08 Enero 2017

El conflicto por el funcionamiento de la línea 11, que presta servicio en la capital tucumana, llegó a su séptimo día. La empresa Inverbus SA cumplió con el pago de sueldos adeudados tal como lo había ordenado la Justicia, pero la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aún no proveyó, a esta firma, de las máquinas validadoras de pago magnéticos, indispensables para que los ómnibus regresen a las calles. El plazo vence hoy.
El gerente de Inverbus SA, Oscar Alonso, confirmó a LA GACETA que el sábado a la mañana cumplió con el pago de los salarios de diciembre adeudados a los 106 trabajadores que prestan servicio en esa línea, y que acreditó dicho cumplimiento en la Justicia.
“Ya envié a los jueces (Salvador Ruiz y Horacio Castellanos) las copias de todos los recibos de sueldos, aguinaldo y bono de fin de año pagados al personal”, contó Alonso. El empresario expresó que también llevó esa documentación a la Municipalidad capitalina. “Fuimos a notificar al Intendente (Germán Alfaro), pero no estaba. Había un policía en la puerta (del Municipio); quise entregarle la documentación, pero se negó a recepcionarla aduciendo que tenía órdenes de no recibir nada”, relató. “Mi escribano labró un acta de todo lo sucedido”, advirtió Alonso.
Para que el servicio en disputa pueda restablecerse, los ómnibus requieren la instalación de las máquinas validadoras de pago magnético. La Justicia le dio a la Municipalidad plazos hasta hoy para proveer dichas máquinas a la firma de Alonso. “Alfaro incumplió con la Justicia porque nosotros ya abonamos los sueldos, ya hicimos nuestra parte y aún no nos devolvieron las máquinas validadoras”, denunció.
Choferes y talleristas se presentaron a trabajar ayer a la mañana en la empresa ubicada en avenida Jujuy al 3.500. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, dijo que los sueldos se abonaron. “Alonso cumplió con su parte, ahora la Municipalidad tiene que ser notificada para que devuelva las máquinas”, explicó González. LA GACETA intentó obtener declaraciones de las autoridades municipales, pero fue en vano. “Ya está todo dicho en la solicitada publicada el sábado”, dijo un funcionario.
El litigio
El viernes la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo había rechazado el recurso de revocatoria interpuesto por la Municipalidad en contra de la medida cautelar (resolución 1.225/2016) y había ordenado a la empresa Inverbus SA que en el término perentorio de 48 horas abone a sus empleados los salarios correspondientes a los días trabajados en el mes de diciembre, más el aguinaldo y los adicionales (bonos o premios) previamente acordados.
Los magistrados también habían ordenado a la Municipalidad que, una vez acreditado el cumplimiento del pago por parte de Inverbus SA, provea a la firma los elementos necesarios (máquinas de pago magnético) para la correcta prestación del servicio público.
En caso de incumplimiento se había fijado la aplicación de una multa de $ 100 mil al intendente (Alfaro) “en su cargo y su persona”.
El gerente de Inverbus SA, Oscar Alonso, confirmó a LA GACETA que el sábado a la mañana cumplió con el pago de los salarios de diciembre adeudados a los 106 trabajadores que prestan servicio en esa línea, y que acreditó dicho cumplimiento en la Justicia.
“Ya envié a los jueces (Salvador Ruiz y Horacio Castellanos) las copias de todos los recibos de sueldos, aguinaldo y bono de fin de año pagados al personal”, contó Alonso. El empresario expresó que también llevó esa documentación a la Municipalidad capitalina. “Fuimos a notificar al Intendente (Germán Alfaro), pero no estaba. Había un policía en la puerta (del Municipio); quise entregarle la documentación, pero se negó a recepcionarla aduciendo que tenía órdenes de no recibir nada”, relató. “Mi escribano labró un acta de todo lo sucedido”, advirtió Alonso.
Para que el servicio en disputa pueda restablecerse, los ómnibus requieren la instalación de las máquinas validadoras de pago magnético. La Justicia le dio a la Municipalidad plazos hasta hoy para proveer dichas máquinas a la firma de Alonso. “Alfaro incumplió con la Justicia porque nosotros ya abonamos los sueldos, ya hicimos nuestra parte y aún no nos devolvieron las máquinas validadoras”, denunció.
Choferes y talleristas se presentaron a trabajar ayer a la mañana en la empresa ubicada en avenida Jujuy al 3.500. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, dijo que los sueldos se abonaron. “Alonso cumplió con su parte, ahora la Municipalidad tiene que ser notificada para que devuelva las máquinas”, explicó González. LA GACETA intentó obtener declaraciones de las autoridades municipales, pero fue en vano. “Ya está todo dicho en la solicitada publicada el sábado”, dijo un funcionario.
El litigio
El viernes la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo había rechazado el recurso de revocatoria interpuesto por la Municipalidad en contra de la medida cautelar (resolución 1.225/2016) y había ordenado a la empresa Inverbus SA que en el término perentorio de 48 horas abone a sus empleados los salarios correspondientes a los días trabajados en el mes de diciembre, más el aguinaldo y los adicionales (bonos o premios) previamente acordados.
Los magistrados también habían ordenado a la Municipalidad que, una vez acreditado el cumplimiento del pago por parte de Inverbus SA, provea a la firma los elementos necesarios (máquinas de pago magnético) para la correcta prestación del servicio público.
En caso de incumplimiento se había fijado la aplicación de una multa de $ 100 mil al intendente (Alfaro) “en su cargo y su persona”.
NOTICIAS RELACIONADAS