Autores tucumanos en la Feria del Libro

Autores tucumanos en la Feria del Libro

Decenas de escritores locales presentarán sus obras en la 44ª edición de la Feria Internacional

7 5
Autores tucumanos en la Feria del Libro
30 Abril 2018

Tucumán está representada por una gran cantidad de escritores en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Hoy se escucharán en el espacio de la Provincia las presentaciones de los siguientes autores: a las 15.40, “Ilusiones”, de Sara Streit; a las 15.40, “Yo ...mujer”, de Ana María Sanchis; a las 16, “Gregoria Beltrán”, de Carlos Latapié; a las 16.10, “Financiamiento cultural”, de Gustavo Calleja, a las 16.20, “Madres terribles”, de Mercedes Chenaut, y a las 16.30, “A Turucuto 5. Del colectivo literario Animarse a Gritar”, de Carlos Duguech.

El programa de hoy incluye: a las 16.40, “A Turucuto 5”, de Susy Farías; a las 16.50, “Latidos de amor”, de Clodi Liuzi; y a las 17 y “Fetival de la palabra II”, de Cristina Altieri. A las 17.10, habrá un acto cultural a cargo de representantes de la ciudad de Monteros. Ellos son: Enrique Sarverry, Hipólito Argañarás, Elena Quinteros, Soledad Toledo y Camila Toledo.

Publicidad

Las presentaciones continuarán a las 17.20, “Nuestras propias voces” de Teresa Jerez; a las 17.30, “Estigmas en vuelo”, de Marta Díaz; a las 17.40, “Lita”, de Hipólito Argañaraz, a las 17.50, “Tucucuentos Tuc (relatos)” de Olga Martínez. Habrá intervenciones artísticas como las de Patricia Juárez, a las 18 en tango y Juan Eduardo Aguirre a las 18.40, en canto.

A las 18.50, será el turno de “Acurrucado grito” de Zira Luz Aimé; a las 19, de “Festival de la palabra” de Álvaro Astudillo y a las 19.10, de Historietistas de Tucumán” a cargo de varios autores.

Publicidad

Actos de mañana

Con el auspicio del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas se presentarán los siguientes libros: a las 15 “Jeremías, el arco iris en los bolsillos (cuentos)”, de María Julia Druille; a las 16 “Ojitos de Crayon” de María Fernanda Macimiani, y a las 16.45 “Mochila llena de asombro”, de Beatriz Olga Allocati. A las 17.15, “Romeo y Julieta 20 años después”, de Viviana Manrique y a las 17.45, “Roberto Arlt. Una mirada social sobre la narrativa”, de Zulma Prina. A las 18.20, se presentará “Bajo la Lupa (cuentos, poemas ensayos” de Eloisa Alonso, Ana M. Busnelli de Masucci, Teresa D’Andrea, Teresita Granillo Valdez, Amalia Martín de Juárez, Dolores Medina, José Schulman, Tona Sobre Casas y María Aurora Véliz. A las 19, “De qué hablamos cuando hablamos de literatura infantil juvenil”, de Honoria Zelaya de Nader.

El lunes 7 a las 16 se presentará Mirta Díaz con su obra “Recreo Equivocado” en el stand de la Sociedad Argentina de Escritores.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 21 Mar 2024 05:19 Hs
Fortaleciendo lla atencion primaria se puede aliviar lla concurrencia a los hospitales y es mas cómodo para los pacientes y familiares por q se realiza la consulta más cerca del domiclio .
0 0 Denunciar
#4 20 Mar 2024 13:23 Hs
Dónde están?
1 1 Denunciar
#3 20 Mar 2024 13:18 Hs
En la municipalidad en la anterior gestión existía un grupo denominado GAL, dependía del intendente, poseía personal, camionetas y2 camiones, tenían bordeadoras de césped etc. Por que no se los utiliza cuadra por cuadra y cortan el césped, se evitaría en parte el Dengue,José Luis Avignone ex concejal
3 1 Denunciar
#2 20 Mar 2024 10:48 Hs
Si los hospitales están sobrecargados de pacientes que tienen que realizar largas colas, sufriendo lo que esto les acarrea y que poco contribuye a la recuperación de la salud, al cansancio de los médicos recargados de trabajo y al mal pago que estos reciben, no podemos pedir que la medicina en nuestro medio sea la óptima, este fenómeno también se debe que muchos pacientes no pueden hacer la consulta particular con el médico de su agrado al tener que pagar el plus médico que pocos lo pueden pagar, recordemos que este está prohibido desde hace años desde que está vigente la Ley Fierro que no se aplica. Con salarios miserables y médicos mal pagados no veo buen futuro para la salud pública.
4 0 Denunciar
#1 20 Mar 2024 10:02 Hs
Y la vacuna gratis para cuando señor jaldo!!!!!??????
3 1 Denunciar