Sin carga de cajeros ni atención al público: cómo será en Tucumán el paro bancario de mañana

Sin carga de cajeros ni atención al público: cómo será en Tucumán el paro bancario de mañana

EL TERCERO. Después de un fin de año con turbulencias, el sindicato convocó al tercer paro bancario del año. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO EL TERCERO. Después de un fin de año con turbulencias, el sindicato convocó al tercer paro bancario del año. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

El gremio iniciará una medida de fuerza de 24 horas en reclamo por mejoras salariales.

475 32
05 Abril 2018

"Los tiempos de los políticos y de los empresarios no son los mismos que los de los trabajadores", aseguró Eduardo Bourlé, referente de la Asociación Bancaria en Tucumán al confirmar el paro nacional por 24 horas que mantendrá mañana cerradas las sucursales de los bancos de todo el país. La medida de fuerza repercutirá también en la carga de cajeros automáticos, por lo que habrá que tomar recaudos antes del fin de semana.

Publicidad

El conflicto está planteado después de que no hubo acuerdo en las negociaciones de las paritarias, que deberían haberse cerrado en diciembre.

Publicidad

Los banqueros se plantaron en una oferta de aumento del 15% en tres tramos (un 7% retroactivo a enero, un 4% en julio y un 4% en octubre) que fue rechazada de plano por los empleados bancarios. Si bien en relación al porcentaje original ofrecido a fines de 2017, del 9% de incremento, ha habido una mejora, el gremio sostiene que un 15% en cuotas es aún insuficiente.

Sin contar el paro del 21 de diciembre, la Asociación Bancaria iniciará mañana la tercera medida de fuerza del año: el 9 de febrero y el 19 y 20, del mismo mes.

Desde el sindicato informaron que en Tucumán los trabajadores se reunirán en las puertas de las entidades financieras, pero no atenderán al público. También confirmaron que no se cargarán los cajeros automáticos y que la reposición de dinero, durante el fin de semana, correrá por cuenta de cada uno de los bancos.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#32 06 Abr 2018 19:26 Hs
Deberían renunciar a la bancarizacion los empleados y jubilados, y se les hará agua el picole con el negocio de las tarjetas de crédito, los saldos, los préstamos usurparon y las cometas. Ja ja
1 0 Denunciar
#31 06 Abr 2018 11:51 Hs
Bancarios dañinos, hacen paro cuando comienzan los pagos a las reparticiones públicas. Si viven de los usuarios y son cómplices de la.usura bancaria a los que más necesitan, los que menos cobran y los jubilados. Ellos no pueden cobrar 10 %, uds. SI. Dirigentes y gobierno, les interesa un pomo la gente más.necesitada
2 0 Denunciar
#30 06 Abr 2018 04:09 Hs
ojala el gremio del comercio fuera tan unido como los bancarios. Gracias a La Bancaria no hay ningun empleado en negro y cobran sueldos acordes. En el triste gremio del comercio la mitad estan en negro y cobran miseria, todo gracias a sus representantes vendidos y corruptos que entregan a sus trabajadores a ser esclavos de los empresarios. Empresarios ricos, empleados pobres.
0 1 Denunciar
#29 05 Abr 2018 22:14 Hs
Bourle , vos ya cobraste tu sueldo ???? Los trabajadores no y debemos pagar las deudas . Vos ya pagaste tu viaje al Caribe .? Me imagino q repartiste muchos abrazos de Pascuas !!!!
5 0 Denunciar
#28 05 Abr 2018 19:35 Hs
Se debería ver la forma de desbancarizar a los empleados así no seamos rehenes ni de los bancos ni de los gremios.
13 1 Denunciar
#26 05 Abr 2018 18:24 Hs
mientras los gremialistas sigan con la sana costumbre de jodernos y no hagamos nada, mientras la justicia siga sin condenar delincuentes y no hagamos nada, mientras los gobernantes nos sigan mintiendo y robando en la cara y no hagamos nada, no habrá cambio posible, alguna vez tenemos q salir a expresarnos
15 1 Denunciar
#25 05 Abr 2018 18:05 Hs
tanto la patronal como los empleados son de la misma calañas, unos según dicen la llevan en pala y joden a los empleados, los empleados también tienen su buenas mordajas y nos joden a nosotros, los únicos estúpidos que cada vez q tenemos q ir a visitarlos tenemos mínimos 3 hs de espera, prueben trabajando atorrantes y dando mejores servicios
17 2 Denunciar
#24 05 Abr 2018 17:05 Hs
Imaginen que pasaria si para la salud totalmente sin guardias sin maternidad que catastrofe seria no ? sin embargo la responsabilidad profesional de la gente de salud impide ejecutar esto a pesar de lo pesimamente mal pagados que esta loa salud en la argentina en publico y privado y sobre todo los especialistas responsabilidad profesional que me parece que carecen estos señores !!!!
25 2 Denunciar
#23 05 Abr 2018 14:52 Hs
Gracias a internet y los próximos bancos digitales van a tener que empezar a comprar el diario de los domingos.
20 6 Denunciar
#22 05 Abr 2018 14:15 Hs
No se porq me eliminaron según por datos sensibles.Dije la verdad y me sacaron."Si es verdad"? lo Dice quien?
13 0 Denunciar
#21 05 Abr 2018 14:10 Hs
Eliminado por incluir datos sensibles. Ver normas de uso del servicio.
#17 05 Abr 2018 13:50 Hs
Eliminado por incluir datos sensibles. Ver normas de uso del servicio.
#16 05 Abr 2018 13:43 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 05 Abr 2018 12:58 Hs
Uno de los pocos gremios q pelea x una buena paritaria .todo esto es culpa del sr Macri que les quiere dar monedas a los trabajadores mientras el y todos los que están en el gobierno gozan del suelos x desirlo así millonarios
24 55 Denunciar
#18 05 Abr 2018 13:53 Hs
se ve que no sabes cuanto cobran los bancarios. Son los mejores pagados, y unos ineptos atienden como la mona. Pregunta cuanto gana una maerstra y cuanto un bancario sueldo inicial .
48 12 Denunciar
#14 05 Abr 2018 12:57 Hs
Los supermercados te dan $$$ las YPFse paga con débito y de paso una excelente oportunidad para saber quiénes cobran de + con el debito
31 6 Denunciar
#13 05 Abr 2018 12:50 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.