Según Gioja, el PJ se encamina a la unidad

Según Gioja, el PJ se encamina a la unidad

Duras críticas contra Barrionuevo y Urtubey

1 15
Según Gioja, el PJ se encamina a la unidad
16 Abril 2018

BUENOS AIRES.- El diputado José Luis Gioja calificó como “una burda operación política” la intervención judicial que lo apartó de la presidencia del PJ, al indicar que la jueza que lo decidió, María Romilda Servini de Cubría, tiene plazo hasta hoy para resolver el caso.

Según el ex gobernador de San Juan, la intervención “fue ilegal porque no tiene ninguna legalidad la decisión de la jueza; y fue ilegítima porque no tiene apoyo de casi ningún sector del peronismo”.

Publicidad

Gioja también cuestionó al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien consideró que la intervención es una oportunidad para normalizar al justicialismo. “Lo va a juzgar la gente, cuando vote, y sus compañeros”, desafió.

Embistió también contra el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, designado interventor judicial: “es un dirigente de un sector muy minoritario del gremialismo”.

Publicidad

“Hay un hilo conductor entre la intervención del PJ y la detención de Eduardo Fellner (ex gobernador de Jujuy), que es la judicialización de la política”, disparó el sanjuanino.

“Insisto, me parece que esto es una operación política que tiene muchas manos negras detrás, y la principal estoy seguro que es la oficialista”, ratificó Gioja.

En este sentido, se preguntó a quién beneficia y a quién perjudica la intervención del PJ y concluyó que “perjudica al principal partido de la oposición que está transitando un camino duro, difícil y lleno de cornisas hacia la unidad”.

“Hoy vienen y ponen un tapón a eso. Quieren hacer un peronismo que se vea como que todo es pelea y no es así. El peronismo tiene mucha vida interna y estamos transitando caminos de unidad”, concluyó el parlamentario nacional. (Télam)

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#2 21 Feb 2025 16:24 Hs
Cuando pases aunque sea por la puerta de un partido político comprenderás y entenderás del sistema electoral anterior y por qué dió lugar a la PASO con todos sus defectos que podrían haberse corregido en base a experiencias, uds todo miden como una ecuación económica, lo que no querían era competencia en sus candidatos, ni siquiera son partido aún, en fin billetera en mano, mata a caballero galán y va para muchos.
2 0 Denunciar
#1 21 Feb 2025 07:57 Hs
Quieren volver a los tiempos en los que las élites Conservadoras decidían quién ocuparía un cargo y quién una Banca. Lo peor de todo, es que esas élites también tomaron a los dos partidos tradicionales (sobre todo, luego del menemismo tan alabado por el Mileísmo) y la billetera corporativa define el precio de una candidatura, junto con el candidato. Todo tiene que ver con todo.
0 0 Denunciar