La Virgencita vuelve a la avenida Aconquija

La Virgencita vuelve a la avenida Aconquija

El domingo será la ceremonia de reentronización de la imagen de la Virgen María Auxiliadora en la platabanda de la avenida Aconquija. La escultura italiana había sido retirada a fines del año pasado por las obras hídricas que se realizan en la “Ciudad Jardín”.

1 1
-RESTAURAR LA IMAGEN DE LA VIRGEN.  El trabajo fue realizado por el escultor Jorge Lobato Coronel. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ.-
-RESTAURAR LA IMAGEN DE LA VIRGEN. El trabajo fue realizado por el escultor Jorge Lobato Coronel. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ.-
23 Mayo 2017


os detalles
una víctima del vandalismo y de la intemperie
n La reentronización de la Virgen será el domingo, a las 11, con una ceremonia a la que están invitados todos los vecinos.
n La imagen llegó de Turín, Italia, en 1979. Siempre estuvo en el mismo lugar y fue una donación de alumnas del colegio María Auxiliadora.
n Está construida en resina reforzada con fibra de vidrio. Por la calidad de su factura se supone que fue realizada por un artista, pero es de autoría anónima.
n En 2008 se realizó la primera restauración en manos del escultor Jorge Lobato Coronel, ya que la imagen había sido víctima del vandalismo
n En ese momento, el restaurador contó que la imagen había sido vandalizada al menos dos veces anteriores, en una de las cuales le habían arrancado la cabeza del niño que carga la Virgen.
n En la actual restauración se reparó la estructura interna y se volvió a cubrir con pinturas especiales para resguardarla de la intemperie.

 Le falta algo al paisaje de Yerba Buena. Están los árboles, los jardines, las flores y el incesante movimiento de una ciudad que no para de crecer. Están los cerros, su inconfundible telón de fondo, encantador cuando el sol decide esconderse detrás de ellos. Pero hace seis meses que el paisaje está incompleto.

Publicidad

En octubre del año pasado la Municipalidad retiró la imagen de la Virgen María Auxiliadora de la platabanda de avenida Aconquija al 900 (entre las calles Rubén Darío y Colombia). Lo hizo para avanzar con las obras del canal Boulevard 9 de Julio. Justamente por el lugar donde está la imagen de la Virgen pasa un colector, que llevará el agua de la avenida hacia el boulevard. Entonces aprovecharon el movimiento para poner la imagen en manos del escultor Jorge Lobato Coronel, para que hiciera su mantenimiento y restauración.

Con todo su esplendor recuperado, María volverá a recuperar su lugar en la avenida principal de la “Ciudad Jardín”. La reentronización será el domingo, a las 11, con una ceremonia de la que participarán ex alumnas del colegio María Auxiliadora, promoción 1979, que son quienes donaron la escultura de la Virgen, informó el director de Cultura del municipio, Fernando de la Orden. También estarán presentes miembros de la comunidad educativa salesiana.

Publicidad

Un emblema

“Es una obra importante no sólo por el significado arquitectónico y urbanístico que tiene la imagen de la Virgen, sino también por el sentido religioso para los católicos de la ciudad. Es un emblema de Yerba Buena, al igual que el Cristo que está apostado al inicio de nuestra ciudad”, ponderó De la Orden. Contó además que ahora habrá una caminería alrededor de la Virgen para que los feligreses puedan acercarse con comodidad.

No es la primera vez que Lobato Coronel, artista yerbabuenense dedicado principalmente a la escultura y a las restauraciones, recibe en su taller a la Virgen María Auxiliadora para restaurarla. La primera vez que trabajó sobre la imagen fue en 2008, cuando había sido víctima del vandalismo. En ese momento descubrió que las sucesivas reparaciones realizadas habían terminado perjudicándola. 

“La imagen está muy frágil y hay que trabajarla con mucho cuidado. Tiene retintes con pinturas que no son aptas para obras escultóricas. La pintaron muchas veces con pinturas de todo tipo, con lo que la Municipalidad tiene a mano, y eso perjudica la obra. En 2008, cuando la recibí por primera vez vi que la habían rellenado con pedazos de caño de PVC y que la cabeza del niño estaba atada con trapos... Hay gente de buena voluntad que trata de repararla, pero con eso no basta, hacen falta conocimientos”, explicó el escultor.

Es inevitable la comparación con la “restauración” del Ecce Homo pintado en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia (Borja, España): la buena voluntad no alcanza.

La imagen de la Virgen María Auxiliadora es originaria de Turín, Italia, y no lleva la firma de ningún escultor. “Si bien es anónima, su factura delicada nos hace ver que hubo la mano de un artista y que no fue hecha en serie en una fábrica. Está realizada en resina reforzada con fibra de vidrio, un material similar al de las piletas de natación, pero tiene terminaciones muy delicadas”, describió el tucumano.

 -MANOS ESPECIALIZADAS. Jorge Lobato y su colaborador, Jorge Clemente, en plena tarea de restauración. 

Lobato Coronel es autor de otros varios monumento, entre ellos a Arturo Ponsati, en la plaza Yrigoyen (frente a Tribunales); al Donante, en el Hospital Padilla; y a San Martín, en Tafí del Valle. El artista insistió en la importancia de que estas obras sean siempre atendidas por profesionales, por artistas con experiencia, porque en el proceso de la restauración se dan situaciones que sólo alguien con trabajo de obra puede solucionar. “A la imagen de la Virgen, por ejemplo, la habían rellenado con yeso, cuando está a la intemperie. También había partes con masilla epoxi... Son materiales que no tienen nada que ver con el original”, reclamó.

El artista advirtió sobre la importancia de hacerle un mantenimiento programado a la imagen de María Auxiliadora. “Está a la intemperie, expuesta a las vibraciones de la avenida, a que le salten piedras de la calle o cuando cortan el césped... -sostuvo Lobato Coronel-. Está en un lugar que la deja muy vulnerable, por lo que es recomendable que una vez al mes se la controle para hacer un buen seguimiento”.

>Ansiedad                    

Los vecinos se inquietan cuando no está la imagen

En Yerba Buena suelen ponerse ansiosos e inquietos cuando falta la imagen de la Virgen en su trono sobre la platabanda de la avenida Aconquija. “Los vecinos se vieron sorprendidos por las demoras, por la ausencia de la imagen, e hicieron sentir su preocupación por las redes sociales, e incluso llegaron a la Dirección de Cultura para preguntar. Pero todos comprendieron la importancia de las obras hídricas que está haciendo el municipio para atenuar los anegamientos en épocas de lluvia”, sostuvo Fernando de la Orden, director de Cultura de Yerba Buena.

Jorge Lobato Coronel, el artista restaurador, explicó las demoras desde el trabajo propio de la reparación. “Son arreglos que se hacen por centímetro, con mucho cuidado y paciencia. Primero hay que hacer un decapado (quitar las capas de pintura vieja), que puede llevar meses, y luego comenzar con las reparaciones, pero a su debido tiempo porque el material puede fatigarse -indicó-. Entonces hay que ir parando. Por otro lado, la resina con la que está hecha necesita condiciones muy particulares de temperatura y humedad para poder gelificar, no se puede trabajar en cualquier momento. Los vecinos son muy sensibles con esta imagen en particular, pero apelamos a su comprensión”.

COLABORADOR. En plena tarea de restauración.-

> Los detalles
Una víctima del vandalismo y de la intemperie

- La reentronización de la Virgen será el domingo, a las 11, con una ceremonia a la que están invitados todos los vecinos.
- La imagen llegó de Turín, Italia, en 1979. Siempre estuvo en el mismo lugar y fue una donación de alumnas del colegio María Auxiliadora.
- Está construida en resina reforzada con fibra de vidrio. Por la calidad de su factura se supone que fue realizada por un artista, pero es de autoría anónima.
- En 2008 se realizó la primera restauración en manos del escultor Jorge Lobato Coronel, ya que la imagen había sido víctima del vandalismo
- En ese momento, el restaurador contó que la imagen había sido vandalizada al menos dos veces anteriores, en una de las cuales le habían arrancado la cabeza del niño que carga la Virgen.
- En la actual restauración se reparó la estructura interna y se volvió a cubrir con pinturas especiales para resguardarla de la intemperie.


Temas Yerba Buena
Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#37 13 Feb 2024 07:30 Hs
Eso no le hacía falta a nuestro ilustre y honrado ex gobernador se hizo quemar al pedo. Ahora van a empezar a decir que fue x plata que fue a dar ese show. Que de Tucumán no se robó nada . Bue. Casi nada
0 0 Denunciar
#36 08 Feb 2024 06:43 Hs
Lo primero que Nelson Mandela izó fue cerrar la grieta ,el sabía que para hacer funcionar su país nesecita de los negros y blancos,no unidos pero cada uno en su lugar, pero si unidos para hacer crecer el país ,lo que paso en Argentina fue a causa de la mala administración de los políticos de lo cual hoy se siguen sirviendo,divide y reinarás ,une y crecerás tenemos un país tan diverso que si se permitieran que cada uno aporte desde su lugar funcionarias en serio
3 1 Denunciar
#34 08 Feb 2024 05:28 Hs
El parque de la memoria muestra una visión unilateral de la realidad donde los guerrilleros aparecen como héroes en lugar de asesinos.
2 1 Denunciar
#33 07 Feb 2024 23:47 Hs
Y quiénes son los que se creen con autoridad que estas fiestas no deberían ser?
1 5 Denunciar
#32 07 Feb 2024 23:45 Hs
Quienes lo vieron como negativo a este evento?
1 5 Denunciar
#31 07 Feb 2024 23:45 Hs
Y cual sería el problema si Palito canta y el resto quería hacer una fiesta?
1 6 Denunciar
#30 07 Feb 2024 23:38 Hs
Que poca cosa este palito Ortega, que me deleitó a mi generación con sus canciones, no es la primera vez que tiene coincidencia con fascistas asesinos en Tucumán visitaba campamentos militares , la plata hace todo.
4 4 Denunciar
#35 08 Feb 2024 06:43 Hs
Quien firmó el decreto para que aniquilaran a los subversivos? Ningún diputado y/o senador se opuso al decreto.
4 2 Denunciar
#29 07 Feb 2024 22:54 Hs
Todavía seguimos con esto? No se acuerda la Gaceta, por ejemplo, de recordar al exvipresidents condenafo que recibió un título honores causa ? O de la exvicepresidente que condenada pudo terminar su mandato sin problemas , o el guerrillero condenado durante el gobierno de Perón Jorge Taiana fue Ministro de defensa… ósea , porque no ponemos en paridad estas informaciones y vemos por quien se inclina a favor la ciudadanía ? Señores de la Gaceta, cambien el disco porque atrasa 60 años y ya nos fimos cuenta quiénes realmente son los malos y por eso el kirchnerismo….los amnistió!
6 4 Denunciar
#25 07 Feb 2024 22:05 Hs
Maravilloso...gran fiesta, una sola vez se vive ...se lo merece !
7 8 Denunciar
#23 07 Feb 2024 21:29 Hs
Que dirá el progrebobo de su yerno Iván noble?
3 2 Denunciar
#22 07 Feb 2024 21:14 Hs
Gaceta ya esta con la animosidad en contra de los libertadores de la Argentina mal llamados represores, ya pasó el tiempo del zurdaje ya harían con la memoria parcial y la justicia d3mas relatos
10 7 Denunciar
#20 07 Feb 2024 18:02 Hs
¡ Paredón d una !
5 13 Denunciar
#26 07 Feb 2024 22:06 Hs
Vos decis así como a tu jermu?
6 0 Denunciar
#18 07 Feb 2024 15:41 Hs
Mira si la gacereta pusiera el mismo énfasis en las jodas y choreos de los peronchos, 2 días hablaron de las valijas de la honorable y nunca más, doble varas q se dice
17 5 Denunciar