Motochorros, rompevidrios y escruchantes quedarán presos hasta el juicio

Motochorros, rompevidrios y escruchantes quedarán presos hasta el juicio

2527 46
Motochorros, rompevidrios y escruchantes quedarán presos hasta el juicio
16 Marzo 2018

El Poder Legislativo aprobó ayer por unanimidad las herramientas procesales que una semana atrás había pedido en persona el ministro fiscal, Edmundo Jiménez. Mediante una reforma al Código Procesal Penal de Tucumán (CPPT), se autorizó a los magistrados a dictar la prisión preventiva en contra de los motochorros, los rompevidrios y los escruchantes (autores de robos a casas sin moradores).

A pesar de que existen antecedentes legislativos similares -que finalmente no fueron aplicados por su inconstitucionalidad-, los legisladores apuntan a terminar con la “puerta giratoria” en los tribunales. De todas maneras, tanto oficialistas como opositores advirtieron que la crisis generada por la escalada de delito y violencia en Tucumán requiere medidas de fondo.

Publicidad

“Con esto no vamos a solucionar la problemática de la inseguridad, que tiene que ver con muchas más cosas”, indicó el presidente subrogante de la Legislatura, Fernando Juri (PJ), primer firmante del proyecto. Y remarcó que, en una visita reciente a la sede de Muñecas 951, el propio ministro de Seguridad, Claudio Maley, describió un contexto preocupante. “No podemos negar las falencias que tenemos en esa materia, pero sin duda alguna estamos trabajando. (El funcionario) dio una explicación descarnada, pero real, y eso nos posibilita que vayamos tomando medidas”, relató el dirigente peronista.

Los legisladores que hicieron uso de la palabra se mostraron dispuestos a otorgar a los jueces penales la potestad de dictar la detención preventiva de un imputado por robo bajo las tres modalidades en boga en Tucumán: los motoarrebatos, los rompevidrios -ayer atacaron el auto de una docente en calle Buenos Aires al 900- y los escruchantes. Coincidieron además en buscar un análisis más profundo de lo que ocurre en la provincia.

Publicidad

El presidente de la comisión de Seguridad y Justicia, el oficialista Javier Pucharras, instó al Poder Ejecutivo (PE) a adoptar “políticas integrales” en este tema. “Para desarrollarlas, además, se necesitan recursos”, indicó. Y agregó: “no tengo dudas de que la Provincia los tiene (a los fondos); albergo las esperanzas y las expectativas de que podamos llegar a buen puerto en ese sentido, y que podamos darle respuestas a nuestra sociedad”.

Ramón Santiago Cano, jefe del bloque oficialista Tucumán Crece, afirmó que “el vecino quiere estar seguro”. Y advirtió: “que no tengamos un ‘consuelo de tontos’, de que en otras partes del país está pasando lo mismo que acá”. Incluso, llamó a redoblar esfuerzos “aunque Tucumán sea una isla” en comparación a otros distritos.

El oficialista Marcelo Caponio reiteró su reclamo al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), Daniel Posse, por la postergación de la puesta en marcha en modo piloto del nuevo Código Procesal Penal de Tucumán (CPPT). “Necesitamos que la persona que cometió un delito sea investigada, juzgada y condenada. De esa forma es que se acaba con la ‘puerta giratoria’”, señaló.

Más de un peronista le dio también la razón al legislador radical Fernando Valdez, quien instó a pedir asistencia a fuerzas federales y a entablar discusiones de fondo, como una reforma en la Policía y otras medidas. “(Esta herramienta) es un paliativo pequeño”, marcó.

El interrogante está en si una vez que el Ejecutivo promulgue la norma, los jueces podrán aplicarla.

Stella Maris Córdoba (proyecto popular, oficialista).- “Todos los tucumanos estarán de acuerdo con que se debe terminar con la puerta giratoria, y creo que el objetivo principal de esta discusión es brindar una herramienta a la Justicia para que ya no haya excusas”.

Claudio Viña (Nueva Fuerza, oposición).- “El informe del ministro Maley fue triste y lapidario: los chalecos antibalas que usa la Policía están vencidos, el armamento es obsoleto, la mitad de los móviles no funciona y las comisarías y la cárcel están colapsadas. (...) En ese contexto, le giramos $4 millones a César Pelli para que haga el proyecto del Centro Cívico. Eso no coincide con la realidad de Tucumán”.

Alfredo Toscano (Peronismo del bicentenario, oposición).- “En la gestión anterior murió una niña y una ex senadora dijo que ‘el señor Estado no podía estar al lado de una familia borracha’. Ahora matan a un niño de 12 años y el ministro Maley no tiene mejor cosa que decir ‘qué hace un niño de esa edad en la calle a esa hora’. Cuando nos matan un niño es porque falló nuestro sistema de protección de la niñez, falló el sistema de seguridad y falló el sistema educativo”.

Alberto Colombres Garmendia (PRo).- “Estamos rodeados de jueces que dan más garantías al criminal que al policía. En cuanto hay dudas sobre la actuación de un policía, al otro día están sumariados y detenidos, pero no sucede lo mismo con los delincuentes. Es importante la decisión política de ‘bancar’ a la fuerza de seguridad y respaldarla cuando va a combatir la delincuencia”.

Rubén Chebaia (UCR).- “Este proyecto integra la bijouterie de la calesita (en las medidas en contra) de la inseguridad: creemos que vamos para adelante pero estamos yendo para atrás. ¿Dónde van a ir los detenidos que surjan de la aplicación de esta norma? ¡No hay! Deberían existir lugares adecuados de detención para ‘ayer’”.

Eudoro Aráoz (UCR).- “Podemos sancionar normas (contra los delincuentes), pero si van en contra de los principios generales del derecho y agravan más allá de lo necesario la situación de la persona que está detenida, y sobre la cual rige el principio de inocencia, la norma será declarada inconstitucional. Estamos mal en seguridad porque hace muchos años estamos haciendo las cosas mal”.

Emiliano Vargas Aignasse (Tucumán Crece/PJ).- “El ministro de Seguridad vino a la Legislatura y dijo: ‘hay inseguridad en Tucumán’. Ese paso nos tiene que poner juntos, al lado del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y de la Policía. No tiene que haber mezquindades en esta tarea”.

Fernando Valdez (UCR).- “Voy a acompañar este proyecto de reforma porque es una mínima señal de que hay preocupación en el Ministerio Público Fiscal por la situación de inseguridad que vivimos, pero no podemos engañar a la sociedad diciendo que con esta reforma vamos a bajar el índices delictivos. Debemos solucionar el problema de los detenidos y el hacinamiento de los lugares donde se llevan a cabo”.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#46 19 Mar 2018 14:41 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#45 16 Mar 2018 16:47 Hs
QUE VENGAN LOS JENIZAROS: Deberian resucitarlos. La legislatura, edificio todo vidriado, deberia tener una guardia como la del Sultan porque es la escribania de gobierno y es la que hace las leyes que nos cuidan a todos. Les permitira pensar tranquilos y asi poder AHORRAR mas.Maquiavelo tenia razon " "El sultán está todo entero en poder de los soldados" : No hay que esperar clemencia del sultan. Mata hasta sus propios hijos en plena juventud, ante su vista y sin proceso previo. Con el tucumano, como ha sufrido mucho, seguramente se mostrara caritativo No se pierda la serie el sultan. Esta por terminar.
0 0 Denunciar
#44 16 Mar 2018 12:19 Hs
Los abogaduchos que deduzcan la inconstitucionalidad de la norma, para liberar a estas lacras peligrosas de la sociedad (son asaltantes y asesinos) deben ser considerados enemigos de la sociedad trabajadora y honesta y deberían ser escrachados en sus estudios y domicilios, declarándoselos personajes hostiles, ya que con su actitud pondría nuevamente en peligro a todos los ciudadanos.-
3 1 Denunciar
#43 16 Mar 2018 11:42 Hs
Que hacen los abogados si les sacan el currito??
4 1 Denunciar
#42 16 Mar 2018 10:49 Hs
Esta reforma al código procesal penal, es la única forma de obligar a los fiscales amparadores de delincuentes, que lo mantengan detenidos y continúen la investigación y el procedimiento judicial hasta la elevación de la causa a juicio.-
5 0 Denunciar
#41 16 Mar 2018 10:42 Hs
Cualquier medida ya que se implemente para frenar este desborde de inseguridad incontrolable esta perfecto, funcione o no hay que apoyar ,lo importante es empezar hacer algo y continuar
4 0 Denunciar
#40 16 Mar 2018 10:12 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#39 16 Mar 2018 10:12 Hs
Y DONDE LOS PONEMOS ????? MAS QUE PUERTA GIRATORIA TENDRÍAN QUE HACERLOS PASAR POR UNA TRITURADORA
9 0 Denunciar
#38 16 Mar 2018 09:56 Hs
Ya saben choros , presos o muertos !!!
7 0 Denunciar
#37 16 Mar 2018 09:47 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#35 16 Mar 2018 09:24 Hs
encanados y que los hagan laburar para pagar lo que comen al menos estos parasitos
13 0 Denunciar
#34 16 Mar 2018 09:23 Hs
Totalmente de acuerdo con esta Ley, que si bien es cierto que uno de los problemas es la falta de educación, tampoco se puede dejar que sigan robando y hasta matando, porque si las leyes los benefician esto los estimula a seguir delinquiendo.-
8 1 Denunciar
#33 16 Mar 2018 09:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#32 16 Mar 2018 09:07 Hs
El único que hizo mención a los detenidos fue el legislador Valdez, tdo muy lindo pero se habla que los detenidos están hacinados en ka comisaría y que la cárcel esta sobre poblada. Con esto de que van preso hasta su juicio cmo harán para que no estén amontonados cmo sucedió en la secciónal 11. Como siempre empiezan de atrás hacia adelante, cmo si los presos no fuesen seres humanos
4 12 Denunciar
#30 16 Mar 2018 09:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#29 16 Mar 2018 09:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#28 16 Mar 2018 08:57 Hs
controles mas estrictos,sin inspectores que se dejen coimear con 100 pesos
12 0 Denunciar
#27 16 Mar 2018 08:54 Hs
y ciudadanos comunes tambien tenemos que aportar nuestro granito de arena,como por ejemplo,llevando casco y teniendo todos los papeles del rodado
13 0 Denunciar