El arte y el deporte se fusionan sobre hielo

El arte y el deporte se fusionan sobre hielo

La afamada compañía rusa de patinaje ofrece “La reina de las nieves” y “La Cenicienta”, en un espectáculo pensado para toda la familia.

3 4
DELICADO EQUILIBRIO. La acrobacia circense forma parte del show. -Prensa “Ballet de Moscú sobre Hielo”.- DELICADO EQUILIBRIO. La acrobacia circense forma parte del show. -Prensa “Ballet de Moscú sobre Hielo”.-
15 Julio 2016
DOS FUNCIONES
• Hoy a las 16.30 y a las 19.30 en el club Floresta (avenida Colón 471).

Se deslizan, flotan, vuelan, aterrizan y siguen bailando como si nada de todo eso les hubiese exigido esfuerzo alguno. Es la veintena de integrantes del Ballet de Moscú sobre Hielo, una de las compañías más afamadas del mundo en esta disciplina que fusiona, como ninguna otra, el deporte y el arte.

El club Floresta estará más frío que nunca hoy, con el montaje de una pista de hielo ecológico, cuando los bailarines presenten su espectáculo integrado por dos obras: “La reina de las nieves”, el relato original de Hans Christian Andersen que inspiró la película “Frozen”, de los estudios Disney; y el clásico “La Cenicienta”, basado en el cuento popular de Charles Perrault. La expectativa generada ha sido tal que se agotaron las entradas para la primera función de las 16.30, y desde hace días se programó una nueva para tres horas más tarde.

La dirección general del espectáculo es de Andrei Zorin, mientras que el responsable de escena es Nayden Stefanov, con respondió vía correo electrónico, las preguntas de LA GACETA.

- ¿En qué reside el atractivo central de este ballet?

- Es un espectáculo famoso en el mundo porque mezcla el patinaje artístico, el patinaje acrobático y las artes circenses con la danza clásica y la moderna. Reúne la tradición rusa de la danza y del patinaje en un solo show.

- ¿Hay un vínculo entre las dos historias que cuentan o las mantienen de forma independiente?

- “La reina de las nieves” y “La Cenicienta” son presentaciones independientes, cada una dura 45 minutos y están divididas por un descanso de 10 minutos. Las elegimos porque son las historias que, por nuestra experiencia, más le gustan a la familia y porque son obras preciosas, donde podemos desplegar todo nuestro potencial como bailarines y patinadores; en definitiva, podemos mostrar todo nuestro arte.

- ¿De dónde nace la experiencia rusa en este campo artístico?

- Es una tradición que se trasmite de generación en generación. En Rusia las familias, desde que los chicos son muy pequeños nos mandan a danza música y patinaje. Y este colectivo artístico, dirigido por Zorin, son profesionales que desde niños destacan en deporte.

- De los 20 bailarines, se anuncia la presencia de varios medallistas olímpicos y campeones mundiales en patinaje. ¿Cómo es la fusión entre los deportistas y los artistas?

- No son deportistas o artistas... Son las dos cosas a la vez. En eso reside la dificultad y la originalidad de esta compañía. Algunos empiezan con el deporte y luego siguen con la danza y al revés. Cuando están preparados bien en las dos disciplinas, solo los mejores entran en nuestra compañía y comienzan a girar por todo el mundo. Son todos artistas profesionales.

- Como espectáculo familiar, ¿logran sumar adeptos entre los chicos para la práctica de esta disciplina?

- Sí, siempre, absolutamente siempre, en todos los shows que hacemos en la Argentina se acercan a nosotros escuelas de patinaje artístico que nos hacen preguntas y con las que compartimos experiencias. Incluso, estuvimos dando una master class espontánea en algunos lugares, porque vinieron muchos niños con patines de cuatro ruedas e intentamos transmitirle algunos de nuestros conocimientos. La técnica es muy similar para todo tipo de patines, entonces para nosotros estar en el otro lado del mundo para nosotros que es la Argentina, y compartir estas experiencias, son las que le dan sentido a nuestro trabajo.

- ¿Cómo viven el deslumbramiento del público ante las acrobacias que despliegan?

- Estamos felices de volver a Argentina porque el público es realmente muy caluroso y valora mucho nuestro espectáculo, y no sólo porque siempre está lleno en cada presentación. Cuando nos presentamos en Córdoba, como el público estaba muy cerca, lo pudimos ver con nuestros propios ojos. Había niñas que lloraban de emoción al ver el espectáculo. Sentir eso es realmente increíble, nos llena de satisfacción y nos conmueve el alma. Es una bendición, aparte de estar trabajando, tocar el alma de las familias argentinas., es un privilegio de Dios que no sé cómo explicar con palabras...
  

Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...