Veinte definiciones de Cristina Kirchner: "quiero volver a un país en el que aquel que piensa distinto no sea perseguido"

Veinte definiciones de Cristina Kirchner: "quiero volver a un país en el que aquel que piensa distinto no sea perseguido"

Ante sindicalistas, la ex presidenta formuló duras críticas al Gobierno nacional.

13 12
05 Mayo 2017

La ex presidenta Cristina Kirchner dejó fuertes definiciones políticas durante su aparición, ayer, en el gremio de los docentes privados (Sadop), en Buenos Aires, antes de su viaje a Europa, concretado hoy. 

En este resumen, las principales frases de la ex mandataria: 

1."Quiero volver a un país en el que aquel que piensa distinto no sea perseguido, ni violentado, sino que sea respetado. Exigimos una Argentina democrática". 

Publicidad

2- "Por primera vez nos enfrentamos a un gobierno de patrones y no de partidos políticos. Es gente que da órdenes y que se pone muy loca cuando le dicen que no o cuando no hacen lo que ellos quieren. Reaccionan mal, amenazan y pasan a la violencia verbal". 

3- "Dicen que son capitalistas y es mentira. No son capitalistas. Capitalistas somos nosotros, cuando decimos que hay que consumir. ¿Qué clase de capitalismo es el que no deja consumir y la dejan sin plata para llegar a fin de mes?". 

Publicidad

4- "No se nos puede hablar de la pesada herencia. Nunca se recibió un gobierno en democracia como lo recibió este gobierno: nulo nivel de endeudamiento, 5,9% de desocupación, índice de Gini decreciendo, programas de inclusión y educación, desarrollo social y trabajo". 

5- "Algunos piensan que lo que les falta es por culpa del gobierno populista que les da plata a los negros sin trabajar, a los choripaneros. Se hace el cuadro perfecto: el negro me saca lo que me falta. Nooo, hermano, esa plata que tiene ese tipo va a comprar al almacenero y el almacenero compra el auto que vos estás fabricando: esa es la cadena virtuosa de consumo". 

6- "Este gobierno ha venido con endeudamiento, fuga de capitales, saqueo económico, apropiación de empresas, con escándalos públicos y notorios. Lo que se viene es cada vez peor. Esta gente que empezó con la revolución de la alegría y los globos ha pasado a un nivel de violencia verbal, simbólica y de estigmatizar". 

7- "Esta gente no quiere a los trabajadores, no quiere a los dirigentes sindicales, se les nota en la cara, se les ve, lo dicen, se siente y se huele. A todo aquel que no comulga y marca el paso y acepta condiciones de explotación o es mafioso o es cualquiera cosa. Estigmatizan a los que no acatan sus órdenes". 

8 "Gracias a los negros con guita les compraban a los comerciantes y los supermercados. Los que quieran ver rubios y de ojos celeste, que saquen un pasaje a Suecia y Holanda". 

9- "Todo esto que pasa se puede sostener por la pata judicial y el blindaje mediático. Nunca se vio una cosa igual en la Argentina". 

10- "A mí no me interesa (volver al gobierno). Para mí lo importante es que vuelvan ustedes: los jóvenes, los trabajadores, los empresarios, los comerciantes, los que creen en el país, los estudiantes, los científicos". 

11- "He sido dos veces presidenta, he tenido uno de los honores más grandes, que es que su pueblo la vote y que -cuando la tiene que votar de vuelta- la voten por 10 puntos más que la primera vez" (sic). 

12- "Yo me excluyo" (de las elecciones). 

13. "Quiero quedarme acá, ayudando con ideas porque quiero que esta situación (el fallo de la Corte) sea revertida". 

14- “Mi gran fracaso como presidenta fue no poder hacerle ver a los argentinos y argentinas que habían progresado que eso era producto de un modelo económico, político y social”. 

15- "Les vengo a pedir a los dirigentes sindicales, desde el más encumbrado dirigente hasta el último delegado, que trabajen en la unidad del movimiento obrero, porque es clave para la reconstrucción de un espacio político que no puede agotarse únicamente en el peronismo". 

16- Van por los sindicatos porque necesariamente tienen que bajar el precio de los salarios, porque para ellos el salario es una mercadería. Tienen que bajarlo en dólares. Después van a venir por la Anses". 

17- "Cuando decidís representar los intereses populares y mayoritarios sabés que te van a dar por los cuatro costados, sobre todo las empresas periodísticas hegemónicas en donde los que están ahí son empleados y dicen lo que les marcan los servicios, el patrón o quien sea". 

18- ​"Quiero vivir en un país donde los genocidas no caminen por la calle". 

19- "Esta no es una cuestión de los espacios políticos o de los organismos de derechos humanos, que esperaron durante 30 años que llegaran los juicios. Me siento en la obligación de convocarlos a todos los que tienen vocación democrática para revertir esta situación". 

20. "¿De dónde van a sacar la plata para pagar el feroz endeudamiento que han hecho en un año? Es superior al que la dictadura militar del 76 al 83 realizó".

Fuente: Iprofesional

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 31 Jul 2019 09:21 Hs
Desde siempre! Acordate como llovía guita durante la dinastía Jayjay y así desaparecía también...
1 0 Denunciar
#10 30 Jul 2019 11:00 Hs
La gaceta deberia tener el trabajo de acceder a las cifras oficiales del presupuesto y publicarlas pero es mas barato y comodo quedarse con lo que dice manzur o dietrich.
1 0 Denunciar
#8 30 Jul 2019 10:08 Hs
DIETRICH ESTA ALINEADO CON LA POLITICA DE LA ENTREGA DE LA NACON A CAPITALES EXTRANJEROS. LAS LINEAS QUE OPERAN EN EL PALOMAR, TENGO ENTENDIDO QUE LA LIMPIEZA DE LAS AERONAVES ESTAN A CARGO DE LA TRIPULACION. UNA VERGUENZA TOTAL. MACRI NUNCA TUVO UN PROGRAMA ECONOMICO, NI SIQUIERA LO HAY PARA UN FUTURO. MAS QUE HACER OBRAS HIPOTECANDO ARGENTINA. LOS PEAJES CARISIMOS Y RUTAS ( ej. 34) EN MALISIMO ESTADO. ¡¡¡ CADA VEZ QUE LO ESCUCHO, DA GANAS DE HACERSE PERONACHO.... ES UNA MENTIRA Y CINISMO TOTAL DE ESTE ACARTONADO.
0 2 Denunciar
#12 31 Jul 2019 09:22 Hs
nabo
1 0 Denunciar
#7 30 Jul 2019 09:50 Hs
PASA QUE EL TRANQUEÑO,POBRES LOS TRANQUEÑOS,ESTA ACOSTUMBRADO A TENER VOTOS CAUTIVOS ,POR MEDIO DE BOLSONES,PLANES,Y DEMAS ARTILUGIOS EMPLEADOS PARA OBTENER VOTOS.DIETRICH,UN SEÑOR,UN CABALLERO!!
3 1 Denunciar
#6 30 Jul 2019 08:39 Hs
La exitosa abogada discriminaba tiránicamente a todo el que no la obedeciera servilmente como el genuflexo Parrilli.
4 1 Denunciar
#5 30 Jul 2019 08:36 Hs
Al Don Nadie de Trancas le llama la atencion que Dietrich venga con las manos vacías porque él está acostumbrado a repartir choriplanes demagógicos.
4 2 Denunciar
#4 30 Jul 2019 07:33 Hs
En un contexto asì de grave para todo Tucumán no da que nos vengan a decir que el problema es de otro gobierno. Es una locura creer eso
4 1 Denunciar
#3 30 Jul 2019 07:31 Hs
El problema de transporte en Tucumàn es muy grave y esta cerca de convertirse en un lockout para echarle toda la culpa a los empleados sin que las empresas cumplan con lo que tiene que hacer. Que quede claro, el aumento solo llega al bolsillo de los empresarios que perjudicas a sus empleados y a todo la sociedad
4 0 Denunciar
#9 30 Jul 2019 10:14 Hs
DIETRIC ES PARTE DE LA BANDA ENTREGADORA DEL PAIS. CINICOS, OBSECUENTES. LO PEOR ES QUE DEL OTRO LADO TAMBIEN ESTAREMOS PEOR... ARGENTINA NECESITA UNA GUERRA CIVIL..DONDE DECANTEMOS UNOS CUANTOS SEUDO-POLITICOS QUE HACE 70 AÑOS HAN HECHO DESASTRE.
0 2 Denunciar
#2 30 Jul 2019 06:19 Hs
Por qué razón no le lleva soluciones a tucuman ahudas al transporte público claro como es de injusta la Política todo se centra en bs as queda toda La Plata aquí todas las empresas de colectivos tienen subsidios hasta los trenes aquí en bs as recriminan a tucuman
2 3 Denunciar
#1 30 Jul 2019 02:08 Hs
Chupense esa mandarina Manzur/Jaldo.
5 2 Denunciar