La performance sobre la Virgen “no suma”

La performance sobre la Virgen “no suma”

Cuestionaron la actuación, pero también la reacción de la Iglesia. La representación desató broncas y amenazas, pero también encendidas defensas.

36 1
8M EN TUCUMÁN. La interpretación que molestó a los católicos se dio en el marco de la multitudinaria marcha que se realizó el miércoles y que terminó en Plaza Independencia. La realizó el grupo feminista “Socorros Rosas”. la gaceta / foto de Inés Quinteros Orio 8M EN TUCUMÁN. La interpretación que molestó a los católicos se dio en el marco de la multitudinaria marcha que se realizó el miércoles y que terminó en Plaza Independencia. La realizó el grupo feminista “Socorros Rosas”. la gaceta / foto de Inés Quinteros Orio
11 Marzo 2017
La imagen recorrió todo el país y provocó reacciones encontradas. Todo un debate se desató en las redes sociales y en la calle a partir de la actuación de un grupo de jóvenes durante la marcha realizada en Tucumán el Día Internacional de la Mujer. Una puesta en escena artística mostraba a la Virgen María embarazada y abortando a su hijo frente a la Catedral.

Según se informó, quienes realizaron esa performance fueron un grupo de activistas feministas de la agrupación “Socorros Rosas”, quienes se autodefinen como una organización abortista. Una de sus integrantes interpretó a la Virgen María y se la vio embarazada, con sangre que caía entre sus piernas, mientras sonreía triunfante. Pero alguien la reconoció y compartió sus datos personales en la red social Facebook.

A partir de ese momento, varios usuarios comenzaron a insultarla y -según trascendidos- hasta la habrían amenazado de muerte. Incluso circuló un mensaje que proponía realizar un escrache en la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia, porque decía que allí trabajaba como psicóloga la joven. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que la profesional presentó su renuncia en diciembre del año pasado.

Rechazos

La teatralización no cayó bien en muchos ámbitos. “Nos parece que esa no es la forma de dar el debate y hace que retrocedamos en la adhesión que habíamos conseguido de la sociedad en general a los reclamos que venimos realizando las mujeres”, cuestionó Yanina Muñoz, representante de “Mumala”, organización que esa tarde se retiró de la plaza Independencia antes de que se realizara el acto central.

Por su parte, la abogada Soledad Deza, que es integrante del Colectivo “Ni Una Menos”, expresó: “no soy crítica de arte así que como expresión artística no puedo analizarla técnicamente. No fue de mi gusto, como tampoco fue de mi gusto esta otra imagen”, dijo, en referencia a unos pasacalles que había colocado la Iglesia Católica durante el Congreso Eucarístico del año pasado, donde se veía a un bebé sonriendo mientras era atravesado por un clavo ensangrentado.

“Ambas intervenciones creo que corren el eje de una discusión política actual que es la demanda de legalización del aborto como deuda de la democracia con las mujeres. Pero no suma ninguna, restan al debate”, agregó Deza, quien además rechazó el hostigamiento que denunciaron sufrir las jovencitas de “Socorros Rosas”.

Repercusiones

Al respecto, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado donde expresa su rechazo a “toda acción que agravie cualquier culto, credo, o resulte agresivo con los principios de cualquier persona”. Y agrega: “como defensores de los Derechos Humanos promovemos y defendemos la libertad de expresión en todas sus formas. Instamos a la sociedad a la reflexión y a evitar confrontaciones, todo ello en un marco de respeto y tolerancia, por la pluralidad que conforma a la sociedad. Desde la institución reivindicamos la lucha de las mujeres por sus derechos y abogamos por el ejercicio pleno de los mismos”.

Por otro lado, Clarisa Lita Alberstein, dirigente del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), también difundió su postura, que fue una fuerte crítica a la reacción que desató la representación frente a la Catedral. “Lamentablemente, una vez más la Iglesia Católica, que defiende el patriarcado en su dogma religioso, y el capitalismo explotador, que apoyó a la dictadura y a los nazis, hoy ataca nuestros derechos y libertad de expresión, impulsando una campaña persecutoria a un grupo feminista que realizó en forma independiente una performance artística crítica a la Iglesia el 8M, que coincidamos o no, no debe ser censurada. Fue la excusa que necesitaban para realizar una campaña de tergiversación y demonización de las compañeras y, a través de ello, a la legítima y necesaria lucha feminista que está creciendo en Tucumán, en la Argentina y en los 60 países que adhirieron al histórico día”, expresó la dirigente.

Tamaño texto
Comentarios 1
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 08 Nov 2024 04:15 Hs
Un problema se está x resolver en los aeropuertos, ahora hay q ir sobre el gremio de los camioneros q impiden el trabajo de muchas personas, vasta de mafias sindicales.
3 0 Denunciar
#13 07 Nov 2024 23:58 Hs
Quien elige viajar con rapidez , tiene que llegar en tiempo y forma y no ser rehenes de estos personajes .
3 0 Denunciar
#12 07 Nov 2024 23:56 Hs
Nunca más el monopolio de estos apretadores, Aplausos para la ministra que supo resolverlo a la brevedad .
3 0 Denunciar
#11 07 Nov 2024 23:22 Hs
Exterminar con prácticas extorsivas
5 1 Denunciar
#10 07 Nov 2024 22:52 Hs
Me parece excelente medida .ayer lo sufrí en carne propia en Aeroparque al llegar a Bs As a las 11.15 vuelo FLAYBONDY..de terror encima las valijas las entregaron 17 HD masomenos...no podías salir a tomar ni comer nada jamás me sentí tan atropellada sin respeto...ojalá se acabe todo con esta gente...
6 1 Denunciar
#9 07 Nov 2024 22:09 Hs
El sindicalismo es la peste q mata a la argentina
11 1 Denunciar
#15 08 Nov 2024 08:00 Hs
Si SEÑOR, son la peste y millonarios (sin exepcion)
3 0 Denunciar
#8 07 Nov 2024 21:29 Hs
Basta patotas y que unos cuantos perjudiquen a miles , despido a todos los que no cumplen con servicios esenciales !!!
11 1 Denunciar
#7 07 Nov 2024 20:25 Hs
Al fin, en camino al país que todos los argentinos de bien deseamos, al final, el loco va a ser el héroe que devolverá la patria a su esplendor !
16 1 Denunciar
#6 07 Nov 2024 20:06 Hs
Todos los días una piña, todos los días una piña a las mafias. Quien puede estar en contra de estás medidas? Solamente los fanáticos K
16 2 Denunciar
#5 07 Nov 2024 19:59 Hs
Secuestrar a los pasajeros, no poner la escalera y el colectivo de traslado , ya no ocurrirá nunca más !!!!!!!!!!!!
11 1 Denunciar
#4 07 Nov 2024 19:57 Hs
Se termina el monopolio de intercargo !!!!!!!!!!!!!! ahora están trabajando a reglamento , pero lista la PSA para cuando quieran hacer lo de ayer y ya no sean 16 los despedidos sino TODOS !.
12 1 Denunciar
#3 07 Nov 2024 19:49 Hs
Excelente medida, se pondrá fin a uno de los sindicatos mafiosos y seguramente el gobierno irá por más, justamente eso voté, por un país libre de mafias sindicales. Hoy riesgo país poco más de 800 puntos, mientras en aeroparque el riesgo era de 10.000 puntos...
19 1 Denunciar
#2 07 Nov 2024 19:06 Hs
Buena medida, otra empresa del estado minada de militantes y gremialistas. Afuera zanganos
24 1 Denunciar
#1 07 Nov 2024 18:58 Hs
No hay que ser politico ni fanatico.para decir .el que las hace la paga.Atorrantes.jugaron con el pueblo.que lis defienda Biro
28 1 Denunciar