Otros accidentes aéreos que sacudieron a Tucumán

Otros accidentes aéreos que sacudieron a Tucumán

El último (hasta hoy) se había producido en 2013.

2
EN 2013. Una avioneta se estrelló en Chicligasta. Tres personas murieron. ARCHIVO
10 Abril 2018

La caída de un avión que había despegado esta mañana del aeroclub de Horco Molle con destino a Garmendia, reavivó el recuerdo de múltiples accidente aéreos que ocurrieron en Tucumán. La aeronave que se precipitó hoy volaba con cuatro personas a bordo: todos fallecieron en el siniestro, según confirmaron las autoridades de Emergencia de la Provincia.

El transporte aéreo en Tucumán.- El primer vuelo aéreo en Tucumán fue el 13 de julio de 1911. Tres años después, el 8 de febrero de 1914, caía el primer avión, iniciándose el listado de siniestros en la provincia, la mayoría de ellos de avionetas.

Publicidad

En La Calera.- El 21 de abril de 1948 cayó un avión Pipper en Campo Alegre, La Calera, Salta. El vuelo había partido del AeroClub Tucumán. Fallecieron el piloto José Terrón y los instructores Juan Antonio Díaz y Carmen Pacheco.

Dan a conocer las identidades de los pasajeros del avión que cayó en El Naranjo

Publicidad

En Cruz Alta.- Enrique Duilio Bertolotto falleció al caer el avión Pipper en el que viajaba. Fue el 1 de febrero de 1948 en La Reducción, departamento de Cruz Alta. El piloto, Tulio Caponio, resultó con heridas.

Accidente de la Fuerza Aérea.- Un avión Bristol de la Fuerza Aérea Argentina se estrelló en el suelo tucumano el 27 de octubre de 1949. La tragedia ocurrió en Puerta de Palavecini, departamento de Burruyacu. Murieron las seis personas que viajaban en la aeronave, entre quienes se encontraba el médico Pedro Aguilar Benítez, director del instituto de Hemoterapia Nuestra Señora del Milagro de Bueno Aires.

Mapa interactivo: esta es la zona donde cayó el avión con cuatro personas a bordo

Se los dejó de buscar.- En la zona del dique de Escaba desapareció el 1 de mayo de 1969 un avión Cesna que había partido de la provincia de Catamarca, según la información que había emitido el gobierno de la vecina provincia. Tras seis días de intensos rastrillajes, se cesó con la búsqueda al no encontrarse señas de algún avión por la zona.

En el aeropuerto.- Una avioneta Bonanza (monomotor) protagonizó un accidente en el aeropuerto Benjamín Matienzo el 12 de abril de 1967. Las ruedas y la capota de la aeronave habían fallado durante el aterrizaje. A pesar de haber derrapado en la pista, no hubo víctimas.

Despegues fallidos.- El 26 de febrero de 1971, un avión DC3 del Automóvil Club Argentino tuvo un despegue fallido en el aeropuerto Benjamín Matienzo, produciéndose daños en la máquina y el comandante José Antonio Bodas sufrió heridas. Dos meses más tarde, el 17 de abril, un avión Pipper de la dirección Provincial de Aeronáutica tuvo un accidente similar.

Un lugareño llegó hasta el lugar la tragedia y describió la triste escena que encontró

Salieron a pescar.- En Anca Juli murieron cuatro pescadores que habían salido el fin de semana. El avión, un Cessna 172, se precipitó a tierra en 1982.

Una semana de rescate.- El 28 de enero de 1991 desapareció una aeronave en Alto de la Nieve, una ladera del cerro El Negrito, en las cumbres calchaquíes. Cuatro días más tarde, dos personas que viven cerca del lugar hallaron los restos del avión y dos cuerpos. Las tareas de rescate demoraron una semana por lo inaccesible del lugar. Se trataba de los pilotos neuquinos Juan Gregorio Claro y Adalberto Illianes.

17 víctimas.- Entre 1996 y 2004 ocurrieron cuatro accidentes aéreos. En total fallecieron 17 personas.

Fumigaba cuando se cayó.- Roberto Eduardo Ale murió el 5 de marzo de 2010, cuando la avioneta que conducía se precipitó a tierra en medio de una finca ubicada en el departamento de Burruyacu. Por el relato de los vecinos el piloto podría haber rozado con la copa de un árbol, lo que provocó el accidente. La aeronave se prendió fuego cuando quedó en el suelo. 

En Chicligasta.- Tres personas murieron en el sur de la provincia cuando un avioneta explotó en pleno vuelo y se estrelló. Las víctimas fueron identificadas como el médico Alberto "Popi" Di Lella, docente de la cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la UNT; Guillermo Fares y Gerardo Alfredo Gramajo. Fue el último accidente hasta el de hoy.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#48 31 Jul 2018 20:05 Hs
jajajja ja jaj.ja ..ja.ja.ja.ja ja un garco de risa todo este cirquillo en ciudad Juarez tuculandia
0 0 Denunciar
#47 31 Jul 2018 11:10 Hs
La SEGURIDAD y la EDUCACIÓN son principios elementales q un estado organizado debe brindar a la población. En los últimos años, TUCUMÁN se convirtió en la parte del país con más violencia a raíz d ilícitos q se produce en diferentes lugares y a cualquier horas del día. Por esta razón, veo como payasada la creación d un denominado MAPA DEL DELITO con colaboración d vecinos, por cuanto el organismo específico debe q tener una oficina para tratar este tema en base a antecedentes q obre en cada jurisdicción. Hoy es un poco tarde para inventar estupidez y pretender involucrar o desviar la atención d la sociedad, cuando se sabe perfectamente q la MALDITA INSEGURIDAD invadió toda la provincia quizás por falla del sistema político o el funcionamiento en desacuerdo con la realidad d algunas INSTITUCIONES DEL ESTADO, teniéndose en cuenta q el delincuente es defendido por ciertos protocolos, mientras q el policía va preso cuando interviene para controlar el accionar negativo del mismo ......
0 0 Denunciar
#46 31 Jul 2018 09:18 Hs
Seria bueno conocer la cantidad total de policias en condiciones de correr detras de un delincuente existe y de ese total la cantidad que cuida a politicos tambien la cantidad que cuida instituciones, asi podremos hacer un calculo de los policias que realmente cuidan a los ciudadanos comunes. Luego pedir que se active un sistema real de seguridad pues estamos indefensos ante los malvivientes
1 0 Denunciar
#45 30 Jul 2018 23:36 Hs
Tienen q estar denunciados para poder decir?? Nah es una vergüenza si todos sabemos que la policía no hace nada ( xq no pueden, no se les da la gana o "están sin móvil"). Estaría bueno poder decir los lugares donde fuimos víctimas de la inseguridad y donde sabemos q es peligrosisimo! No necesariamente nos tiene q pasar algo para decir si es peligroso ese lugar o no es peligroso
2 0 Denunciar
#43 30 Jul 2018 23:14 Hs
ANOCHE HUBO SEMEJANTE ROBO Y VUELCO EN SAN JAVIER Y USTEDES CUBRIENDO EL CLASICO. LA GENTE SE TIENE QUE ENTERAE QUE SAN JAVIER ES TIERRA DE NADIE, QUE ROBAN VEHICULOS CON MAS FACILIDAD QUE ROBAR UN CARAMELO. QUE DE LOS 3MIL POLICIAS NUEVOS QUE " ORGULLOSAMENTE EL GOBERNADO PONE EN LA CALLE CADA DIA" POR LO MENOS 100 PODRIAN ESTAR HACIENDO GUARDIAS EN LOS MIRADORES. PORQUE NO CUBRIERON ESA NOTICIA? NO PUEDEN PUBLICAR QUE TUCUMAN ES ZONA LIBERADA? FUERON DOS JOVENES QUIENES VOLCARON FUE UN ROBO VIOLENTISIMO. SEIS TIPOS ARMADOS PARA ROBARLE A DOS PERSONAS. OJALA LA GENTE SI LEA MI COMENTARIO Y SE INTERESE POR LO QUE PASO YA QUE EN LA GACETA TENGO LEER SANDECES COMO QUE EL GORDO NOSE QUE QUIEN M SE ESCAPO DEL ROCA
5 0 Denunciar
#44 30 Jul 2018 23:31 Hs
Lo q pasa q la gasiesta es como DOÑA CUCA Y RUPERTA SON DE CONVENTILLO DE BARRIO Y LES GUSTA PUNTUAR A LOS FORISTAS DE MACRILANDIA DE 10 NELLYDA QUIROGA A LOS MOYANOS A RENÉ. OPPA Y VARIOS MÁS Q SON AFIN DE ALÍ BA BÁ MAURICIO
0 2 Denunciar
#42 30 Jul 2018 23:00 Hs
Alderetes es la ciudad mas insegura. Record de robos todos los días.
2 0 Denunciar
#41 30 Jul 2018 21:18 Hs
ESPERANDO QUE AL LEER ESTOS COMENTARIOS LOS SR JEFES DE LOS MODERADORES , TOMEN MEDIDAS PARA CORREGIRLOS A ESTOS QUE CUANDO LOS HECHOS SON RELATADOS , TAL CUAL ES POR EL COMENTANTE , SIN OFENDER A NADIE , NI TRASGREDIR LAS LEYES , " SU COMENTARIO SEA TACHADO DE VIOLENTO (mentiras obsenas ) Y CENSURADO POR EL MODERADOR "" ES UN CRITERIO SIN FUNDAMENTO Y YO PARTICULARMENTE PONGO MI D.N.I PARA DEMOSTRAR QUE me HAGO CARGO DE LO QUE DIGO YA ES HORA QUE CORTEN ESE ATROPELLO A LA VERDAD ...DNI 5641906 norma elsa uslenghi
0 2 Denunciar
#40 30 Jul 2018 21:17 Hs
No tienen idea de lo que es un "Mapa del Delito" no es para que los ciudadanos No circulen por zonas rojas; es un instrumento de inteligencia criminal para saber modus operandi; horarios; modalidades; frecuencia de delitos; aguantaderos posibles; rutas de escapes de los delincuentes; vehículos usados; etc etc; con todo eso se confecciona un programa de seguridad efectivo. Saludos
4 1 Denunciar
#39 30 Jul 2018 21:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#38 30 Jul 2018 20:22 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#37 30 Jul 2018 18:37 Hs
cuando vas a la comisaria a denunciar te dice que no esta el oficial para tomar la denuncia en todos lados es igual la inseguridad...menos donde viven nuestros queridos politicos que estan bien custodiados
6 2 Denunciar
#36 30 Jul 2018 18:04 Hs
Y si de pasada ya que se hablará de aborto no punible también se aprueba la PENA DE MUERTE para los QUE MATEN A OTRO no sería tan distinto se estaría legislando sobre la vida de un adulto que cometiendo un delito le cego la vida a otro
11 1 Denunciar
#35 30 Jul 2018 16:36 Hs
Un auténtico mapa de la inseguridad debería incluir a los supermercados. Todos los precios son un auténtico asalto a mano armada
14 5 Denunciar
#34 30 Jul 2018 16:07 Hs
Mmmmmm mapa del delito?!?! Fácil! Agarras un mapa de Tucumán y lo pintas completo de rojo! Listo!
22 3 Denunciar
#33 30 Jul 2018 15:14 Hs
GACETA: En esta nota dejaron en evidencia que quien o quiénes escribieron la nota, tienen un desconocimiento supino sobre seguridad. Si realmente supieran lo que realmente es un "mapa del delito" ni siquiera hubiesen pensado en publicar la nota. La imagen que publican no se corresponde con un verdadero mapa del delito, no se confeccionan así.
15 1 Denunciar
#32 30 Jul 2018 15:03 Hs
jajaja Se quedan cortos con ese mapita..no se puede tapar con un dedo el sol
10 3 Denunciar
#31 30 Jul 2018 14:53 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#30 30 Jul 2018 14:49 Hs
Con esto nos hace pensar la Gaceta que la situación anormal se convierta en normal cuando lo normal sería que vivamos en paz y seguros
7 1 Denunciar
#29 30 Jul 2018 14:37 Hs
que las autoridades encargadas de nuestra seguridad nos toman por estupidos o tarados?????? Todos los años la misma ""encuesta"??????? y????Que hacen con el mapita ése??????
9 2 Denunciar