Centro Cívico: cómo es el proyecto para trasladar la administración pública camino a El Cadillal

Centro Cívico: cómo es el proyecto para trasladar la administración pública camino a El Cadillal

La iniciativa será tratada el jueves en la Legislatura. Prevé la expropiación de un terreno de más de 17 hectáreas y la participación del arquitecto César Pelli.

140 27
A POCOS KILÓMETROS DE LA CAPITAL. En esta zona se ubicaría el Centro Cívico, de ser aprobado el proyecto por la Legislatura. A POCOS KILÓMETROS DE LA CAPITAL. En esta zona se ubicaría el Centro Cívico, de ser aprobado el proyecto por la Legislatura.
25 Abril 2017
La Legislatura tratará el jueves el proyecto impulsado por el Gobierno para la construcción de un Centro Cívico sobre la ruta 9, camino a El Cadillal, con la intención de centralizar allí las dependencias vinculadas a la administración pública provincial. De ser ratificado, el estudio del arquitecto tucumano César Pelli, ubicado en Nueva York, se encargará de elaborar el anteproyecto para la edificación de esa ambiciosa obra que tiene como fin descongestionar el sector céntrico de la capital.

El predio elegido -cuya ley de expropiación ya se aprobó este año- está ubicado sobre la ruta 9, camino a El Cadillal; más precisamente en Los Pocitos, departamento de Tafí Viejo. Es lindante con el Club de Cazadores y tiene una superficie de 17,5 hectáreas.

¿Cuáles son las características del predio elegido?

- Respeta las condiciones ambientales requeridas.

- Tiene buenas vías de comunicación con San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Lomas de Tafí y Las Talitas.

- El predio tiene 17,5 hectáreas. Emplearán 66.000 metros cuadrados para la edificación.

- El Centro Cívico nucleará diversas áreas gubernamentales a excepción de la Dirección Provincia de Vialidad; Ente Tucumán Turismo; Ente Cultural; Ministerio de Educación; y el Siprosa, organizaciones que tienen sedes propias.

¿Con qué comodidades contará el Centro Cívico?

Todavía no se determinó el monto total de la inversión para el Centro Cívico. Como estará a 8 kilómetros de la ciudad, según el informe oficial, “habrá instalaciones con tiendas de servicios, comercios gastronómicos, pago de impuestos, aulas multiuso que estarán disponibles para quienes realicen trámites como para los trabajadores del lugar”.

El coordinador general de la Unidad de Reconversión del Espacio Público, Ricardo Salím, explicó que en primera instancia se relevó la zona de El Bajo, donde están los galpones del ferrocarril y Campo Norte, pero fueron desestimados porque no reunían los espacios necesarios. También analizaron los terrenos del ex Arsenal Miguel de Azcuénaga, pero hubo impedimentos legales por cuestiones vinculadas a delitos de lesa humanidad.

Manzur le encomendó a Pelli no sólo el Centro Cívico de Tafí Viejo, sino también un centro de alto rendimiento deportivo de altura previsto en los Valles Calchaquíes.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#29 06 Jul 2017 11:40 Hs
No imposible... tenés que traer el papelito firmado de la oficina que está en el centro!
0 0 Denunciar
#28 27 Abr 2017 12:46 Hs
creo que trasladar la administración publica del centro mejoraría el embotellamiento vehicular y agilitaría tramites administrativos de los ciudadanos (en el sentido de que todas las oficinas se encontrarían en el predio) ; pero el lugar ni el momento elegido son los óptimos. Hay obras muchísimo mas importantes que realizar que un centro cívico (muchas de ellas ya mencionadas en los comentarios); con respecto al lugar el mismo debería situarse cerca de la intersección de la RN38 y la RP321.
3 0 Denunciar
#27 26 Abr 2017 11:15 Hs
Es inconcebible que todavía no pudieran determinar cuánto saldría la veleidad por las que sea necesario por las actuales circunstancias el denominado Centro Cívico. Como no van a tener una aproximación por la enormidad que significa las 17 hectáreas para que el famoso Arq. Pelli pueda hacer un anteproyecto sobre el particular. De acuerdo a las manifestaciones del Coordinador General de la Unidad de Reconvercion del Espacio Público, parecería que será un Centro Cívico y Comercial, donde manifiesta “que habrá instalaciones con tiendas de servicios, comercios gastronómicos, pagos de impuesto, aulas multiuso que estarán al servicio de trámites para los trabajadores del lugar”.
5 2 Denunciar
#26 26 Abr 2017 11:15 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#25 26 Abr 2017 11:15 Hs
Municipalidad de San Miguel de Tucumán “Ciudad Histórica” Secretaría de Relaciones Institucionales. DECLARACION.
0 2 Denunciar
#24 25 Abr 2017 20:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#23 25 Abr 2017 19:44 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 25 Abr 2017 18:22 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 25 Abr 2017 18:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 25 Abr 2017 17:16 Hs
Es necesario dilapidar tiempo y dinero en la construcción de un nuevo Centro Cívico, cuando todavía hay gente inundada que no pudo retornar a sus casas, como consecuencia que no se hicieron las obras indispensables para evitar estas recurrentes tragedias? Los ciudadanos vivimos atemorizados por la inseguridad que se apropia de todos los espacios no solo público, también privado. Hay más delincuentes sueltos que internos en la cárcel porque los jueces arguyen que no hay lugar en ella para albergar más internos. El Gobierno dice que no tiene plata para encarar estas obras que son fundamentales para que las personas puedan vivir y desarrollar toda actividad en aceptables márgenes de seguridad, pero si tiene plata para invertir en otras cosas (Centro Cívico, Centro de Alto Rendimiento, Estadio Unico, etc) QUE NO SON PRIORITARIOS PARA LA GENTE. SE ENTENDERÁ ALGUNA VEZ?
7 3 Denunciar
#19 25 Abr 2017 15:31 Hs
Si no se hacen "obras" en el sur entonces hay que hacerlas en el Cadillal... lo importante es movilizar a la gilada para ganar éstas ellecciones y sin plata ni choris no hay militancia que valga.
13 3 Denunciar
#18 25 Abr 2017 15:00 Hs
y si ...empezamos por las cloacas de la ciudad...
11 2 Denunciar
#17 25 Abr 2017 14:41 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 25 Abr 2017 14:38 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 25 Abr 2017 13:26 Hs
¿Me pregunto si no tienen prioridad, la salud, los asentamientos irregulares; campo propicio para la droga. El arreglo de veredas, el sistema cloacal colapsado, los canales norte y sur Y LA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON MAESTROS BIEN REMUNERADOS?
19 4 Denunciar
#12 25 Abr 2017 12:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 25 Abr 2017 12:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 25 Abr 2017 12:07 Hs
Hace falta, centro de adictos, una carcel nueva, arreglar las rutas del sur, y ayudar a los inundados... PERO MANZUR QUIERE HACER UNA CASA DE GOBIERNO MODERNOSA. QUE PRIORIDADES QUE HAY EN ESTA PROVINCIA... y después piden plata al Gob Nacional
38 15 Denunciar
#8 25 Abr 2017 12:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.