos una vez a la semana !
24 3 Denunciar
#11 02 Jul 2018 09:00 Hs
Macri te votamos para que hicieras un cambio, no entendiste lo que significa cambio, al contrario nos arruinaste la vida.- Y no hiciste nada para que vayan en cana los verdaderos responsables del desastre Financiero de Argentina, al contrario profundizaste ese desastre.-
17 15 Denunciar
#10 02 Jul 2018 08:19 Hs
Vamo Macri todavía!!!aguante el cambio!!!alguien tiene esperanzas aun de que esto se va a revertir en un año???si cada ves estamos peor, no da pie con bola.
41 2 Denunciar
#9 02 Jul 2018 07:19 Hs
En Concepción la nafta super YPF cuesta $ 31,11 42 centavos más que en S.M. de Tucumán
28 1 Denunciar
#8 02 Jul 2018 05:56 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.