Caso Lebbos: las 10 claves para entender las imágenes de un video que estuvo guardado unos 12 años
Hubo polémica en la audiencia luego de que se observaran las imágenes de dos videos que fueron registrados el día después del hallazgo del cuerpo. Será clave la comparación de ese trabajo con el que fue presentado en la Justicia. Se hizo un rastrillaje antes de que el cadáver fuera retirado.
EN PLENOS PREPARATIVOS. Daniel Díaz, licenciado en Criminalística, se transformó en un testigo clave del juicio por haber aportado las imágenes registradas en dos videos inéditos. la gaceta / fotos de jorge olmos sgrosso
Galería 40 fotosNicolás Barrera, ex Sub Jefe de La Policía de Tucumán, imputado por encubrimiento agravado, conversa con su abogado Gustavo Carlino antes de iniciar la audiencia. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El ex secretario de Seguridad de la provincia, Eduardo Di Lella, acusado de encubrimiento agravado. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Marcelo Goitea, uno de los baquianos que halló el cuerpo de Paulina Lebbos, declaró que fue amenazado por la policía para ocultar que él y su hermano encontraron el cuerpo. Indicó al tribunal, la pocisión en la que se encontraba la víctima a la vera de la ruta 341. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El jefe de Policía de Tucumán, durante el gobierno de José Alperovich, Hugo Sánchez, acusado de encubrimiento agravado. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Eduardo Di Lella, ex Secretario de Seguridad de La Provincia acusado de encubrimiento agravado, durante la audiencia. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Nicolás Barrera, ex subjefe de Policía de Tucumán, acusado de encubrimiento agravado. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
EL Tribunal que lleva adelante el juicio compuesto está integrado por los vocales Dante Ibañez, Carlos Caramuti y Rafael Macorito. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Héctor Brito, ex jefe de la Unidad Regional Norte de la Policía de Tucumán, acusado de encubrimiento agravado. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Marcelo Goitea dijo solo conocer al ex policía Hugo Rodríguez entre los imputados. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Las audiencias se realizan en la sala de juicios orales, penales y correccionales del Palacio de Tribunales, de calles Lamadrid y 9 de Julio. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los imputados Hugo Rodríguez y el ex Jefe de la Unidad Regional Norte, Héctor Brito, al terminar la declaración de Marcelo Goitea. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El fiscal Diego López Ávila. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los fiscales Diego López Ávila y Carlos Sale, junto a la representante del Ministerio Público Pupilar, Inés Avellaneda. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El perito planimetrista, Jorge Mazuy intentó justificar algunas de las irregularidades registradas en la escena del hallazgo del cuerpo de Paulina Alejandra Lebbos. En la audiencia argumentó: "hacía pocos meses que habíamos ingresado a la Policía". LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los acusados de encubrimiento Hugo Sánchez y Hugo Rodríguez, con sus respectivos abogados defensores, durante un cuarto intermedio en la declaración de Marcelo Goitea. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El perito Mazuy dibujó frente al tribunal el plano que hizo el día del hallazgo del cuerpo de Paulina Lebbos. "Desisto de hacer la planimetría porque me sentí superado". LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Sergio Goitea, al igual que su hermano Marcelo, declaró que fueron amenazados por la Policía, para decir que el cuerpo de Paulina Lebbos Lebbos fue encontrado por la fuerza y no por ellos. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los acusados Eduardo Di Lella y Hugo Sánchez, durante el debate. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los abogados defensores, Morfil y Carlino, observan el expediente de la causa junto a sus defendidos, los ex policías Brito y Barrera. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El Jefe de Criminalíslita Norte, el comisario Daniel Alejandro Díaz, informó al tribunal durante su declaración que tenía en su poder un video del día del hallazgo del cuerpo de Paulina Lebbos y la posterior autopsia, y que lo conservó porque en la misma cinta tiene material personal, como imágenes de sus hijos. Los vocales autorizaron incorporar como prueba el video y fue exhibido a las partes. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El ex Secretario de Seguridad de La Provincia Eduardo Di Lella, acusado de encubrimiento agravado. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Alberto Lebbos, padre de Paulina y querellante en la causa, esperó a sus abogados fuera de la sala durante la exhibición del video del comisario Díaz. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los ex policías Sánchez, Barrera y Brito, imputados por encubrimiento agravado, durante un cuarto intermedio de la audiencia. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Roberto Luis Gómez, acusado la desaparición y crimen de Paulina Lebbos, durante un cuarto intermedio. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El fiscal Diego López Ávila, interrogó durante varias horas al perito de Criminalística Fabián Toledo. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los acusados y ex policías de Tucumán, Nicolás Barrera y Hugo Rodríguez, conversan mientras esperan que se reanude la audiencia. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El fotógrafo y perito de Criminalística de La Policía, que trabajó en el lugar donde se encontró el cuerpo de Paulina, declaró que el entonces Jefe de Policía, Hugo Sánchez, le ordenó que se retirara del lugar y que al momento de irse la escena del hallazgo no había sido resguardada. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Eduardo Andrada Barone, abogado defensor de Hugo Sánchez, conversa con el abogado de la provincia, Carlos Parajón Ferullo, luego de que el perito Mazuy declarara : "Nadie me ordenó que no haga la planimetría. Nosotros quedamos desvinculados", señaló. Además, aclaró que en el lugar "el jefe de Policía (Sánchez) le preguntó a la doctora (Lilia) Moyano (actualmente investigadora del Ministerio Público Fiscal que también deberá declarar en el caso) quién iba a trabajar y ella le dijo que Criminalística capital”. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El abogado defensor, Gustavo Morales, acusó al tribunal de actuar de manera coorporativa al interrumpirlo cuando preguntaba al testigo Toledo sobre el fiscal Noguera. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los abogados defensores Cergio Morfil y Gustavo Morales, momentos antes de que dé inicio el debate. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los imputados por encubrimiento agravado por su función pública, Hugo Sánchez, ex Jefe de Policía y Eduardo Di Lella, ex Secretario de Seguridad de la Provincia, durante la declaración del perito Toledo. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los imputados Di Lella y Barrera conversan en los pasillos de tribunales durante un cuarto intermedio. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
12/04/18 Nueva jornada en el juicio por el crimen de Paulina Lebbos, ocurrido entre el 26 de febrero y el 11 de marzo de 2006
Los acusados Sánchez y Brito, junto al abogado defensor Andrada Barone. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Los vocales que integran el Tribunal del juicio, Dante Ibáñez, Carlos Caramuti y Rafael Macorito se mostraron molestos con la declaración del comisario Díaz, al ser impreciso en sus respuestas y le pidieron que conteste a la altura de su cargo e instrucción. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Parte de los acusados y abogados defensores se reúnen en los pasillos durante los cuartos intermedios en las declaraciones de los peritos. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Alberto Lebbos junto a su abogado Emilio Mrad y el fiscal Carlos Sale. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
El comisario Díaz dibujo un plano con los datos dónde se encontraba cada uno de los funcionarios involucrados en la causa. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Alberto Lebbos, padre de Paulina y querellante en la causa, se retira de la sala. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
Al finalizar la última audiencia, a pedido de las partes, y en virtud de continuas repuestas evasivas y/o parciales a las preguntas que le formulaban, el Tribunal, por mayoría, ordenó su arresto por “dos días hábiles”, del comisario Diaz. El presidente del Tribunal, Carlos Caramutti al fundamentar la decisión resaltó el hecho que es “facultad ordenatoria para compeler al testigo a cumplir con el deber legal de declarar”. LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO
De Locademia de Policía no podría salir otra cosa que locura. La municipalidad debe dejar de pavimentar calles en buen estado, mejorar el tránsito y asfaltar calles de los barrios, que tragamos tierra, y no tenemos agua para que no nos arruine la gargante, además demasiados sapos nos tragamos en la última elección, ahora un montón de inventos de gente que no sabe que hacer de nuevo y no hacer cumplir las normas lo cual sí es la misión primordial