Quejas entre los tucumanos: uno de cada tres reclamos fue porque subió la luz

Quejas entre los tucumanos: uno de cada tres reclamos fue porque subió la luz

La Defensoría del Pueblo está finalizando su informe de 2017, donde consta que las quejas vecinales por los servicios públicos supera el 40%. Las actuaciones iniciadas por consultas sobre facturas de EDET llegaron al 30%, superando a la SAT, con el 5%, y a Gasnor, con el 4%. El 16% fueron planteos de jubilados.

244 19
LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
21 Enero 2018

Si hay algo que genera quejas entre los tucumanos, eso son los servicios públicos. Esta conclusión se desprende del informe de 2017 que está finalizando la Defensoría del Pueblo, bajo la conducción de Fernando Juri Debo.

Según las estadísticas que aportó el ombudsman a LA GACETA, los reclamos por facturaciones de la empresa de energía EDET sumaron el 30% de los reclamos. Así, el año pasado, casi una de cada tres protestas de los usuarios estuvo fundada en la suba de la prestación de la energía eléctrica.

Publicidad

Detrás quedaron la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), encargada de los servicios de agua y de cloacas y blanco del 5% de las quejas; y Gasnor, que motivó el 4% de las actuaciones de la Defensoría.


El equipo de Juri Debo está terminando el informe de gestión de 2017. Como cada año, el ombudsman debe dirigir esos datos a la Legislatura. Según establece la Constitución provincial, el cuerpo colegiado debe convocar una sesión especial al sólo fin de escuchar al defensor del Pueblo. Pero eso no sucedió en el período vencido.

Publicidad

“Estimo que el informe de 2016 lo darán por expuesto, porque les entregué un pen drive a cada uno de los 49 legisladores con ese documento. Si bien habíamos pedido la sesión, por las elecciones y otras cuestiones más, no nos dieron (fecha)”, explicó Juri Debo.

Detalló que, cuando efectúe la presentación del informe de 2017 en la Legislatura, aprovechará para hacer una comparación con el de 2016 (ver nota aparte).

Más de 1.400 al mes

La Defensoría del Pueblo tiene los datos preliminares del período enero-diciembre de 2017. Según la documentación, se dio inicio a un promedio mensual de 1.441 actuaciones. Las quejas por los servicios públicos llevan la delantera. Sólo entre EDET, la SAT y Gasnor reúnen el 39%; es decir que si se incluyen los reclamos por las prestaciones de otras ramas, como telefonía y transporte público, el porcentaje sería más elevado aún.

Además, el 32% de los expedientes fueron abiertos por temas vinculados a servicios estatales, como salud pública y actividades de orden municipal o comunal.


En el ranking también están los jubilados. El 16% de las presentaciones en la Defensoría del Pueblo estuvieron relacionadas con la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, sancionada en julio de 2016 por el Congreso.

Además, el 13% de las consultas tuvieron por origen el malestar por trámites en instancias judiciales.

“Llevamos estadísticas diarias de todas las actuaciones. Tenemos 15 áreas que trabajan en ellas. Así, podemos determinar el resultado de las consultas, si tuvieron resoluciones con desenlace favorable o no, por ejemplo”, detalló.

El ombudsman destacó la importancia de que los legisladores conozcan esos datos. “Si bien no es condicionante ni tiene poder sancionatorio, (el informe) es una forma de mostrar el desempeño de cada organismo. Porque si a una institución le llegan siempre las mismas denuncias, es porque no anduvo muy bien o no hizo las cosas como corresponde”, resumió.

Juri Debo advirtió que el porcentual de planteos por la facturación de EDET tuvo un crecimiento “exponencial”. De hecho, si se coteja con el informe oficial de 2016, la cifra de consultas referidas a la empresa prestadora de energía eléctrica casi se triplicó en un año.


“Si bien yo no estaba en este cargo en períodos anteriores (asumió en marzo de 2016), los servicios estaban con tarifas fijas. Entonces, los reclamos de los usuarios no eran tantos, porque apuntaban a un corte o una falla por mal servicio. Hoy, debido a los aumentos y a la caída en los subsidios desde el Gobierno de la Nación, el crecimiento de las consultas se multiplicó”, señaló Juri Debo. Agregó que la gente comenzó a recurrir con más frecuencia a la Defensoría “para ver por qué se había elevado tanto” el monto.

“En muchas ocasiones se llegaba a la conclusión de que, según la nueva normativa, la factura estaba bien, por lo que al menos la persona podía saber cómo le estaban cobrando; y en los casos en que se facturaba de más, se iniciaron los reclamos pertinentes”, explicó Juri Debo. Ahora, espera una fecha para exponer en la Legislatura.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 21 Ene 2018 18:02 Hs
A pagar con alegría !! Si se puede si se puede
2 4 Denunciar
#18 21 Ene 2018 14:06 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#17 21 Ene 2018 14:02 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 21 Ene 2018 13:23 Hs
vos jose villanueva te quejas de los inundados del agua, perfecto , yo me quejo de las inundaciones de deudas a pagar los tarifazos del espalda virgen y PERSONA NO GRATA DE MACRI, Y ASOCIADOS INUTILES
14 4 Denunciar
#15 21 Ene 2018 13:14 Hs
macri despues decis me quieren derrocar del gobierno y lloras como cocodrilo,no voy a dar tarifazos, los k son culpables ahora ya no estan a quien vas a a culpar a la falta de cultura o te crees que somos tontos,lo fuimos pero basta ya con globos amarillos renuncia espalda virgen
14 3 Denunciar
#14 21 Ene 2018 13:03 Hs
a estos no se les fue la mano es una codicia maligna edet, la basura de macri, y muchos son los caciques y los indios somos nosotros,tarifazo de la luz,del gas, rompen los bolsillos dde los jubilados y a esto se le llama democracia,me olvidaba tarifazos de la nafta, la comida y encima la bicicleta del espalda virgen de macri con 100 años de deudas, mas el interes de los ingleses del fondo buitre, fmi, jubilarse a los 75 años de edad PERSONA NO GRATA busquese un quirquincho macri despues piense
14 3 Denunciar
#13 21 Ene 2018 11:34 Hs
Bueno a esta lacra de EDET la trajo alguna vez Ortega y compania o ya se olvidaron, en esos momentos el Señor JALDO era un componente mas del gobierno y ahora mira para otro lado como lo hace MANZUR. Todos son uno mas de los mismos. Estàn en la misma bolsa y los que pagan los platos rotos somos los laburantes. Sete fue la mano EDET con semejante factura que nos pasaste, ojala que el pròximo periodo no venga tan cargado
17 4 Denunciar
#12 21 Ene 2018 11:17 Hs
Si la factura anterior fué de $650 y la actual es de $ 2000, aunque el consumo haya bajado considerablemente...es eso el 15% de aumento??? y aún asi la empleada de Edet te contesta "es que en verano los electrodomesticos "consumen mas"...Pregunto...la plancha, el lavarropas, la lamparita de la mesa de luz....tambien saben que es verano???... la heladera es lo único q entiendo puede consumir mas. Por lo demás, honestamente, estoy convencida que nos están ROBANDO!
25 3 Denunciar
#11 21 Ene 2018 10:55 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 21 Ene 2018 10:48 Hs
Resulta extraño que el informe estadistico de reclamos supere ampliamente al de la SAT y de otros Organismos que deben "regular, controlar " la calidad y cantidad de servicio por el cual se les paga , toda la capital esta con problemas de "cloacas, Cloacas", que si se tuviera una mirada amplia se deduciria que esta mala prestacion conlleva a afectar la Salud integral de la poblacion, (proliferan los mosquitos, se acumula sedimentos y crece malezas , los fétidos a toda hora , el encierro de nuestras familias para que el agua que esta en el cordon cuneta no ingrese en el mejor de los casos, porque ya hay hogares que estan inundados de estos liquidos), Por favor, dedíquensen a salvar a la poblacion de estas inrregularidades, esta bien las proyecciones, pero a mi juicio demanda un trabajo inmediato que se REGULE CONTROLE lo que ya esta y esta MAL.
14 3 Denunciar
#9 21 Ene 2018 10:24 Hs
DONDE QUEDO EL DISCURSO POLÍTICO DE LAS ULTIMAS CAMPAÑAS DE JALDO Y LAS PROMESAS , COMO DIPUTADO VOY A DEFENDER A LOS TUCUMANOS NO PERMITIREMOS QUE NOS SAQUEN UN SOLO PESO. A LA PROVINCIA COMO TAMBIÉN EN TU CUNAN NO SE AUMENTARA LA LUZ LE FALTÓ AGREGAR ,PERO LA BOLETA SI.AUNQUE NO PODEMOS RECLAMARLE NADA PORQUE NO ASUMIÓ,PERO GOZÓ DE LA LICENCIA PARA HACER CAMPAÑA SE VE QUE LA TETA DE LA VACA TIENE PARA RATO...
30 9 Denunciar
#7 21 Ene 2018 10:16 Hs
Se le fueron la mano mal con el aumento..soy un usuario..que pagué hasta el 15 de Diciembre del 2018..900 mensual..y resulta q ahora para el mes de Febrero tengo que pagar 2.768( dos mil setescientos sesenta y ocho) SEÑORES MENSUAL!!! O sea que bimestral seria mas o menos 5500 de luz vivo en un barrio del IPV ..en las Talitas se imaginan q es clase media para abajo..y mi sueldo es de 15000..unico ingreso..como hago?? Expliquen señores de EDET???? Ahora quiero ver por favor que van hacer las Autoridades de Defensoría del Pueblo!!
31 1 Denunciar
#6 21 Ene 2018 09:48 Hs
Pido los vecinos, que los reclamos de la STA sean efectuados constantemente en la Densoría del Pueblo el cual lleva la estadística de las denuncia debe informarlas por ley, llama la atención el reclamo sea sólo del 5%, sabedores los vecinos de las pérdidas constantes de líquidos cluacales y agua potable.
19 1 Denunciar
#5 21 Ene 2018 08:07 Hs
No saben gobernar! No tienen alternativa ni rumbo.Solo viajes de distracción! Qué consiguen? NADA! Solo escapar del desastre que provocan !!!
29 10 Denunciar
#4 21 Ene 2018 04:53 Hs
LOS TARIFAZOS UNOS TRAS OTRO, MACRI PERSONA NO GRATA Y LOS OTROS TAMBIEN, N OS ROBAN DIRECTAMENTE ,ES FRACASADO LA INFLACION LA GENERA EL,GAS,LUZ,COMIDA,COMBUSTIBLE,QUITA DE MEDICAMENTOS,LE ROBAS A LOS JUBILADOS,OTRO TARIFAZO ES EL AGUA, CADA VES ESTAMOS PEOR,VENDE PATRIA, MACRI DONDE ESTA LA DEMOCRACIA,TE COMPRO UNA BRUJULA Y CON ESO TGE VAS AFUERA DE ARGENTINA RENUNCIA, YA NO TENES ARGUMENTOS PARA CULPAR, CHAU MACRI
38 18 Denunciar
#8 21 Ene 2018 10:18 Hs
Es la Provincia la que mas te cobra..fijate en la boleta!!
16 15 Denunciar
#2 21 Ene 2018 04:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 21 Ene 2018 02:40 Hs
tambien se quejan los tucumanso de la corrupcion y de la impuniad del gobierno de manzur y alperovich la falta de obra publica, por eso viven inundados en el inteerior de la provincia !
26 26 Denunciar
#3 21 Ene 2018 04:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.