![EN CASA DE GOBIERNO. Manzur y su Gabinete festejaron el acuerdo con los docentes.](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2018/02/28/1500x850_762727_20180228125836.webp)
El Frente Gremial Docente llegó a un acuerdo con el Poder Ejecutuvo este mediodía por un aumento del 17% en dos partes, 8% en marzo y 9% en septiembre, con cláusula gatillo. De esta manera, Tucumán se convertirá en la primera provincia del país en iniciar mañana las clases en las escuelas públicas y privadas.
Las negociaciones por la suba de sueldos, entre otros ítems, llegó a buen puerto ya que el ofrecimiento oficial de una suba del 17% que se pagaría en dos partes, fue aceptado esta mañana por los dirigentes gremiales del sector.
![Publicidad](https://www.lagaceta.com.ar/assets/2022/images/samples/Anuncio 728x90.png)
Las charlas habían comenzado el pasado 15 de febrero con charlas entre el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; Juan Pablo Lichtmajer, de Educación; Eduardo Garvich, de Economía; la secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse y los representantes de los gremios.
Según coincidieron, la primera parte del incremento alcanzará el 8% con el sueldo de marzo (en abril) y el 9% restante con el pago de septiembre (en octubre). A su vez, se aplicaría una cláusula gatillo que establece -como ocurrió el año pasado- pagar la diferencia en caso de que la inflación supere lo previsto para este año.
![Publicidad](https://www.lagaceta.com.ar/assets/2022/images/samples/Anuncio 728x90.png)
"Resalto el diálogo y la cordialidad con la que se desarrollaron estas reuniones. Sabemos que es uno de los acuerdos más superadores del país”, aseguró el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
El acta también establece el pago de una suma fija de $3100 en marzo, y $3500 en septiembre.
Lichtmajer anticipó que mañana comenzarán las clases en toda la provincia: "cumplimos con lo que nos habíamos comprometido: que los chicos estén en la escuela en marzo. Hoy ganaron los chicos de Tucumán. Mañana, 1 de marzo, medio millón de chicos volverán a las escuelas".
La rúbrica fue efectuada pasado el mediodía en el despacho del gobernador Juan Manzur con la presencia de los representantes de los gremios de ATEP y AMET, el Gabinete en pleno, intendentes, concejales y legisladores.
La Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEM) fue la única que no firmó el acuerdo con el PE.
El secretario general de ATEP, David Toledo, reconoció que "fue una paritaria libre y sin condicionamientos a diferencia de lo que decía Nación. De la forma en que se realizan las paritarias en Tucumán garantizan la escuela pública”.