Denuncian que César Milani está detenido en condiciones "alarmantes"

Denuncian que César Milani está detenido en condiciones "alarmantes"

La defensora del ex jefe del Ejército, preso en La Rioja por delitos de lesa humanidad, dijo que está alojado en un espacio con una mayoría de condenados.

104 22
PRESO. Milani fue detenido el viernes en La Rioja, acusado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. ARCHIVO LA GACETA
19 Febrero 2017
Mariana Barbitta, defensora del ex jefe del Ejército César Milani, afirmó hoy que insistirá con su estrategia para "lograr la libertad" del acusado por delitos de lesa humanidad con una apelación ante la cámara federal de Córdoba, mientras el militar seguía detenido en la misma cárcel
de La Rioja adonde llevaban a los secuestrados por la dictadura.
   La abogada advirtió también que analiza la posibilidad de presentar un "habeas corpus" si "se agrava" la condición de detención de Milani, a la que consideró de "alarmante".
   "Voy a poner todas mis energias en lograr la libertad" de Milani, resaltó Barbitta en diálogo con DyN y aseguró que estaban "evaluando todas las alternativas posibles".
   Asimismo, en una entrevista con radio Splendid, indicó que su cliente estaba "preocupado, indignado y enojado" porque se le negó la posibilidad de arresto domiciliario pese a que tiene 72 años.
   En ese sentido, recordó que se presentará en la mañana del martes a una audiencia en la Cámara Federal de Córdoba, una instancia judicial superior a la de La Rioja, con el objetivo de "discutir ahí fuertemente la ausencia clara de peligro de fuga y entorpecimiento" de la investigación.
   La letrada insistió con que la prisión preventiva dictada contra el ex jefe del Ejército es "absolutamente arbitraria e indignante, ya que está a derecho desde el minuto cero y no hay riesgo de fuga ni entorpecimiento".
   Milani, añadió, "está detenido en el Servicio Penitenciario Provincial (de La Rioja); alojado en un espacio con una mayoría de condenados, en una situación alarmante".
   El ex jefe del Ejército quedó alojado en una celda común, en el pabellón 5, bajo régimen ordinario y con temperaturas que oscilan los 40 grados, en el mismo penal adonde llevaba a quienes lo han acusado de secuestro y torturas.
   En ese pabellón, según fuentes penitenciarias, "se encuentran los detenidos por delitos de lesa humanidad y de la policía" y con el ingreso de Milani son 14 hombres los encerrados.
   El director de la cárcel local, Eduardo Polledri, detalló a radio FM Fénix que el militar "se le tomaron todos los datos y se le pidió la ropa. Se lo trata como cualquier detenido” porque "no hay celdas vip en el penal", ubicado al lado de un cementerio parque, hacia el sureste de la ciudad capital.
   La cárcel se llama a silencio entre las 22 y las 7 de la mañana, hora en que "se comienza con la fajina, el acomodamiento de las pertenencias y el desayuno", añadió Polledri.
   La fiscal federal local Virginia Miguel Carmona consideró que su detención se debe a la necesidad de "evitar que el imputado entorpezca el desarrollo de la investigación".
   Miguel Carmona explicó a radios locales que así se pretende "facilitar la comparecencia" de Milani ante el tribunal, dado que la Fiscalía pide "desde hace años" su indagatoria y "en la causa hay elementos sólidos como para justificar su detención".
   "Desde 1984 hay testimonios que indican que Milani participó en los secuestros de Ramón y Pedro Olivera", ratificó y aseguró que el detenido "tiene todas las garantías a su disposición".
   Graciela Ledo, hermana del soldado conscripto desaparecido Alberto Ledo, remarcó que "las pruebas, en esta causa y en la de mi hermano (que se tramita en Tucumán) son tan evidentes que es imposible que haya quedado en libertad".
   Ramón Olivera, otro de los denunciantes, recordó que "él me trajo a mí acá y no tan sólo a mí, sino a muchos presos. El firma un acta donde dice que sí, que efectivamente él me traslada desde el Instituto de Rehabilitación Social, la cárcel riojana (donde hoy está detenido), hasta este juzgado federal".
   Esto "echa por tierra su argumento de que en esa época estaba en Catamarca", añadió en diálogo con la prensa local.
Mariana Barbitta, defensora del ex jefe del Ejército César Milani, afirmó hoy que insistirá con su estrategia para "lograr la libertad" del acusado por delitos de lesa humanidad con una apelación ante la cámara federal de Córdoba, mientras el militar seguía detenido en la misma cárcel de La Rioja adonde llevaban a los secuestrados por la dictadura.
   
La abogada advirtió también que analiza la posibilidad de presentar un "habeas corpus" si "se agrava" la condición de detención de Milani, a la que consideró de "alarmante".
   
"Voy a poner todas mis energias en lograr la libertad" de Milani, resaltó Barbitta y aseguró que estaban "evaluando todas las alternativas posibles".
   
Asimismo, en una entrevista con radio Splendid, indicó que su cliente estaba "preocupado, indignado y enojado" porque se le negó la posibilidad de arresto domiciliario pese a que tiene 72 años.
   
Recordó que se presentará en la mañana del martes a una audiencia en la Cámara Federal de Córdoba, una instancia judicial superior a la de La Rioja, con el objetivo de "discutir ahí fuertemente la ausencia clara de peligro de fuga y entorpecimiento" de la investigación.
   
La letrada insistió con que la prisión preventiva dictada contra el ex jefe del Ejército es "absolutamente arbitraria e indignante, ya que está a derecho desde el minuto cero y no hay riesgo de fuga ni entorpecimiento".
   
Milani, añadió, "está detenido en el Servicio Penitenciario Provincial (de La Rioja); alojado en un espacio con una mayoría de condenados, en una situación alarmante".
   
El ex jefe del Ejército quedó alojado en una celda común, en el pabellón 5, bajo régimen ordinario y con temperaturas que oscilan los 40 grados, en el mismo penal adonde llevaba a quienes lo han acusado de secuestro y torturas.
   
En ese pabellón, según fuentes penitenciarias, "se encuentran los detenidos por delitos de lesa humanidad y de la policía" y con el ingreso de Milani son 14 hombres los encerrados.
   
El director de la cárcel local, Eduardo Polledri, detalló a radio FM Fénix que el militar "se le tomaron todos los datos y se le pidió la ropa. Se lo trata como cualquier detenido” porque "no hay celdas vip en el penal", ubicado al lado de un cementerio parque, hacia el sureste de la ciudad capital.
   
La cárcel se llama a silencio entre las 22 y las 7 de la mañana, hora en que "se comienza con la fajina, el acomodamiento de las pertenencias y el desayuno", añadió Polledri.
   
La fiscal federal local Virginia Miguel Carmona consideró que su detención se debe a la necesidad de "evitar que el imputado entorpezca el desarrollo de la investigación".
   
Miguel Carmona explicó a radios locales que así se pretende "facilitar la comparecencia" de Milani ante el tribunal, dado que la Fiscalía pide "desde hace años" su indagatoria y "en la causa hay elementos sólidos como para justificar su detención".
   
"Desde 1984 hay testimonios que indican que Milani participó en los secuestros de Ramón y Pedro Olivera", ratificó y aseguró que el detenido "tiene todas las garantías a su disposición".
   
Graciela Ledo, hermana del soldado conscripto desaparecido Alberto Ledo, remarcó que "las pruebas, en esta causa y en la de mi hermano (que se tramita en Tucumán) son tan evidentes que es imposible que haya quedado en libertad".
   
Ramón Olivera, otro de los denunciantes, recordó que "él me trajo a mí acá y no tan sólo a mí, sino a muchos presos. El firma un acta donde dice que sí, que efectivamente él me traslada desde el Instituto de Rehabilitación Social, la cárcel riojana (donde hoy está detenido), hasta este juzgado federal". Esto "echa por tierra su argumento de que en esa época estaba en Catamarca", añadió en diálogo con la prensa local. (DyN)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#21 19 Feb 2017 21:33 Hs
hebbe y la carlotto no dicen nada? y los militontos? no saben donde meterse ahora?
13 1 Denunciar
#19 19 Feb 2017 21:27 Hs
a los editores de la gaceta les pido que se hagan eco de lo que a nivel nacional se esta diciendo sobre los senadores, por ejemplo otro diario web de la provincia dice: Tucumán tiene el peor senador de la Argentina. Se trata de José Alperovich, quien aparece último en Indice de Calidad Legislativa publicado por Revista Parlamentario. Durante todo el año 2016, Alperovich no emitió ni una sola palabra en el Senado. Se limitó a cobrar la generosa dieta, vender pasajes aéreos, alimentarse gratis en el restaurante y nombrar a decenas de amigos y familiares como asesores. -
12 1 Denunciar
#22 20 Feb 2017 00:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 19 Feb 2017 21:19 Hs
ah claro como es un preso "politico" tiene que estar en una celda vip..por dios ya no goza de inmudidad como cuandoe ra funcionario...asi qeu puede ser tratado como cualquier civil ojala le den su merecido adentro...lo mas extraño es que spuestamente nuestro gobierno anterior era de izquierda y pusieron a un facho de jefe del ejercito y de toda la inteligencia...ahi esta el pasado montonero del que ningun k quiere reconocer...espero que los pobre ignorantes que la siguen abran los ojos asesina
10 1 Denunciar
#17 19 Feb 2017 21:01 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 19 Feb 2017 19:34 Hs
la barbara metodología cometida hacia seres inocentes, sín siquiera haberles brindado chances de sobrevivencia, digo con los " por las dudas son culpables ", tál cuál del otro lado, sufrian torturas luego del secuestro, tál como manifiesta eduardo anguita militante del P.R.T Y E.R.P., periodista y declarante en el programa intratables de hace un semana, que extorsionaban y secuestraban para recaudar por la " causa " ( sic ), las quejas de estos seres serán desde ahora en vano y lo que viven en el penal, es una bendición comparado con lo cometido en los 70 y haber continuado con la yegua, espiandonos a los argentinos del mismo modo que en el proceso..." la misma vara es justa "
14 1 Denunciar
#14 19 Feb 2017 18:55 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#13 19 Feb 2017 18:44 Hs
Ojalá que muy pronto también encarcelen los responsables del homicidio impune de Paulina!!! Que no haya privilegios para nadie!!! Alberto Lebbos
22 0 Denunciar
#15 19 Feb 2017 19:30 Hs
Se hará justicia!!!!!
13 0 Denunciar
#12 19 Feb 2017 18:23 Hs
Eliminado por contener calumnias y/o injurias. Ver normas de uso del servicio.
#11 19 Feb 2017 18:08 Hs
Cuanta caradures. Mandenlo al pabellon comun de la carcel provincial de La Rioja. Haber si ahi la va a pasar mejor el delincuente este.
15 5 Denunciar
#10 19 Feb 2017 17:39 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 19 Feb 2017 17:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 19 Feb 2017 17:18 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 19 Feb 2017 16:48 Hs
Eliminado por contener insultos o agravios contra terceros. Ver normas de uso del servicio.
#6 19 Feb 2017 16:26 Hs
Porque tendría que estar detenido en otro lugar?? Aquí es igual cualquier presunto delincuente esta detenido en condiciones desastrosas y nadie se preocupa después bien es absuelto a nadie le importa sólo al que sufrió y a la familia
22 5 Denunciar
#5 19 Feb 2017 16:25 Hs
Y las victimas de este señor ya no podran hablar y quien sabe que sufrimientos infrahumanos tuvieron y todavia tiene este detenido el tupe de hablar sobre exiigentes condiciiones de detención y lo mas triste es que tengamos que seguir escuchandolo.-
31 2 Denunciar
#4 19 Feb 2017 16:22 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 19 Feb 2017 16:08 Hs
"El mismo penal adonde llevaba a quienes lo han acusado de secuestro y torturas." Y bueno, podría ser oportuno para recordar los acontecimientos.
39 1 Denunciar