Jaldo anticipó que el jueves se sancionará el nuevo Código Procesal Penal

Jaldo anticipó que el jueves se sancionará el nuevo Código Procesal Penal

El presidente de la Legislatura dijo que la norma le aportará transparencia y celeridad a las causas penales tramitadas en el Poder Judicial.

1 3
ARCHIVO LA GACETA ARCHIVO LA GACETA
17 Octubre 2016


El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, anunció hoy que el jueves se reunirá la Legislatura para sancionar el proyecto de ley de reforma integeral del Código Procesal Penal de Tucumán (CPPT. 
El presidente de la Cámara se refirió a la iniciativa a través de su cuenta de Twitter. "La reforma del Código Procesal Penal viene siendo trabajada desde hace dos años por los tres poderes del estado y colegios de profesionales", sostuvo en uno de los posteos.
En el oficialismo y la oposición coincidieron en que la actualización de esa normativa procesal (rige desde la década de los 90) le aportará transparencia y celeridad a las causas penales tramitadas en el Poder Judicial de Tucumán.
El próximo CPPT tardaría al menos un año en ser implementado, ya que están contemplados cambios drásticos, como la eliminación del expediente escrito; la oralidad en el proceso; la creación de colegios de jueces y fiscales; y la división del Ministerio Público Fiscal y Pupilar, entre otros

El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, anunció hoy que el jueves se reunirá la Legislatura en sesión especial para sancionar el proyecto de ley de reforma integeral del Código Procesal Penal de Tucumán (CPPT). 

Publicidad

El presidente de la Cámara se refirió a la iniciativa a través de su cuenta de Twitter. "La reforma del Código Procesal Penal viene siendo trabajada desde hace dos años por los tres poderes del Estado y colegios de profesionales", sostuvo en uno de los posteos.

En el oficialismo y la oposición coincidieron en que la actualización de esa normativa procesal (rige desde la década de los 90) le aportará transparencia y celeridad a las causas penales tramitadas en el Poder Judicial de Tucumán.

Publicidad

El próximo CPPT tardaría al menos un año en ser implementado, ya que están contemplados cambios drásticos, como la eliminación del expediente escrito; la oralidad en el proceso; la creación de colegios de jueces y fiscales; y la división del Ministerio Público Fiscal y Pupilar, entre otros.






Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 19 Ago 2023 09:16 Hs
MENTIRA!!!!!!!!!!!! No aunan NADA!!!!!!!
3 1 Denunciar
#2 19 Ago 2023 08:27 Hs
En cualquier país medianamente decente el identificar a los responsables y detenerlos demora pocos días, en algunos casos pocas horas, por ser perfectamente rastreables los medios usados para cometer el delito , aquí en la abandonada tucumán parece que todos se están mirando el ombligo o rascándose los higos pues las continuas amenazas ya llevan al menos 20 días, no nos extinguimos de pura casualidad. Urge que el estado evalúe la eficiencia de todos sus funcionarios y efectúe las correcciones que las urgencias demandan
4 0 Denunciar
#1 19 Ago 2023 00:53 Hs
Y si privatizadas la seguridad y le pedimos al FBI que habrá una sucursal aquí en Tucuman?
0 4 Denunciar